Convocatoria Madrid Noviembre 2023
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO Código de Test 02
1 Se dice que una hélice es dextrógira cuando:

Gira en el sentido de las agujas del reloj cuando la embarcación avanza.
2 Considerando que no hay fuerzas externas, cuando la posición del centro de gravedad de una embarcación no se encuentra en el plano de crujía podemos afirmar que la embarcación estará:

Escorada.
3 Los guardines del timón son:

Cada uno de los dos cabos o cadenas que van sujetos a la caña del timón y por medio de los cuales se maneja.
4 La “línea de crujía” de una embarcación es:

El eje de simetría longitudinal de la proyección horizontal del casco.
5 Si optamos por el fondeo a la gira:

El punto de fondeo debe elegirse de forma que como mínimo se mantenga libre de obstáculos un círculo de radio igual a la longitud de la cadena filada más la eslora de la embarcación.
6 En relación con los elementos de amarre, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Un noray es una pieza de hierro, de forma cilíndrica ensanchada en su parte superior, fijada en los muelles para hacer firmes las amarras de los barcos.
7 ¿qué es prioritario comprobar tras una tormenta eléctrica que sucede en las proximidades de la embarcación?

El desvío de la aguja.
8 ¿en qué consiste “correr el temporal” y cuál es la forma adecuada de hacerlo?

En llevar la mar por la aleta, navegando a una velocidad que evite sincronizarse con las olas.
9 ¿cuál de las siguientes sería una precaución a tomar navegando en aguas someras?

Llevar un ancla lista para fondear.
10 ¿cuál es el límite de temperatura corporal por debajo del cual aparece la hipotermia?

35º c.
11 Conforme a lo dispuesto en el anexo v, regla 3, del convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (convenio marpol), la descarga en el mar de aceite de cocina:

Está prohibida a no ser que se deba a una pérdida accidental de basuras resultante de una avería y se hubieran tomado toda suerte de precauciones razonables para impedir o reducir a un mínimo tal pérdida.
12 El real decreto 339/2021, de 18 de mayo, prohíbe la descarga de aguas sucias por las embarcaciones de recreo en aguas en las que españa ejerce soberanía, derechos soberanos o jurisdicción, salvo que esta se efectúe:

A una distancia superior a 3 millas náuticas de la tierra más próxima si las aguas sucias han sido previamente desmenuzadas y desinfectadas mediante un sistema dotado de medios que permitan almacenarlas temporalmente, siempre que sea aprobado u homologado por la administración marítima española.
13 Las marcas de aguas navegables:

Serán siempre de color rojo y blanco en franjas verticales y su luz (si tiene) será de color blanco.
14 Arribando a la zona de la isla de ons, observamos una marca de balizamiento con una marca de tope conformada por dos conos negros superpuestos opuestos por sus vértices, ¿qué información nos está dando dicha marca?

Que para salvar un peligro debemos navegar por el cuadrante oeste de la marca.
15 En el punto de bifurcación de un canal, siguiendo el sentido convencional de balizamiento, el canal principal a estribor se indicará mediante una marca lateral modificada cuya boya será:

De forma cilíndrica de color rojo con una banda ancha horizontal verde.
16 Las marcas de peligro aislado, si tienen luz, esta será:

Blanca y destellos en grupo de dos.
17 En relación con las marcas especiales, indique la afirmación correcta.

Su presencia conlleva para el navegante la necesidad de consultar la carta y las publicaciones náuticas porque indican una zona o configuración particular cuya naturaleza se indica en ellas.
18 Estando usted navegando a vela por la ría de muros, se le aproxima otro buque de vela con riesgo de abordaje. conforme a la regla 12 del ripa, “buques de vela”, ¿cuál será la manera correcta en que tendrá usted que maniobrar si ambas embarcaciones reciben el viento por la misma banda y el otro buque está a barlovento?

