PREGUNTAS TEMAS PNB PER. |
Tecnología Naval |
1
¿cómo se denomina el movimiento que realiza el buque por acción de la mar inclinándose hacia proa y después hacia popa?
Cabezada |
|
2
¿qué es una bita?
Es una pieza cilíndrica afirmada a la cubierta que se utiliza para el amarre de los cabos. |
|
3
Se llama gaza de un cabo, a:
El lazo que se hace en el chicote, trenzando los cordones sobre el firme. |
|
4
¿cómo se denomina el piso plano horizontal más bajo de la embarcación?
Plan |
|
5
Cobrar es...:
Tirar de un cabo. |
|
6
Se dice que un timón es ordinario:
Cuando la pala está a popa del eje de giro |
|
7
¿qué es la bañera de una embarcación?
Es un espacio a popa de la embarcación donde va el timonel y los posibles acompañantes. |
|
8
El término bichero, se refiere a:
Vara con herraje en un extremo usada para el amarre |
|
9
El casco de una embarcación queda cerrado por su parte superior por la...:
Cubierta. |
|
10
En caso de tener un timón ordinario, la mecha estará situada...
A proa del timón. |
|
11
Gaza:
Especie de ojo que se hace en el chicote de un cabo y que sirve para hacer firme el cabo o enganchar algo en él. |
|
12
El cable o cadena que sujeta la boya o baliza al muerto se denomina:
Orinque |
|
13
Cuál es la cualidad que capacita a un buque mantenerse a flote.
Flotabilidad |
|
14
La obra viva es la parte:
Sumergida del casco. |
|
15
Bocina:
Revestimiento metálico con que se guarnece interiormente un orificio y recibe el nombre del lugar donde se aplica. |
|
16
Barbotén:
Pieza del molinete con forma de tambor con muescas o lodes donde se engastan o acoplan los eslabones de la cadena según se va cobrando el ancla. |
|
17
Cada una de las maderas, refuerzos o viguetas que de trecho en trecho atraviesan la embarcación de babor a estribor sosteniendo las cubiertas se llama...:
Baos. |
|
18
¿donde se encuentran situados los imbornales?
En cubierta y bañera. |
|
19
¿cómo se llama el timón que la pala está a ambas partes del eje?
Compensado |
|
20
¿cómo se denomina la deformación del casco en forma de u?
Arrufo. |
|
21
Cada tramo de cadena de la de fondeo de 25 metros recibe el nombre de:
Grillete |
|
22
Acción de tumbar o inclinar el buque:
Escorar. |
|
23
El tubo que conduce al exterior los gases quemados por el motor, se denomina...:
Escape de motor. |
|
24
La proa es...
La parte anterior del barco. |
|
25
Una embarcación está adrizada cuando:
No tiene escora |
|
26
Conducto por donde sale la cadena del ancla:
Escobén. |
|
27
¿cómo se llama la altura vertical de la obra muerta del casco, que representa la reserva de flotabilidad del barco?
Francobordo. |
|
28
Al inclinarse un buque lo hace sobre un punto que se denomina...
Centro de flotación. |
|
29
La parte emergente del barco se llama...
Obra muerta. |
|
30
De las siguientes definiciones que se relacionan, señale la que no es correcta.
Calado: distancia vertical entre el canto superior de la cubierta principal y la parte superior de la quilla. |
|
31
¿con qué palabra designaremos la acción de subir un objeto suspendido a bordo?
Izar. |
|
32
La curvatura del cabo que hay entre los extremos que lo sujetan se llama...
Seno. |
33
Para una jarcia de labor utilizaremos un cable:
Flexible |
34
Cuando un barco pasa de flotar en agua de rio a flotar en agua de mar se dice que ha aumentado...
Su francobordo. |
35
El rezón es un ancla que dispone de:
Cuatro uñas sin cepo y con arganeo. |
36
¿cuál es el punto de aplicación del empuje del agua?
El centro de carena |
37
La jarcia de labor es:
La móvil |
38
El lado contrario a barlovento es...
Sotavento. |
39
¿qué nombre recibe el espacio abierto a popa de las embarcaciones menores donde va instalada la caña del timón?
