Examenes 2018 |
OCT 2018 - Madrid (1) |
1
Entre dos barcos, se dice que un barco está a barlovento si:
Está más cerca de la zona por la que viene el viento |
2
La hélice dextrógira se define como:
Hélice de paso a la derecha, que en marcha avante y vista desde popa gira en sentido de las agujas del reloj |
3
La roda y el codaste están unidos por:
La quilla |
4
Las aperturas practicadas en el casco para que pueda salir el agua embarcada en la cubierta, se denominan:
Imbornales |
5
¿para qué se emplea el nudo llano?
Sirve para unir dos chicotes de la misma mena |
6
¿qué es el chicote?
Es el extremo libre del cabo |
7
¿cuál de los siguientes no es un síntoma o señal de parada cardíaca?
Pupilas contraídas |
8
Señale la respuesta incorrecta respecto a la navegación capeando un temporal:
Existen dos formas de capear un temporal: capa corrida y capa abierta |
9
De las siguientes señales pirotécnicas, ¿cuál es la que tiene mayor duración tras activarla?
Señal fumígena flotante |
10
Si cada vez que el buque levanta la proa coincide con la cresta de la ola y al bajar la proa coincide con el seno de aquella, siendo cada vez las cabezadas más violentas y pronunciadas, se dice que el barco ha entrado en:
Sincronismo longitudinal |
11
El resguardo mínimo que otras embarcaciones deben dar a las operaciones de buceo, señaladas con una boya que porte la bandera alfa, es:
Un radio de 25 metros |
12
De conformidad con la regla 2 del anexo v del convenio marpol, las disposiciones del convenio se aplican:
A menos que se disponga expresamente otra cosa, a todos los buques |
13
La forma de las boyas que indican zonas de ejercicios militares es:
De libre elección, pero que no se preste a confusión con las marcas para ayuda a la navegación |
14
Una marca cardinal se puede utilizar para:
Llamar la atención sobre la configuración especial de un canal |
15
Las marcas de aguas navegables, en el caso de tener marca de tope, esta consiste en:
Una esfera roja |
16
Además de por su forma, color y su tope, las marcas laterales podrán ser señalizadas mediante letras y números, de acuerdo con lo siguiente:
La sucesión numérica o alfabética seguirá el sentido convencional del balizamiento, es decir, numeradas desde la mar |
17
Una marca de peligro aislado es una marca colocada o fondeada sobre un peligro a cuyo alrededor:
Las aguas son navegables |
18
De acuerdo con la regla 3.d del ripa, ¿cuál de los siguientes buques nunca se incluye en la expresión "buque dedicado a la pesca"?
Buques que pesquen con curricán |
19
No es necesario que un buque de vela en navegación se mantenga apartado de la derrota de:
Un buque de propulsión mecánica |
20
Para completar las pitadas reglamentarias, un buque de propulsión mecánica en navegación que emite dos destellos significa:
Caigo a babor |
21
¿qué arco del horizonte cubre la luz de costado?
112,5 grados |
22
Cuando dos buques se aproximen el uno al otro con riesgo de que se produzca un abordaje; el buque cuyo tránsito no deba ser estorbado:
Seguirá estando plenamente obligado a cumplir con lo dispuesto en la parte b (reglas de rumbo y gobierno |
23
Según el anexo iv del ripa, ¿cuál de las siguientes señales no indica peligro?
Un sonido intermitente producido por cualquier aparato de señales de niebla |
24
Conforme a la regla 3.g del rlpa, los buques dedicados al lanzamiento o recuperación de aeronaves:
Se incluyen en la expresión "buque con capacidad de maniobra restringida" |
25
Las luces preceptuadas por las reglas del rlpa deberán exhibirse:
Desde la salida hasta la puesta de sol si hay visibilidad reducida y desde la puesta del sol hasta su salida |
26
Las luces que exhiben los buques de vela en navegación podrán ir en un farol combinado en el tope del palo o cerca de él, si tienen una eslora inferior a:
20m |
27
En un canal angosto el buque que va a ser alcanzado por otro indicará su conformidad con:
Una pitada larga, una corta, una larga y una corta, en este orden |
28
La deriva y el abatimiento son:
El efecto de la corriente y el viento en la embarcación, respectivamente |
29
Para amarrarnos a una boya, siempre que sea posible, nos aproximaremos:
Proa al viento |
30
La salida de sangre por venas o arterias es:
Una hemorragia, que a su vez puede ser interna o externa |
31
¿qué tipo de extintor es el más adecuado para sofocar un incendio en un cuadro eléctrico?
Extintor de c02 |
32
De las siguientes recomendaciones en caso de abandonar la embarcación o buque en alta mar sin embarcación salvavidas, ¿cuál no sería aconsejable?
Nadar para no perder la temperatura corporal |
33
Los centros de la sociedad estatal de salvamento y seguridad marítima emiten los boletines meteorológicos para las zonas costeras previo anuncio en:
El canal 16 de vhf |
34
¿qué es el fetch?
Es la extensión rectilínea donde el viento sopla en la misma dirección y con la misma intensidad |
35
En un anticiclón:
El aire gira en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio norte |
36
Rolar es:
Cuando el viento varía sucesivamente su dirección |
37
En función del meridano que consideremos para medir el rumbo, que tres clases de rumbo existen:
El rumbo verdadero, el rumbo de aguja y el rumbo magnético |
38
¿sobre qué escala se miden las distancias en las cartas náuticas?
Sobre la escala vertical o de latitudes |
39
Hallar el desvío con una ct = -2° y una dm = 3° w:
1°e |
40
¿qué tres características, las cuales se combinan entre ellas, tienen las luces de ayuda a la navegación?
Periodo, fase y color |
41
En relación al desvío de aguja, ¿cuál de las siguientes opciones es falsa?
Es "negativo" si la aguja se desvía hacia el este |
42
Hallar nuestra situación verdadera si estando situados en la oposición del faro de isla de tarifa y el faro de punta alcazar y navegando al rumbo verdadero 165,5°, observamos el faro de punta cires por nuestro través.
L=35° 53,4´n l=005° 34,4´w |
43
A las 1220 hrb, estando a 6,4 millas del faro de cabo trafalgar y a 4,3 millas de la marca cardinal e situada en las proximidades del puerto de barbate, ponemos rumbo al faro de cabo espartel. hallar el rumbo de aguja y la hrb de llegada si la corrección total=5° (+) y la velocidad= 8 nudos.
R°a=168° hrb 1435 |
44
¿qué distancia (d) se tiene entre la posición a (l =36°20,0´n l=006°19,0´w) y la posición b (l=36°20,0´n l=006°10,0´w)?
D = 7,3 millas |
45
En el sur de la costa de barbate, una embarcación se sitúa en la marca cardinal sur que se encuentre más al sur. se emprende navegación a las 12 horas 15 minutos con una velocidad de 15 nudos y rumbo de aguja para alcanzar el faro de cabo espartel. calcular la situación de estima transcurridas 1 hora y 20 minutos, siendo la corrección total 4° (+).
L= 35° 48,2´n l = 005° 55,4´w |