Se deberá mantener el rumbo, ya que debe de ser el otro buque el que maniobre.
19 Conforme a la regla 26 del ripa, “buques de pesca”, los buques dedicados a la pesca que no sean de arrastre y con aparejos largados que se extiendan 140 metros, cuando vayan con arrancada exhibirán adicionalmente a las luces prescritas:

Las luces de costado y una luz de alcance.
20 Conforme a la regla 21 del ripa, “definiciones”, la “luz de alcance” es:

Una luz blanca colocada lo más cerca posible de la popa que muestra su luz sin interrupción en todo un arco del horizonte de 135 grados, fijada de forma que sea visible en un arco de 67,5 grados, contados a partir de la popa hacia cada una de las bandas del buque.
21 Conforme a la regla 15 del ripa, “situación «de cruce»”, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta.

Cuando dos buques de propulsión mecánica se crucen con riesgo de abordaje, el buque que tenga al otro por su costado de estribor se mantendrá apartado de la derrota de este otro y, si las circunstancias lo permiten, evitará cortarle la proa.
22 Conforme a la regla 23 del ripa, “buques de propulsión mecánica en navegación”, si navegamos en un buque de propulsión mecánica de 5 metros de eslora y con una velocidad máxima de 10 nudos, en lugar de las luces prescritas para los buques de propulsión mecánica en navegación, podremos exhibir:

Una luz blanca todo horizonte y luces de costado.
23 Navegando de noche cerca de la punta de sa pedrera, distinguimos cada vez más cerca de nuestra popa una luz de color blanca y las dos de costado de otro buque de propulsión mecánica, ¿cuál es la forma correcta de maniobrar?

Dado que se trata de una maniobra de buque que sigue a rumbo, mantendremos rumbo y velocidad excepto si observamos que la otra embarcación no efectúa la maniobra necesaria para evitar el abordaje.
24 Conforme a la regla 24 del ripa, “buques remolcando y empujando”, todo buque de propulsión mecánica, cuando remolque a otro siendo la longitud del remolque inferior a 200 metros, exhibirá:

Dos luces de tope en línea vertical.
25 Conforme a la regla 7 del ripa, “riesgo de abordaje”, se considerará que existe riesgo de abordaje si, entre otras consideraciones:

La demora de un buque que se aproxima no varía en forma apreciable.
26 Conforme a la regla 35.b del ripa, “señales acústicas en visibilidad reducida”, en las proximidades o dentro de una zona de visibilidad reducida, un buque de propulsión mecánica en navegación, pero parado y sin arrancada, emitirá:

A intervalos que no excedan de dos minutos, dos pitadas largas consecutivas separadas por un intervalo de unos dos segundos entre ambas.
27 Conforme al anexo iv del ripa, “señales de peligro”, ¿de qué color es la densa humareda producida por una señal fumígena que indica peligro o necesidad de ayuda?

Naranja.
28 Maniobrando para atracar en el pantalán de espera de la marina de vilamoura, notamos un fuerte efecto de abatimiento que nos aleja del pantalán, ¿qué agente está influyendo en nuestra maniobra?

El viento.
29 Si en navegación con arrancada avante tenemos la impresión de que no hay viento, podemos interpretar que:

El viento aparente es nulo. el viento real viene de popa con una velocidad igual a la del barco.
30 En caso de varada, para liberar una embarcación por medios propios utilizando las mareas, deberá esperar a:

La pleamar, que es el momento en que la marea está más alta.
31 En el caso de que se vea obligado a abandonar una embarcación y si las circunstancias lo permiten, ¿cuál de las siguientes acciones es correcta?

Si no dispone de balsa salvavidas, salte al agua y adopte la postura fetal, sin nadar, o flote abrazado a sus compañeros, para evitar la hipotermia.
32 Si se produce un incendio a bordo en el tanque de combustible, ¿qué agente extintor es el más adecuado para su extinción?