Bañera |
40
Si el calado de proa mide 1 m. y el de popa 0,80 m. , la embarcación tiene
Asiento aproante de 0,20 m. |
41
La tonelada moorson equivale a...
2,83 metros cúbicos. |
42
En una embarcación llamamos calados a...
Medida vertical de la parte sumergida. |
43
Las dimensiones principales de un buque son:
Eslora, manga y puntal |
44
Una braza equivale a...
1,8 metros |
45
¿a qué se llama bocina?
Orificio del eje de cola |
46
Se denomina aleta a...:
La parte posterior del costado que converge y cierra el casco por detrás. |
47
Los orificios destinados a vaciar el agua de la bañera de los yates, se llaman...:
Imbornales. |
48
Un buque navegando que pasa del río a la mar...
Disminuye la carena. |
49
¿qué es un bichero?
Es como una pértiga con un gancho y una punta en su extremo. |
50
Se denomina arqueo neto de un buque al...
Volumen de los espacios aprovechados comercialmente. |
51
Se llama arqueo de un buque...
Al volumen en toneladas moorson. |
52
Utensilio que sirve para proteger las embarcaciones del roce o de golpes al atracar o tocarse con otras embarcaciones o con el muelle:
Defensa. |
53
La parte delantera del buque es la...:
Proa. |
54
¿qué nombre recibe la línea que delimita la obra viva de la muerta?
Línea de flotación. |
55
¿qué nombre recibe el 'anclote' de más de dos brazos sin cepo?
Rezón |
56
El piloto automático sirve para...:
Gobernar el buque. |
57
Denominación de la pieza que está unida a la quilla en su parte posterior en forma vertical o inclinada, emplazando con la popa.
Codaste. |
58
Un catamarán es:
Una embarcación multicasco |
59
¿qué dimensión debemos tener en cuenta, principalmente, cuando saquemos el buque del agua con una grúa?
El desplazamiento |
60
Si nos dicen que un buque tiene un arqueo de cuatrocientas toneladas nos indica que:
Los espacios destinados a la carga del barco tienen una capacidad de cuatrocientas toneladas de registro, o toneladas de arqueo. |
61
¿cuál es la causa de la cavitación de la hélice?
Exceso de velocidad de giro de la hélice. |
62
¿cómo se denomina la abertura practicada en la cubierta para dar acceso al interior de buque de mercancías o personal?
Escotilla |
63
El 'orinque' sirve para...:
Señalar la ubicación de la ancla fondeada. |
64
¿qué es el puntal de una embarcación?
Máxima distancia vertical medida en la mita de la eslora, desde la quilla hasta la línea de cubierta |
65
Al orificio por donde atraviesa el casco la parte superior del eje de giro de la pala del timón, se le conoce con el nombre de...:
Limera del timón. |
66
¿qué nombre recibe una embarcación de dos cascos?
Catamarán. |
67
¿se llaman cadenotes a...?
Piezas a las que se unen los obenques |
68
La obra muerta del barco es
Parte del casco no sumergida |
69
Para prevenir la osmosis en una embarcación nueva de poliéster/fibra, el mejor procedimiento es:
Recubrir el gel-coat con epoxy y pintura anti-incrustante |
70
¿qué es una vía de agua?
Una entrada de agua en el interior del casco producida por una grieta en el mismo. |
71
Un buque apopado está:
Más hundido a popa. |
72
¿cuál es el nudo que sirve para sustituir a la gaza?
El as de guía. |
73
Las obras viva y muerta se diferencian en que:
La viva es la parte del casco sumergida, mientras que la muerta es la parte del casco que emerge |
74
Para mantener limpios los imbornales es aconsejable...
Baldear con agua a presión la cubierta. |
75
¿qué son los costados de una embarcación?
Cada una de las dos mitades en las que queda dividido el casco por un plano vertical que pasa por la crujía. |
76
¿cómo se denominan las piezas metálicas que sirven para afirmar cabos de amarre?
Bitas. |
77
Mecanismo de hierro que sirve para morder y detener a voluntad la cadena:
Estopor. |
78
¿a qué llamamos candeleros?
A las barras verticales que sujetan los pasamanos. |
79
Garrear consiste en...
Arrastrar el ancla por el fondo. |
80
Manga es:
La anchura del casco. |
81
¿cuándo se dice que un timón es ordinario?
