Examenes 2019 |
2019-10 PER Valencia |
1
¿cómo se llama a la estructura que descansa sobre los baos, cerrando el casco por la parte superior?:
Cubierta |
2
¿cómo se llama a la parte sumergida del barco por debajo de la línea de flotación?:
Obra viva |
3
¿cuál de las siguientes definiciones corresponden a "barbotén"?:
Corona del molinete con muescas donde se acoplan los diferentes eslabones de la cadena |
4
En la maniobra de fondeo, cuando estamos levando el ancla, ¿qué expresión usamos para indicar el momento en que el ancla se despega del fondo?:
Zarpó |
5
¿cuál de los siguientes nudos tiene una gaza no corrediza?:
As de guía |
6
¿cómo se denomina a la boya y el cabo usados para señalar la posición del ancla en el fondo?:
Orinque |
7
¿cuál es la propiedad que tiene una embarcación de recuperar su posición inicial cuando por culpa de una ola o del viento ésta se escora?:
Estabilidad |
8
¿a qué elemento puede afectar en mayor medida una tormenta eléctrica?:
A la aguja |
9
¿dónde se deben estibar los chalecos salvavidas en una embarcación de recreo?:
En un lugar de fácil acceso, de manera que cualquier persona a bordo pueda disponer de ellos cuando sea necesario |
10
¿qué le pasa a una señal fumígena y a una bengala de mano si una vez activada después de 20 segundos son arrojadas al mar?:
Que el bote de humo flotará siguiendo activado y la bengala se hundirá |
11
¿desde qué distancia las embarcaciones, si se dirigen a las playas, deberán hacerlo perpendicularmente a tierra, navegando con precaución y siempre a menos de tres nudos?:
Desde los 200 metros hasta la costa |
12
Cómo regla general, ¿cuáles de los siguientes productos no está prohibido arrojar al mar a más de 12 millas de la costa?:
Restos de comida desmenuzadas |
13
En el sistema de balizamiento lateral de la región a, las marcas de tope de las marcas de babor tienen forma de:
Cilindro |
14
En la región a, la marca de canal principal a estribor, ¿cómo está pintada?:
De color rojo con una banda horizontal verde |
15
Si vemos una marca cardinal que emite grupos de tres destellos de luz blanca nos indica que el peligro está:
Al oeste de la marca |
16
Como se denominan las marcas de color amarillo con una señal de tope en forma de aspa amarilla usadas para indicar configuraciones especiales como separación de tráfico o delimitación de zona de ejercicios militares:
Marcas especiales |
17
¿qué marca cardinal tiene como tope dos conos negros superpuestos con sus vértices hacia arriba?
Cardinal norte |
18
¿qué parámetro no se tendrá en cuenta a la hora de determinar la velocidad de seguridad?:
La nacionalidad de la embarcación |
19
Como concluye este párrafo de la regla 7; "riesgo de abordaje": a) cada buque hará uso de todos los medios de que disponga a bordo y que sean apropiados a las circunstancias y condiciones del momento, para determinar si existe riesgo de abordaje en caso de abrigarse alguna duda, …:
Se considerará que el riesgo existe |
20
Como concluye el párrafo de la regla 17; "maniobra del buque que "sigue a rumbo"" a) i) cuando uno de los buques deba mantenerse apartado de la derrota del otro, este último…
Mantendrá rumbo y velocidad |
21
Un buque de propulsión mecánica que se aproxima a otro buque de iguales características con una marcación de 20° a popa del través y por la banda de estribor es un buque que:
Cruza |
22
¿cuál es la señal acústica que se usa cuando albergas dudas de las intenciones de otro buque?:
Cinco pitadas cortas |
23
En la regla 18; "obligaciones entre categorías de buques": b) los buques de vela en navegación, se mantendrán apartados de la derrota de, … ¿cuál de las respuestas no es correcta?:
Un buque de propulsión mecánica |
24
¿qué embarcación se identifica con dos luces todo horizonte en línea vertical roja la superior y verde la inferior?:
Buque de vela |
25
Si escucho únicamente un repique de campanas de una duración de 5 segundos repetido cada minuto, en una situación de visibilidad reducida:
Estoy escuchando a un buque fondeado de menos de 100 metros de eslora |
26
La luz de remolque es una luz amarilla:
Sin interrupción en todo un arco de horizonte 135° |
27
Si una embarcación que dispone de una única hélice dextrógira, se encuentra parada sin arrancada, con el timón a la vía y se da maquina atrás; ¿cómo actuará?:
La popa caerá a babor |
28
¿cuál es la expresión utilizada para aflojar poco a poco un cabo de amarre que está trabajando, para dejarlo ir de manera controlada?:
Lascar |
29
¿qué medida tomaremos al encontrarnos a un tripulante con una hemorragia nasal?:
Le sentaremos e indicaremos que se apriete suavemente sus fosas nasales y mire para abajo |
30
¿a qué se le llama "vía de agua" en una embarcación?:
A la entrada de agua por una rotura del casco |
31
¿qué elementos o factores han de concurrir para que se produzca un incendio según la teoría del tetraedro del fuego?:
La reacción en cadena, el calor, el combustible y el comburente |
32
¿cuál es la utilidad de llevar la escala beaufort a bordo?:
Identificar la fuerza del viento |
33
En el hemisferio norte, ¿cuál es la trayectoria que suelen seguir las borrascas?:
De oeste a este |
34
En el hemisferio norte, ¿cuál es la trayectoria que suelen seguir las borrascas?:
De sur a oeste |
35
En el hemisferio norte, ¿cuál es la circulación general del viento en el interior de un anticiclón?:
El sentido horario |
36
¿cómo se denominan en las cartas a las líneas de igual profundidad?:
Veriles |
37
Si un círculo máximo de la esfera terrestre, lo dividimos en 360 partes y cada parte la dividimos en otras 60 partes, ¿cuál será el valor en metros de una de estas partes?:
1852 m. |
38
Si me encuentro con una latitud de 36° 40,5´n, ¿cuáles serán los valores que podrá tomar mi longitud?:
De 000° a 180° |
39
¿cuál es la unidad de velocidad utilizada en navegación?:
El nudo |
40
Completa la definición: la duración de la marea es el tiempo transcurrido entre…:
Una pleamar y la siguiente bajamar o viceversa |
41
Navegando a rumbo de aguja ra = 012° a la hrb 1240 me encuentro en la oposición punta carnero
Ct = (- 6° |
42
Navegando con un desvió de △=2° e y una declinación magnética de 5° w a la hrb 1250 tomo simultáneamente demora verdadera de cabo trafalgar= 324° y distancia = 5 millas sigo navegando al mismo rumbo y a una velocidad de 11.5 nudos llegando a la situación l =36°03,7´n l= 005°55´w. calcular rumbo de aguja y hora de llegada:
Ra = 143° hora de llegada hrb 1313 |
43
Si a la hrb 2130 nuestra situación es l 36°05,4´n l 005°55,2´w, si navegamos con un rumbo de aguja ra= 151° a una velocidad de 10 nudos ¿cuál será nuestra situación de estima a hrb 2248?. declinación magnética dm=3°w, desvío △ =2°e
S/e- l = 35° 54,1´ n l = 005° 47,3´ w |
44
Navegando a rumbo de aguja ra= 070° al ser la hrb 0315 marcamos simultáneamente isla de tarifa 135° por babor y punta cires 080° por estribor, si la ct = 5° calcular nuestra situación en ese instante:
S/v- l = 35° 57,2´ n l = 005° 30,3´ w |