Polvo seco.
33 En relación con los anemómetros, las veletas y los catavientos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

El anemómetro se utiliza para determinar la velocidad del viento.
34 La presión atmosférica a nivel del mar, expresada en milibares, es aproximadamente de:

1013.
35 En relación con los anticiclones, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Se llaman también altas presiones o, simplemente, altas.
36 Se denomina “intensidad” a:

La velocidad con la que sopla el viento.
37 La variación en el rumbo de una embarcación producida por la incidencia del movimiento del medio sobre el que se desplaza en su obra viva, se denomina:

Deriva.
38 ¿sobre qué pieza afilada de la aguja náutica descansa y oscila la rosa?

El estilo.
39 La línea de posición trazada por la alineación de dos objetos visibles de la costa o reconocibles en una carta náutica recibe el nombre de:

Enfilación.
40 En relación con la corrección total, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Es la suma algebraica de la declinación magnética y el desvío, y su resultado se aplica al rumbo de aguja para obtener el rumbo verdadero.
41 Los derroteros son:

Publicaciones con información adicional sobre la costa.
42 Sabiendo que nuestra embarcación a hrb 12:00 está a 5 millas de cabo espartel, tomamos demora verdadera de punta malabata dv=94º. sabiendo que a esta hora estábamos al oeste del cabo espartel, se pide cuál es la situación a las 12:00 h.

L= 35º 50'1 n, l= 006º 00'7 w.
43 Hallar la sonda en la primera pleamar del día 8 de noviembre de 2023 en algeciras, sabiendo que la presión atmosférica es de 1033 mb en un punto de sonda en la carta de 6,9 metros.

7,62 metros.
44 Siendo hrb 14:00 situados en el veril (línea isobática) de los 200 metros, navegando con rumbo de aguja= 085° y un desvío de 3° (-) se toma marcación al faro de cabo espartel= 63° estribor. una vez situados, se pide calcular el rumbo de aguja para pasar a 5 millas al norte verdadero del faro de punta malabata, siendo el desvío para el nuevo rumbo de 4° (+). la declinación magnética para toda la zona de navegación es de 2°(w).

Ra= 064°.
45 Navegando en demanda del estrecho de gibraltar con rumbo ese y declinación magnética 2°w, a hrb 12:00 nos encontramos al sur verdadero del faro de barbate y a 11 millas del faro de cabo espartel. en esa situación damos rumbo al faro de la isla de tarifa. puestos a rumbo el desvío es 2°(+). cuando el faro de punta paloma nos demora por el través de babor, ponemos un rumbo de aguja de 091°. puestos a rumbo el desvío es 1°(+). calcular la posición de nuestra embarcación a hrb 13:48, sabiendo que la velocidad de máquinas para todo el ejercicio es de 10 nudos.

L= 35° 59,4´n, l= 005° 33,4´w.


PREGUNTAS TEMAS PNB PER.

Tecnología Naval
Maniobra
Seguridad
Navegación
Navegación (carta)
Meterología
Comunicaciones
Propulsión Mecáni.
Reglamento
Balizamiento
Legislación

Examenes 2021

Alicante ABR 21 (1)
Andalucía MAY 21
Asturias MAR 21
Asturias MAY 21
Madrid ABR 21 (1)
Madrid ABR 21 (2)
Madrid FEB 21 (1)
Madrid FEB 21 (2)
Murcia ABR 21 (1)
Murcia ENE 21 (1)
Murcia ABR 21 (2)
Murcia ENE 21 (2)
País vasco MAR 21 (1)
País vasco MAR 21 (3)
Tenerife MAY 21

Examenes 2019

2019-09 PER Baleares 01
2019-03 PER Baleares 02
2019-06 PER Cartagena
2019-10 PER Andalucía
2019-01 PER País vasco
2019-05 PER Asturias
2019-10 PER País vasco
2019-03 PER Murcia
2019-09 PER Castellón
2019-12 PER Baleares 01
2019-03 PER Mallorca 01
2019-06 PER Baleares 01
2019-03 PER Baleares 01
2019-09 PER Canarias 02
2019-12 PER Madrid
2019-06 PER Andalucía
2019-01 PER Valencia
2019-01 PER Asturias
2019-10 PER Murcia
2019-04 PER Valencia
2019-10 PER Madrid
2019-12 PER Canarias 02
2019-03 PER País vasco
2019-06 PER Canarias 02
2019-03 PER Madrid
2019-09 PER Canarias 01
2019-09 PER Baleares 02
2019-06 PER País vasco
2019-06 PER Madrid 01
2019-10 PER Valencia
2019-04 PER Madrid
2019-06 PER Madrid 02
2019-12 PER Canarias 01
2019-03 PER Andalucía
2019-06 PER Canarias 01
2019-12 PER Baleares 02
2019-03 PER Mallorca 02
2019-06 PER Baleares 02