Cuando la pala está situada a popa del eje de giro. |
82
¿cómo se denomina el peso de la embarcación con todo su equipo e instalaciones y cargado hasta el máximo calado autorizado?
Desplazamiento máximo |
83
El desplazamiento se expresa en:
Toneladas métricas. |
84
Las aberturas estancas, generalmente redondas, que se encuentran en las cámaras o casco de la embarcación, para dar luz y ventilación, se llaman...
Portillos. |
85
El casco de un barco queda cerrado por su parte superior por la...
Cubierta. |
86
Las gateras sirven para el paso de:
Cadena del ancla. |
87
¿qué nombre recibe la pieza de igual sección que la quilla que empalmada a ésta en dirección vertical o inclinada, remata el casco en la parte de proa?
Roda. |
88
Una embarcación de poliéster reforzada con fibra de vidrio, puede sufrir deterioros en su exposición a la intemperie, a causa de:
Absorción de agua. |
89
En un yate llamamos manga a la...:
Anchura mayor del casco. |
90
Cadenotes son...
Barras a las que se unen los obenques y/o las burdas. |
91
Cuando en una embarcación el calado medio es menor al calado en el medio, se dice que:
Tiene arrufo |
92
¿dónde están situados los norays?
En el muelle. |
93
¿cuál es la misión de la orza?
Disminuir el abatimiento. |
94
Una embarcación de poliéster puede sufrir deterioros a causa de:
Absorción de agua |
95
¿qué significado tiene que en un buque las escalas de calado figuren pintadas con números romanos?
Que se miden en pies. |
96
¿qué es un muerto?
El bloque de hormigón situado en el fondo y que sirve para amarrar a él el extremo de cabo que sujeta una baliza. |
97
La parte del buque por donde se recibe el viento se llama...:
Barlovento. |
98
¿donde se puede encontrar el equipo de fondeo?
A proa. |
99
¿cómo es denominado al avance de la hélice en un medio sólido?
Paso. |
100
Si el costado de barlovento es er. el viento se recibe por...
Todas las respuestas anteriores son correctas. |
101
¿cuál de los siguientes elementos no se encuentra afirmado en el muelle?
Muerto. |
102
El desplazamiento de una embarcación es:
El peso del líquido desalojado por la embarcación en una flotación determinada. |
103
¿qué es un rezón?
Un ancla pequeña de cuatro uñas |
104
En una embarcación, ¿dónde se aplica la fuerza que representa su desplazamiento? en el centro de...
Gravedad. |
105
La línea de crujía:
Divide el barco en dos parte simétricas. |
106
¿cuál de estos elementos no forma parte de la jarcia fija?
Baluma |
107
A los tabiques, en un barco, se les llama...:
Mamparos. |
108
¿en que sentido se disponen las cuadernas?
Transversal. |
109
Un nudo es aproximadamente...
Una medida de velocidad |
110
Se entiende por calado...
La máxima dimensión vertical sumergida sin contar la orza ni las colas de los motores. |
111
¿qué nombre reciben los bloques de hormigón firmes al fondo donde van sujetas boyas pequeñas, a los que nos amarramos al atracar de punta?
Muertos. |
112
¿qué dimensión debemos tener en cuenta antes de atracar en cualquier puerto?
El calado |
113
¿en qué clase de barcos se utiliza el ancla de rezón?
Embarcaciones menores. |
114
Los portillos aportan a la embarcación...
Sólamente dan luz y ventilación al interior. |
115
¿qué son los pasamanos?
Son piezas de madera, metálicas o cabos que sirven para apoyar en ellas las manos cuando se traslada una persona de un lado a otro y evitar su caída cuando el barco se mueve. |
116
Partes principales de las que se compone una hélice, señale la contestación correcta:
Palas, núcleo y eje |
117
La línea de flotación separa:
La obra viva de la muerta. |
118
¿a que equivale una tonelada moorson?
