Madrid |
2021-07 PER Test 01 |
1
Se conoce como roda:
A la prolongación de la quilla en dirección vertical inclinada por su parte de proa, de forma recta o curva según el tipo de barco. |
2
El francobordo es:
La distancia medida verticalmente entre la línea de flotación en máxima carga y la cubierta. |
3
El cabo, cadena o cable que trasmite los movimientos de la rueda del timón y permite gobernar una embarcación se denomina:
Guardín. |
4
Se conoce como calado medio a:
La semisuma de los calados de proa y de popa. |
5
El nudo ballestrinque se emplea para:
Afirmar un cabo a una bita. |
6
Cuando un barco está fondeado y gira tomando como centro el ancla y como radio la cadena, el barco y la cadena describirán lo que se conoce como:
Círculo de borneo. |
7
¿qué parámetro varía de forma más significativa al variar la estabilidad longitudinal?
El asiento. |
8
¿cuál de las siguientes maniobras se debe realizar inmediatamente cuando vemos a una persona caer al agua?
Parar máquinas y meter el timón a la misma banda que haya caído. |
9
Señale la afirmación verdadera:
Capear el temporal consiste en aguantar el temporal amurado a la mar. |
10
¿qué es un reflector radar?
Es un dispositivo que amplifica las señales radar para ser detectado mejor por otros barcos. |
11
La descarga de las siguientes basuras en el mar fuera de las zonas especiales solo se permitirá mientras el buque esté en ruta y tan lejos como sea posible de la tierra más próxima, pero en ningún caso a menos de:
Tres millas marinas de la tierra más próxima en el caso de desechos de alimentos que se hayan pasado por un desmenuzador o triturador. |
12
La documentación acreditativa de la vigencia del seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria para embarcaciones de recreo o deportivas:
Deberá obrar a bordo de la embarcación. |
13
Una marca especial tendrá el siguiente ritmo:
Cualquiera, excepto los ritmos establecidos para las marcas cardinales, para las marcas de peligro aislado y para las marcas de aguas navegables. |
14
Subiendo por un canal, las marcas laterales estarán ordenadas numérica o alfabéticamente:
Siguiendo el sentido convencional de balizamiento. |
15
¿dónde se encuentran las aguas navegables respecto a una marca de peligro aislado?
A su alrededor. |
16
Las marcas de aguas navegables incluyen:
Las marcas que definen los ejes de los canales y las marcas de centro de canal. |
17
¿por qué demoras verdaderas, tomadas desde el punto a balizar, está limitado el cuadrante sur en las marcas del sistema cardinal?
Se-sw. |
18
De acuerdo con la regla 33.a del ripa, la campana o el gong, o ambos, podrán:
Ser sustituidos por otro equipo que tenga las mismas características acústicas respectivamente, a condición de que siempre sea posible hacer manualmente las señales acústicas prescritas. |
19
De acuerdo con la regla 37 del ripa, cuando un buque esté en peligro y requiera ayuda, utilizará o exhibirá la siguiente señal descrita en su anexo iv:
Una señal fumígena que produzca una densa humareda de color naranja. |
20
De acuerdo a la regla 13 del ripa, todo buque que alcance a otro:
Se mantendrá apartado de la derrota del buque alcanzado. |
21
De acuerdo con la regla 35.e del ripa, en las proximidades o dentro de una zona de visibilidad reducida, un buque remolcado o, si se remolca más de uno, solamente el último del remolque, caso de ir tripulado:
Emitirá a intervalos que no excedan de dos minutos cuatro pitadas consecutivas, a saber, una pitada larga seguida de tres cortas. cuando sea posible, esta señal se hará inmediatamente después de la señal efectuada por el buque remolcador. |
22
Según la regla 18.b del ripa, los buques de vela, en navegación, se mantendrán apartados de la derrota de:
Un buque sin gobierno, un buque con capacidad de maniobra restringida y un buque dedicado a la pesca. |
23
Conforme a la regla 3 del ripa, la expresión `en navegación´ define a un buque que:
No está ni fondeado, ni amarrado a tierra, ni varado. |
24
Según la regla 34.b.iii del ripa, cuando se lleve, la luz utilizada para las señales de maniobra y advertencia será:
Una luz blanca todo horizonte visible a una distancia mínima de cinco millas. |
25
De acuerdo con la regla 24.a.i del ripa, todo buque de propulsión mecánica cuando remolque a otro exhibirá tres luces de tope a proa, según una línea vertical:
Cuando la longitud del remolque, medido desde la popa del buque que remolca hasta el extremo de popa del remolque, sea superior a 200 metros. |
26
Conforme a la regla 30 del ripa, los buques fondeados exhibirán en el lugar más visible:
En la parte de proa, una luz blanca todo horizonte o una bola. |
27
De acuerdo a la regla 3 del ripa - definiciones generales, la palabra "buque" no designa a:
Las embarcaciones utilizadas como medio de transporte bajo el agua. |
28
Respecto al `gobierno con caña´, ¿cómo actúa en la pala del timón?
Si se mete la caña a estribor, la pala del timón cae a babor y viceversa. |
29
¿cómo se denomina la velocidad mínima necesaria para que la acción del timón sea efectiva?
De gobierno. |
30
¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En caso de insolación hay que mojar la cabeza del afectado aplicando compresas de agua fría en frente y nuca, e hidratarlo dándole pequeños sorbos de agua fresca. |
31
¿qué es lo primero que debe hacerse en caso de abordaje?
Realizar una evaluación de los daños sufridos. |
32
En una varada involuntaria o embarrancada, ¿en qué caso podría ser aconsejable mover lateralmente a uno y otro lado el barco varado?
Cuando ha quedado varado en fondo fangoso. |
33
El viento flojo que sopla durante la noche de la tierra al mar se denomina:
Terral. |
34
La escala de douglas nos indica:
El estado de la mar. |
35
¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre las borrascas es correcta?
Es una región donde la presión atmosférica es más baja que la del aire circundante. |
36
¿cuál de las siguientes afirmaciones en relación a la escala centígrada para medir la temperatura es falsa?
Sus valores están siempre dentro del intervalo entre 0 y 100. |
37
El coeficiente de corredera:
Se utiliza para el cálculo de la distancia verdadera navegada. |
38
Se conoce como meridiano cero al:
Círculo máximo que pasa por los polos y por el antiguo observatorio real de la ciudad de greenwich. |
39
¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre la declinación magnética es correcta?
Las cartas náuticas incluyen la declinación magnética y su variación anual. |
40
La milla náutica:
Se divide en 10 cables y cada cable tiene una longitud de 185,2 metros. |
41
Si disponemos de una carta en la que las latitudes aumentan hacia abajo y las longitudes aumentan hacia la izquierda, dicha carta representa una zona que se encuentra en:
El hemisferio sur y el hemisferio occidental. |
42
¿qué objeto se encuentra en la siguiente posición: latitud 36º08,2´n / longitud 005º55´w?
Una marca cardinal sur. |
43
Calcular la sonda en la primera bajamar del día 3 de julio de 2021 en el puerto de bilbao, si la sonda en la carta es 2,47 metros y la presión atmosférica es de 1028 milibares.
3,85 metros. |
44
Tomando como punto de salida la luz verde del espigón del puerto de ceuta y como punto de llegada la posición situada a 3 millas al sur verdadero de punta europa, se pide determinar el rumbo de aguja, sabiendo que el desvío es 1º(-).
352º |
45
¿cuál es la distancia entre punta leona y punta kalúli o sainar?
5,5 millas náuticas. |