Examenes 2018

ENE 2018 - País vasco
ABR 2018 - Canarias (5)
SEP 2018 - Baleares (2)
JUN 2018 - Alicante
JUN 2018 - Canarias (4)
DIC 2018 - Baleares (2)
JUN 2018 - País vasco
NOV 2018 - País vasco
OCT 2018 - Madrid (1)
NOV 2018 - Andalucía
ABR 2018 - Baleares (1)
NOV 2018 - Murcia
FEB 2018 - Alicante
MAR 2018 - Murcia
ABR 2018 - Canarias (4)
SEP 2018 - Baleares (1)
ABR 2018 - Valencia
JUN 2018 - Canarias (3)
DIC 2018 - Baleares (1)
JUN 2018 - Cartagena
JUN 2018 - Baleares (1)
JUN 2018 - Madrid (2)
NOV 2018 - Valencia
OCT 2018 - Madrid (3)
MAR 2018 - Andalucía
SEP 2018 - Andalucía
MAR 2018 - Madrid (2)
ABR 2018 - Canarias (3)
SEP 2018 - Canarias (2)
ABR 2018 - País vasco
JUN 2018 - Baleares (2)
DIC 2018 - Baleares (1)
JUN 2018 - Andalucía
JUN 2018 - Canarias (5)
JUN 2018 - Madrid (1)
SEP 2018 - Castellón
OCT 2018 - Madrid (1)
OCT 2018 - Madrid (2)
ABR 2018 - Baleares (2)
SEP 2018 - Canarias (1)
MAR 2018 - Madrid (1)

Examenes 2017

ABR 2017 - Andalucía
ENE 2017 - País vasco
NOV 2017 - País vasco
JUN 17 - Madrid (1)
OCT 17 - Madrid (3)
ENE 2017 - Asturias
JUN 2016 - Alicante
DIC 2017 - Madrid (3)
JUN 2017 - Cartagena
NOV 2017 - Andalucía
MAY 2017 - País vasco
ABR 17 - Madrid (3)
OCT 17 - Madrid (1)
DIC 2017 - Valencia
MAY 2017 - Valencia
DIC 2017 - Madrid (1)
ABR 2016 - Murcia
JUN 2017 - Andalucía
ABR 17 - Madrid (1)
ABR 2017 - País vasco
JUN 17 - Madrid (3)
NOV 2017 - Murcia
MAR 2017 - Alicante
MAY 2017 - Asturias
OCT 2017 - Castellón

Examenes 2016

NOV 2016 - País vasco
JUN 16 - Madrid (4)
FEB 16 - Alicante
MAY 2016 - Asturias
OCT 2016 - Castellón
JUN 2016 -Cartagena
JUN 2016 -Andalucía
JUN 16 - Madrid (1)
JUN 2016 - País vasco
ENE 2016 - Asturias
NOV 16 - Madrid (3)
JUN 2016 - Alicante
ABR 2016 - Murcia
ABR 2016 - Andalucía
ABR 16 - Madrid (2)
ABR 2016 - País vasco
FEB 2016 - País vasco
NOV 16 - Madrid (1)
ABR 16 - Valencia
NOV 2016 - Valencia
NOV 2016 - Murcia
ABR 16 - Madrid (1)
NOV 2016 - Andalucía