2,83 metros cúbicos |
119
La percha horizontal bajo la vela mayor se llama:
Botavara |
120
Se habla de 'templar' para referirse a...:
Dar tensión a un cabo. |
121
La popa es la parte:
Trasera del barco. |
122
La aparición de burbujitas en un casco de poliéster significa:
Ósmosis. |
123
Se le llama cornamusas a...:
Los trozos de madera o metal en forma de t que afirmados a cualquier parte del buque sirven para amarrar cabos, drizas, etc. |
124
Se llama cabo a:
Cualquiera de las cuerdas empleadas a bordo |
125
Se denomina molinete a...:
Máquina de eje horizontal utilizada para levar cadenas, el cual posee un mecanismo de hierro que sirve para morder y detener a voluntad la cadena. |
126
La 'roda' es...:
La pieza que remata el casco en la parte de más a proa. |
127
La estanqueidad es la característica de un buque que:
Asegura que el agua no entre en el interior del buque |
128
Los escotillones sobre la cubierta cubiertos con cristal para dar luz y ventilación a las cámaras interiores...:
Lumbreras. |
129
¿a qué se denomina aleta?
Curvatura del costado en la parte de popa. |
130
¿qué es la borda?
Parte superior del costado |
131
¿la parte de un buque que queda por debajo de la línea de flotación se denomina?
Obra viva |
132
La cavitación está relacionada con:
Las hélices |
133
Un imbornal es...
Desagüe de bañera |
134
La acción de soltar totalmente uno o varios cabos de donde estaban firmes es conocida como...:
Largar. |
135
El arqueo de un buque representa:
Su volumen o capacidad expresada en toneladas de registro |
136
¿cómo se denominan las dos partes verticales de la embarcación, una a estribor y otra a babor, que forman el casco?
Costados. |
137
El asiento de un buque es:
La diferencia entre el calado de popa y el calado de proa |
138
Las aberturas en el casco dedicadas a descargar los escapes del motor deberán...
Estar construidas con materiales resistentes a la corrosión y a las altas temperaturas. |
139
Las burbujas de aire que pueden aparecer en el casco de un barco de poliéster se denominan:
Ósmosis |
140
El casco de un buque es:
Conjunto de maderas, hierro y material diverso que cierra el barco por debajo, costados y arriba |
141
Las defensas se colocan...:
Provisionalmente en los costados del barco y el muelle para evitar posibles rozamientos o golpes. |
142
Los mamparos son...:
Tabiques que distribuyen interiormente los espacios en barco. |
143
Las orzas pueden ser
Fijas y rebatibles. |
144
¿qué es un noray?
Un bolardo |
145
¿cómo se denomina el volumen interior del buque, incluyendo las superestructuras?
Arqueo. |
146
Imbornales:
Agujeros practicados en el forro exterior a la altura del trancaril para dar salida al agua de la cubierta. |
147
La parte derecha de un barco vista desde la popa se llama
Estribor. |
148
El desplazamiento se mide en toneladas:
Métricas. |
149
Se denominan lumbreras a:
Aberturas practicadas en cubierta destinadas a dar luz y ventilación |
150
¿en qué unidades se expresan los calados de los buques?
Pies o decímetros. |
151
¿a qué se llaman cornamusas?
Son piezas de madera o hierro en forma de t o de doble t que van colocadas en cubierta, y sirven para amarrar en ellas los cabos. |
152
¿qué es un 'rezón'?
Un tipo de ancla. |
153
Al anillo u óvalo en el extremo de un cabo que sirve para hacerlo firme (encapillarlo) se le denomina:
Gaza |
154
La acción galvánica se previene:
Por medio de placas de zinc. |
155
¿cómo se llama la pieza que forma la prolongación de la quilla hacia proa?
Roda. |
156
Se llama calado a...
La altura de la parte sumergida. |
157
¿qué superficie del buque pintaremos con antiincrustante (de fondo)?
Obra viva |
158
En el casco de un barco de fibra la capa más externa es:
Gelcoal |
159
La parte inferior de los palos se llama
Coz |
160
¿qué teoría rige a las hélices?
La del tornillo. |
161
A través de la limera pasa...:
La mecha del timón. |
162
¿donde se afirman los cabos de amarre en tierra?
En los norays. |
163
Seno:
Arco o curvatura. |
164
El asiento de un buque se mide en...
Unidades de longitud. |
165
El término eslora máxima incluye
La distancia de proa a popa mas las partes estructurales del barco a proa o a popa. |
166
¿qué características tiene el timón compensado?
