Baleares |
DIC 2018 - Baleares (1) |
1
Cuando el viento incide sobre nuestra embarcación, barlovento es:
La banda por la que recibimos el viento |
2
Si decimos que el asiento de una embarcación es de (-) 0,20 metros, diremos,
Que la embarcación se halla 20 cm aproada |
3
En una embarcación equipada con dos hélices, a que denominamos "hélices gemelas de giro al exterior"?
A la embarcación equipada con dos hélices una hélice dextrógira y otra levógira |
4
Podemos afirmar que si el calado aumenta:
El francobordo de la embarcación disminuye |
5
¿cuál de los siguientes elementos no es utilizado en el amarre de una embarcación?
Obenque |
6
Los peores tenederos son de:
Roca |
7
Respecto al reflector de radar indique que afirmación es incorrecta
Su uso es obligatorio para los cascos metálicos |
8
En caso de encontrarnos inmersos en una tormenta eléctrica estando en navegación, ¿qué acciones deberemos tomar?
Todas son correctas |
9
De las mencionadas, contestar la respuesta correcta:
Los extintores portátiles, atendiendo a la eficacia para la extinción, se identifiquen por un número y una letra |
10
¿se puede fondear intencionadamente dentro de una zona de posidonia de una reserva marina?
Está prohibido totalmente |
11
Las aguas sucias sin tratamiento alguno, es decir, sin ser desinfectadas ni desmenuzadas, ¿a qué distancia de la costa las podremos descargar?
A más de 12 millas |
12
¿si navegando de noche observamos una luz blanca centellante continua, de que marca cardinal se trata y por donde la deberemos dejar?
Se trata de una marca cardinal norte y la dejaremos al sur |
13
¿saliendo de un puerto correspondiente a la región a que marca lateral dejaremos por nuestro costado de estribor?
La marca lateral de babor |
14
Si navegando de noche observamos una marca que nos da una luz de destellos aislados de color amarillo, se tratará de,
Una marca especial |
15
Si navegando de noche aproximándonos a una bifurcación (región a), observamos una luz verde que da grupos de 2+1 destellos, y pretendemos coger el canal principal, ¿por qué costado deberemos dejarla?
Por el costado de estribor |
16
Un punto de recalada puede indicarse con:
Una marca de agua navegable |
17
¿si navegando de noche en un canal angosto nos estamos aproximando a otro buque a la vista y tenemos dudas acerca de la maniobra que está efectuando el otro buque, como indicaremos nuestras dudas?
Emitiendo 5 pitadas cortas y rápidas complementadas por 5 destellos cortos y rápidos |
18
Conforme a la regla 20 del ripa, las reglas relativas a las luces deberán cumplirse:
Desde la puesta del sol hasta su salida |
19
Una embarcación de recreo que esté parada a la deriva en medio del mar, según el ripa, ¿está "en navegación" ?
Si |
20
Un pesquero dedicado a la pesca que no sea de arrastre, con aparejo extendido más de 150 metros, de día, ¿qué marcas exhibirá?
Dos conos unidos por sus vértices en línea vertical y un cono con el vértice hacia arriba, en la dirección del aparejo |
21
Si observamos un velero con un cono negro con el vértice hacia abajo en su parte de proa, se tratará de,
Un motovelero que navega a vela y a motor |
22
Si un buque navega a vela y a motor, se considerará como,
Buque de propulsión mecánica |
23
Las luces de navegación deberán ser exhibidas también desde la salida hasta la puesta del sol cuando,
Estemos navegando de día en una zona de visibilidad reducida |
24
Conforme a la regla 16 del ripa, todo buque que esté obligado a mantenerse apartado de la derrota de otro buque maniobrará:
Con anticipación suficiente y de forma decidida para quedar bien franco del otro buque |
25
Conforme a la regla 10 del ripa, con carácter general, los buques que utilicen un dispositivo de separación del tráfico deberán evitar:
Realizar un cambio de sentido de navegación cruzando una zona o línea de separación |
26
Según la regla 6 del ripa, por velocidad de seguridad se entiende:
La que le permite ejecutar la maniobra adecuada y eficaz para evitar el abordaje y pararse a la distancia que sea apropiada a las circunstancias y condiciones del momento |
27
A la acción de dar igual tensión a todos los cabos para que trabajen por igual se la conoce como:
Templar |
28
Si queremos atracar con total seguridad el barco de costado al pantalán o muelle y que todos los cabos queden dentro de la eslora del mismo, nos bastará utilizar:
Traveses y esprines |
29
En el procedimiento de extinción de un incendio, la sofocación consiste en:
Eliminar el comburente |
30
¿que entendemos por socairear el fuego en un incendio abordo?
Poner rumbo y velocidad para que el viento aparente sea cero |
31
Si se produce un incendio en aparatos electrónicos, deberemos:
Utilizar un extintor de co2 |
32
¿qué se entiende por viento relativo?
A y c son ciertas |
33
La brisa marina o virazón se produce (señalar la respuesta correcta),
Se forma al final de la mañana y sopla del mar hacia tierra |
34
¿qué nos indica la escala de douglas?
El estado de la mar en grados en función de la fuerza del viento |
35
Refrescar el viento significa:
Incremento de la fuerza del viento |
36
¿en cartografía náutica, a que se le denomina cartucho?
A un portulano insertado dentro de otra carta de navegación costera |
37
Para la actualización de la declinación magnética se deberá tener en cuenta:
La variación anual |
38
Si decimos que la verde del puerto de algeciras se encuentra 15° abierta por la amura de babor, lo que queremos decir es:
Que si nuestro rumbo verdadero fuera 45°, la demora de la verde sería 30° |
39
¿de qué depende el desvío de un compás y cómo podemos conocerlo?
Todas son correctas |
40
Dentro de las ayudas a la navegación encontramos a las marcas de peligros nuevos. ¿de noche que luz nos la identificaría?
Luz alternante amarillo/azul |
41
Situados a las 06:06 hrb en la oposición del faro de punta de gracia y del f° de cabo espartel y a una distancia de 6 millas del faro de punta de gracia, navegamos con un ra =252,5°. siendo la ct = 6° nw y la vb = 7 nudos, hallar la situación estimada a las 0830h.
L= 35° 53,1´ n l = 006° 09,6´ w |
42
A hrb 0800 (2018) navegando al rumbo aguja 150° desvío= 1° ne, se obtuvo demora aguja cabo trafalgar = 015° y marcación faro de barbate 105° br. calcular la situación observada a 0800h
L= 36° 03,7´ n l= 006° 04,4´ w |
43
Al ser hrb 1000, estando sobre la oposición punta europa-punta almina, tomamos da de punta almina= 171° y marcación punta carnero= 080°, ra= 225°. situados, damos rumbo a pasar a tres millas al sw/v. del f° de la isla de tarifa, desvío= 5° nw, v= 2° nw. calcular el ra.
264° |
44
Al ser hrb 1700, estando sobre la oposición punta carnero-punta almina, cortamos la enfilación f° punta alcazar-punta cires situados damos rumbo para pasar a 3 millas al e/v. de punta europa, vb= 8 nudos. calcular la posición al ser hrb=19.10 h
36°14´9 n y l= 5°10´7 w |