Examenes 2015

JUN 2015 - Cartagena
JUN 2015 - Andalucía
JUN 15 - Madrid (1)
MAY 2015 - País vasco
JUN 15 - Madrid (4)
JUN 15 - Alicante
ABR 2015 - Murcia
ABR 2015 - Andalucía
ABR 15 - MadriD (2)
FEB 2015 - País vasco
JUN 15 - Madrid (3)
MAY 2015 - Asturias
ABR 15 - Valencia
NOV 15 - Valencia
NOV 2015 - Murcia
ABR 15 - Madrid (1)
NOV 2015 - Andalucía
JUN 15 - Madrid (2)
OCT 2015 - País vasco
NOV 15 - Madrid (1)
OCT 15 - Castellón

Examenes

Examen 1
Examen 2
Examen 3
Examen 4
Examen 5
Examen 6
Examen 7
Examen 8
Examen 9
Examen 10
Examen 11
Examen 12
Examen 13
Examen 14
Examen 15
Examen 16
Examen 17
Examen 18
Examen 19
Examen 20
Examen 21
Examen 22
Examen 23
Examen 24
Examen 25
Examen 26

Examenes 2020

ENE 2020 - Asturias
ENE 2020 - País vasco
FEB 2020 - Alicante
JUL 2020 - Andalucía
JUL 2020 - Murcia
JUL 2020 - País vasco
JUL 2020 - Valencia
OCT 2020 - Castellón
OCT 2020 - Ibiza (1)
OCT 2020 - Ibiza (2)
OCT 2020 - La Palma
OCT 2020 - Mallorca
OCT 2020 - Menorca
DIC 2020 - Madrid (1)
NOV 2020 - País vasco
DIC 2020 - Madrid (4)
DIC 2020 - Madrid (5)
DIC 2020 - Madrid (6)
DIC 2020 - Valencia
DIC 2020 - Valencia (1)

Preguntas Repetidas

Preguntas encontradas
Preguntas más Repetidas

CAPITÁN/A DE YATE

2022-12 CY Test 02
2021-12 CY Test 01
2022-06 CY Test02
2022-12 CY Test 01
2022-06 CY Test 01
2021-07 CY Test 03
2021-13 CY Test 03
2021-07 CY Test 02

PATRÓN/A DE YATE

2022-06 PY Test 02
2021-07 PY Test 02
2021-12 PY Test 03
2021-07 PY Test 01
2022-12 PY Test 02
2021-12 PY Test 01
2022-06 PY Test 01
2022-12 PY Test 01

PATRÓN/A DE EMBARCACIONES DE RECREO

2022-06 PER Test 01
2021-07 PER Test 01
2021-07 PER Test 04
2021-12 PER Test 04
2022-12 PER Test 02
2021-12 PER Test 02
2022-06 PER Test 02
2022-06 PER Test 04
2021-07 PER Test 03
2022-12 PER Test 01
2021-12 PER Test 01
2022-12 PER Test 04
2021-12 PER Test 06
2022-06 PER Test 03
2021-07 PER Test 02
2022-10 PER Test 01
2021-12 PER Test 03
2022-12 PER Test 03
2021-12 PER Test 05

PATRÓN/A DE EMBARCACIONES DE RECREO (PNB LIBERADO)

2021-07 PERL Test 02
2021-10 PERL Test 02
2021-12 PERL Test 06
2022-10 PERL Test 01
2021-12 PERL Test 02
2021-07 PERL Test 04
2021-10 PERL Test 04

PATRÓN/A PARA NAVEGACIÓN BÁSICA

EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 02 - Madrid octubre 2021
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 06 - Madrid diciembre 2021
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 02 - Madrid julio 2021
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 02 - Madrid diciembre de 2022
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 02 - Madrid diciembre 2021
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 02 - Madrid Junio 2022
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 01 - Madrid octubre 2022
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 04 - Madrid octubre 2021
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 04 - Madrid junio 2022
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 04 - Madrid julio 2021

