Baleares |
DIC 2018 - Baleares (2) |
1
Si el calado de popa es igual al calado de proa:
El buque navega en aguas iguales |
2
Llamamos guardamancebos a..
El cable o cabo que va de proa a popa por ambas bordas sostenido por candeleros |
3
Una de las ventajas más importantes de las hélices gemelas del giro al exterior es (señale la respuesta correcta):
La compensación de la presión lateral de las palas |
4
La principal ventaja de las hélices abatibles es que,
Disminuyen la fricción de la embarcación |
5
Las partes de un cabo son,
Chicote, seno y firme |
6
Cuando el ancla se encuentre enrocada en el fondo, lo mejor será,
Dar unas paladas avante y comenzar de nuevo la maniobra virando ahora en sentido contrario en el que llamaba la cadena |
7
¿si sumergimos accidentalmente una bengala encendida en el mar, se apagará?
Depende del tiempo y la profundidad en que permaneció en el agua |
8
Antes de proceder a utilizar cualquier señal visual pirotécnica en una emergencia, ¿qué deberemos hacer?
Todas las respuestas son correctas |
9
La duración de la luz de una bengala de mano como mínimo será de:
1 minuto |
10
¿cuál de las siguientes maniobras de búsqueda deberemos ejecutar en caso de no ver al náufrago?
A y b son correctas |
11
El número de personas susceptible de navegar abordo de una embarcación nunca será superior al indicado en el,
Certificado de navegabilidad |
12
¿qué se entiende por pabellón de una embarcación?
A y d son ciertas |
13
¿si navegando de noche observamos una luz blanca centellante continua, de que marca cardinal se trata y por donde la deberemos dejar?
Se trata de una marca cardinal norte y la dejaremos al sur |
14
Si en un canal, en el sistema "a", vemos una baliza cónica de color verde, podemos identificarlo como:
Una marca lateral de estribor |
15
Navegando de día al rumbo este, avistamos una marca en forma de espeque, amarilla en su parte inferior y negra en la superior, con una marca de tope consistente en dos conos con el vértice arriba de color negro ¿por dónde la dejaremos?
Por estribor |
16
Una marca lateral de babor (región a) será de color y ritmo: (señalar la respuesta correcta)
Rojo, cualquiera menos gpd (2+1 |
17
Cerca de un puerto vemos una marca cilíndrica de color rojo, ¿qué haremos?
La dejaremos por babor entrando al puerto |
18
¿quién deberá maniobrar en una situación de cruce entre un buque de vela y uno de propulsión mecánica?
El de propulsión mecánica |
19
¿qué nos está indicando un buque mercante cuando en el interior del puerto emite una pitada corta?
Que cae a estribor |
20
¿qué señales debe realizar un buque navegando por un canal angosto si pretende dar la conformidad de un adelantamiento?:
Una pitada larga, una corta, una larga y una corta |
21
Navegando en visibilidad reducida, a que está obligada una embarcación de menos de 12 metros:
A emitir cualquier señal acústica eficaz a intervalos que no excedan los dos minutos |
22
¿si un buque navegando a vela se aproxima a otro también navegando a vela con riesgo de abordaje recibiendo ambos el viento por bandas contrarias cuál de los dos buques se mantendrá apartado de la derrota del otro?
El que reciba el viento por la banda de babor |
23
Si navegando con visibilidad reducida, oímos una pitada larga seguida de dos cortas cada dos minutos, podemos identificarlo con:
Un buque remolcando |
24
¿en qué momento deben encenderse obligatoriamente las luces reglamentarias de posición en un buque que va navegando?
A y b son correctas |
25
La duración de una pitada larga es de
Entre 4 y 6 segundos |
26
En una situación de cruce, navegando a motor, ¿cuándo estamos obligados a mantenernos apartados de la derrota de otro buque que también navega a motor?
Cuando veamos al otro buque por el costado de estribor |
27
Las señales fónicas correspondientes a un buque de propulsión mecánica navegando con arrancada, con visibilidad reducida, son:
Una pitada larga a intervalos menores de dos minutos |
28
¿que entendemos por deriva de la embarcación?
A y c son ciertas |
29
¿como definimos a la velocidad de gobierno de una embarcación?
A y b son ciertas |
30
Si detectamos una vía de agua en el casco de la embarcación, deberíamos...
Todas son correctas |
31
En el procedimiento de extinción de un incendio, la sofocación consiste en:
Eliminar el comburente |
32
¿qué elemento del tetraedro del fuego paraliza el extintor de polvo seco?
La reacción en cadena |
33
Una bajada de presión acompañada de una subida de temperatura es indicativo de:
Un empeoramiento del tiempo |
34
Como podemos obtener la previsión meteorológica actualmente:
Todas las opciones de respuesta dadas son válidas |
35
En meteorología las isobaras de los mapas de superficie nos indican la presión en
A y b son correctas |
36
En los partes meteorológicos en cuanto al oleaje se refiere, encontraremos el término "altura significante o significativa de la ola" ¿qué nos indica el mismo?
La altura significativa o significante (hs |
37
¿qué se entiende por periodo de un faro o baliza?
El intervalo de tiempo que dura una secuencia de luces, hasta que se repite la secuencia |
38
¿qué se entiende por coeficiente de corredera?
A y c son ciertas |
39
Si estamos sobre el meridiano opuesto al de greenwich y en el ecuador, ¿cuáles serán nuestras coordenadas?
Ninguna es correcta |
40
El rumbo cuadrantal s 40° e equivale al circular:
140° |
41
Si en una carta náutica al lado de un faro leemos "gp d (2) r 6s 5m 3m", diremos que,
Se trata de un faro que nos da 2 destellos rojos cada 6 segundos, elevación 5 metros, alcance 3 millas |
42
Navegando al ra = 250°, nos encontramos en la oposición punta carnero/punta almina y en este momento tomamos simultáneamente, da de punta carnero 326° y da f° de punta cires = 230° ¿cuál es nuestra situación? señale la respuesta correcta.
L=35° 59,6´n l=005° 21,3´w |
43
Estando al se/v de pta carnero d=4,3 millas y navegando con rv=251°. ¿cuál será la distancia que nos falta por navegar para estar al través de isla de tarifa?
D=11´8 |
44
Al ser hrb = 09:55:00, navegando al rumbo de aguja (ra) = 251°, corrección total (ct) = 1° nw, se toma marcación del faro de punta tarifa por los 50° estribor y distancia al mismo faro 5 millas hallar la situación
L= 35° 57,6´n l= 05° 31,2´w |
45
Hallar la sonda a la hora de la pleamar y de la bajamar en barbate en un lugar con sc =6,2 metros del día 22 de diciembre de 2018, siendo la presión atmosférica de 1003 hpa y en el ciclo de marea comprendido entre las 12:00 y las 23:00 h
Sonda plea = 8,63 sonda baja = 6,54 |