Andalucía

2021-05 PER AND. 01
2020-06 PER AND. 01
2019-10 PER AND. 01
2019-06 PER AND. 01
2019-03 PER AND. 01
2018-09 PER AND. 01
2018-10 PER AND. 01
2018-03 PER AND. 01
2018-06 PER AND. 01
2017-10 PER AND. 01
2017-06 PER AND. 01
2017-03 PER AND. 01
2016-10 PER AND. 01
2016-06 PER AND. 01
2016-04 PER AND. 01
2015-10 PER AND. 01
2015-06 PER AND. 01
2015-03 PER AND. 01

Asturias

2021-03 PER ASTU. 01
2021-05 PER ASTU. 01
2020-01 PER ASTU. 01
2019-05 PER ASTU. 01
2019-01 PER ASTU. 01
2017-05 PER ASTU. 01
2017-01 PER ASTU. 01
2016-05 PER ASTU. 01
2016-01 PER ASTU. 01
2015-05 PER ASTU. 01

Baleares

2019 SEP PER(2)
2019 SEP PER(1)
2019 JUN PER(2)
2019 JUN PER(1)
2019 DIC PER(2)
2019 DIC PER(1)
2019 ABR PER(2)
2018 SEP PER(2)
2018 SEP PER(1)
2018 JUN PER(2)
2018 JUN PER(1)
2018 DIC PER(2)
2018 DIC PER(1)
2018 DIC PER(1)
2018 ABR PER(2)
2018 ABR PER(1)
2019 ABR PER(1)

Canarias

2019 JUN PER (1)
2019 JUN PER (2)
2019 SEP PER (1)
2019 SEP PER (2)
2019 DIC PER (1)
2019 DIC PER (3)
2018 ABR PER (3)
2018 ABR PER (4)
2018 ABR PER (5)
2018 JUN PER (3)
2018 JUN PER (4)
2018 JUN PER (5)
2018 SEP PER (1)
2018 SEP PER (2)

Cataluña

2022-10 Patró/ona d'embarcació d'esbarjo 1er
2022-7 Capità/ana de iot
2022-10 Patró/ona de navegació bàsica
2022-07 Patró/ona de iot
2022-10 Patró/ona d'embarcació d'esbarjo 2er

Murcia

2021 ENE PER (1)
2021 ENE PER (2)
2021 ABR PER (1)
2021 ABR PER (2)
2020 JUL PER
2019 MAR PER
2019 NOV PER
2018 MAR PER
2018 NOV PER
2016 ABR PER
2017 NOV PER
2016 ABR PER
2016 NOV PER
2015 ABR PER
2015 NOV PER

Pais Vasco

2021 MAR PER
2021 MAR PER
2019 ENE PER
2019 ABR PER
2019 JUN PER
2019 NOV PER
2018 ENE PER
2018 ABR PER
2018 JUN PER
2018 NOV PER
2017 ENE PER
2017 ABR PER
2017 MAY PER
2017 NOV PER
2016 ABR PER
2016 JUN PER
2016 NOV PER
2016 FEB PER
2015 FEB PER
2015 MAY PER
2015 OCT PER
2020 ENE PER
2020 JUL PER
2020 NOV PER

Valencia

2015-03 - Valencia PER
2015-10 - Valencia PER
2016-10 - Valencia PER
2016-03 - Valencia PER
2017-12 - Valencia PER
2017-05 - Valencia PER
2018-10 - Valencia PER
2018-03 - Valencia PER
2019-10 - Valencia PER
2019-03 - Valencia PER
2019-02 - Valencia PER
2020-06 - Valencia PER
2020-12 - Valencia PER
2020-12 - Valencia PER

Madrid

2015-03 PER MADR. 01
2015-06 PER MADR. 01
2015-06 PER MADR. 02
2015-06 PER MADR. 03
2015-06 PER MADR. 04
2015-10 PER MADR. 01
2016-03 PER MADR. 01
2016-03 PER MADR. 02
2016-06 PER MADR. 01
2016-06 PER MADR. 02
2016-10 PER MADR. 01
2016-10 PER MADR. 02
2017-03 PER MADR. 01
2017-03 PER MADR. 02
2017-12 PER MADR. 01
2017-12 PER MADR. 02
2017-06 PER MADR. 01
2017-06 PER MADR. 02
2017-10 PER MADR. 01
2017-10 PER MADR. 02
2018-10 PER MADR. 01
2018-10 PER MADR. 02
2018-03 PER MADR. 01
2018-03 PER MADR. 02
2018-10 PER MADR. 01
2018-10 PER MADR. 02
2018-10 PER MADR. 03
2018-10 PER MADR. 04
2019-03 PER MADR. 01
2019-03 PER MADR. 02
2019-12 PER MADR. 01
2019-06 PER MADR. 01
2019-06 PER MADR. 02
2019-10 PER MADR. 01
2020-12 PER MADR. 05
2020-12 PER MADR. 02
2020-12 PER MADR. 03
2020-12 PER MADR. 04
2021-03 PER MADR. 01
2021-03 PER MADR. 02
2021-02 PER MADR. 02
2021-02 PER MADR. 01
2021-12 CY MADR. 01
2021-12 CY MADR. 02
2022-06 CY MADR. 01
2022-06 CY MADR. 02
2021-07 CY MADR. 01
2021-07 CY MADR. 02
2021-12 PY MADR. 01
2021-12 PY MADR. 02
2022-06 PY MADR. 01
2022-06 PY MADR. 02
2021-07 PY MADR. 01
2021-07 PY MADR. 02
2021-10 PER MADR. 01
2021-10 PER MADR. 02
2021-12 PER MADR. 01
2021-12 PER MADR. 02
2021-12 PER MADR. 03
2021-12 PER MADR. 04
2022-06 PER MADR. 01
2022-06 PER MADR. 02
2022-06 PER MADR. 03
2022-06 PER MADR. 04
2021-07 PER MADR. 01
2021-07 PER MADR. 02
2021-06 PER MADR. 01
2021-07 PER MADR. 03
2021-10 PERL MADR. 01
2021-10 PERL MADR. 02
2021-12 PERL MADR. 01
2021-12 PERL MADR. 02
2021-07 PERL MADR. 01
2021-07 PERL MADR. 02
2021-10 PNB MADR. 01
2021-10 PNB MADR. 02
2021-12 PNB MADR. 01
2022-06 PNB MADR. 01
2021-07 PNB MADR. 01

ATPL 10 AIR LAW AND ATC PROCEDURES

10.03 - ICAO Annex 7: Aircraft nationality and registration
10.06 - Air Navigation Services – Aircraft operations
10.02 - ICAO Annex 8: Airworthiness of aircraft
10.05 - ICAI Annex 2: Rules of the air
10.00 - AIR LAW AND ATC PROCEDURES
10.01 - International law: conventions, agreements and
10.04 - ICAO Annex 1: Personnel licensing
10.07 - Air Traffic Services and Air Traffic Management

ATPL 21 AIRCRAFT GENERAL KNOWLEDGE – AIRFRAME AND SYSTEMS

21.05 HELICOPTER EQUIPMENT
21.08 ELECTRICS
21.11 PROTECTION & DETECTION SMOKE/FIRE
21.01 LOADS / STRESSES / FATIGUE / CORROSION / MAINTENANCE
21.04 LANDING GEAR, WHEELS, TYRES & BRAKES
21.07 FUEL SYSTEMS
21.10 TURBINE ENGINES
21.03 HYDROMECHANICS: BASIC PRINCIPLES
21.06 FLIGHT CONTROLS
21.09 PISTON ENGINES
21.02 AIRFRAME

ATPL 22 AIRCRAFT GENERAL KNOWLEDGE – INSTRUMENTATION

22.03 EARTH MAGNETIC FIELD
22.06 ALERTING SYSTEMS AND PROXIMITY SYSTEMS
22.02 MEASUREMENT OF AERODYNAMIC PARAMETERS
22.05 COMMUNICATION SYSTEMS
22.08 TRIMS ? YAW DAMPER ? FLIGHT ENVELOPE PROTECTION
22.01 INSTRUMENT AND INDICATION SYSTEMS
22.04 GYROSCOPIC INSTRUMENTS
22.07 INTEGRATED INSTRUMENTS: ELECTRONIC DISPLAYS

ATPL 31 MASS AND BALANCE — AEROPLANES/HELICOPTERS

31.02 LOADING
31.01 PURPOSE OF MASS AND BALANCE
31.04 DETERMINATION OF CG POSITION
31.03 MASS AND BALANCE DETAILS OF AIRCRAFT

ATPL 33 FLIGHT PLANNING AND MONITORING

33.01 AIRCRAFT FLIGHT PLANNING AND FLIGHT MONITORING
33.03 FUEL PLANNING
33.06 PRACTICAL COMPLETION OF A FLIGHT PLAN
33.02 PRE-FLIGHT PREPARATION
33.05 JET AEROPLANES FLIGHT PLANNING (ADDITIONAL CONSIDERATIONS)
33.01 VFR NAVIGATION PLAN, FUEL PLAN, FUEL CALCULATION
33.04 FLIGHT MONITORING AND IN-FLIGHT REPLANNING

ATPL 50 METEOROLOGY

50.05 PRECIPITATION
50.01 THE ATMOSPHERE
50.03 THERMODYNAMICS
50.07 PRESSURE SYSTEMS
50.09 FLIGHT HAZARDS
50.02 WIND
50.08 CLIMATOLOGY
50.04 CLOUDS AND FOG
50.06 AIR MASSES AND FRONTS

Convocatoria Madrid Junio 2024

EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO Código de Test 01
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO Código de Test 04
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 04
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO Código de Test 03
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 02
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO Código de Test 02
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO (Con PNB LIBERADO)

Convocatoria Madrid Abril 2024

EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO Código de Test 03
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 02
EXAMEN DE PATRÓN DE YATE Código de Test 01
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO Código de Test 02
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO (Con PNB Liberado)
EXAMEN DE CAPITÁN DE YATE Código de Test 02
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO Código de Test 01
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO Código de Test 04
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 04
EXAMEN DE CAPITÁN DE YATE Código de Test 01
EXAMEN DE PATRÓN DE YATE Código de Test 02

Andalucia 1ª convocatoria 2024

EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO P.N.B. MODELO B (Patrón de Navegación Básica) 1ª Convocatoria: 6 de abril de 2024
EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO CAPITÁN DE YATE. MÓDULO GENÉRICO 1ª Convocatoria: 6 de abril de 2024
EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO P.E.R. MODELO B (Patrón de Embarcaciones de Recreo) 1ª Convocatoria: 6 de abril de 2024
EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO P.N.B. MODELO A (Patrón de Navegación Básica) 1ª Convocatoria: 6 de abril de 2024
EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO PATRÓN DE YATE. MÓDULO NAVEGACIÓN 1ª Convocatoria: 6 de abril de 2024
EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO P.E.R. MODELO A (Patrón de Embarcaciones de Recreo) 1ª Convocatoria: 6 de abril de 2024
EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO PATRÓN DE YATE. MÓDULO GENÉRICO 1ª Convocatoria: 6 de abril de 2024
EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO CAPITÁN DE YATE. MÓDULO NAVEGACIÓN 1ª Convocatoria: 6 de abril de 2024

Convocatoria Madrid Noviembre 2023

EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO Código de Test 02
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO (CON PNB LIBERADO) Código de Test 02
EXAMEN DE PATRÓN DE YATE Código de Test 02
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO Código de Test 01
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO Código de Test 04
EXAMEN DE PATRÓN DE YATE Código de Test 01
EXAMEN DE CAPITÁN DE YATE Código de Test 02
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 04
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO Código de Test 03
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO (CON PNB LIBERADO) Código de Test 04
EXAMEN DE CAPITÁN DE YATE Código de Test 01
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 02

Convocatoria Madrid Junio 2023

EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO Código de Test 01
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO (Con PNB LIBERADO) Código de Test 04
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO (Con PNB LIBERADO) Código de Test 02
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 04
EXAMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO Código de Test 03
EXAMEN DE PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA Código de Test 02