El esfuerzo que se requiere es menor que el de un timón ordinario. |
167
La bañera es...:
Cámara abierta desde donde se gobierna el barco. |
168
¿para qué se utilizan las cornamusas?
Para hacer firme cualquier jarcia de labor. |
169
Las esquinas y lados de una vela se llaman:
Puños y caídas |
170
Cuando en una embarcación el calado de proa es menor que el calado de popa, se dice que...
Está apopada. |
171
Las piezas generalmente de hierro, afirmadas a los muelles para hacer firmes las amarras de los buques se denominan:
Norays o bolardos |
172
¿a qué se le llama amura?
Zona del barco que configura la proa |
173
Candeleros son:
Hierros que soportan las barandillas. |
174
La orza se utiliza para...
Contener la deriva y reducir la escora |
175
Las hélices de velocidad son
De mucho paso y poco diametro. |
176
Una gaza sirve para...
En capillar un cabo a un noray. |
177
Las cuadernas son:
Refuerzos transversales del fondo y costado |
178
La parte del casco comprendida entre la quilla y la línea de flotación en máxima carga es:
El calado |
179
Bichero:
Asta de madera con un gancho firme en uno de los extremos. |
180
El desplazamiento es...:
El peso del barco. |
181
¿a qué se llama amura?
Zona del barco que configura la proa. |
182
La dimensiones principales de un buque son:
Manga, eslora y puntal. |
183
¿a qué se llaman los candeleros?
A las barras verticales que sujetan los pasamanos. |
184
Una de estas protecciones contra la ósmosis no es correcta:
Picar y miniar. |
185
Para hallar la manga máxima deberá medirse la mayor anchura de casco...
Medida desde la cara exterior del forro. |
186
¿cómo se denomina el cuerpo de un buque, sin contar la máquina, arboladura, superestructuras ni percheros?
Casco |
187
Se denomina escobén al...
Orificio por donde pasa la cadena del ancla. |
188
El desplazamiento de un buque se mide en:
Toneladas métricas. |
189
¿cómo se denominan los agujeros del trancanil que debemos tener siempre sin obstrucciones para que pueda salir el agua embarcada en cubierta?
Imbornales. |
190
¿con qué nombre se conoce la pieza que une el ancla con la cadena?
Arganeo |
191
La parte de la embarcación en la que generalmente está localizada la bañera recibe el nombre de...:
Popa. |
192
En caso de un barco de deficiente estabilidad, se podrá aumentar la estabilidad:
Trasladando pesos desde arriba hacia abajo |
193
'guardines' son cabos o cadenas que manejan la
Pala del timón. |
194
La parte del barco por donde se recibe el viento...
Se llama barlovento. |
195
Los portillos son:
Aberturas circulares practicadas en el costado para dar luz y ventilación. |
196
El plano de simetría que divide al barco en dos mitades iguales de proa a popa se llama...
Crujía. |
197
El gel coat en poliéster es:
Membrana exterior del casco. |
198
Si navegamos con el viento de popa, ¿cuál es el costado de barlovento?
Ninguno porque su barlovento es la popa. |
199
Los tabiques de un barco:
Mamparos. |
200
Una buena jarcia firme permitiría levantar a todo el yate desde la cabeza del palo.
Cierto |
201
¿qué tipos de mamparos tienen un barco?
Estancos y de colisión |
202
Cavitación:
Fenómeno por el cual la hélice aspira más agua que la que el desplazamiento del barco le proporciona. |
203
¿qué función tienen las bitas, dónde están situadas?
Afirmar los cabos de amarre. están situadas en la cubierta, en los lugares de maniobra. |
204
Las cornamusas sirven para:
Amarrar cabos. |
205
La diferencia entre el calado de proa y el calado de popa se denomina:
Asiento |
206
Hay arrufo cuando...
El calado en el medio es mayor que el calado medio. |
207
Poner en posición vertical un barco:
Adrizar. |
208
Se podría decir de las aletas que...:
Es la parte del casco que converge en la popa. |
209
La ósmosis en un casco de poliéster suele aparecer:
Entre 2 y 10 años. |
210
¿qué es barlovento?
Parte de donde se recibe el viento |
211
¿qué son los norays?
Piezas generalmente de hierro afirmadas en los muelles para enganchar las amarras de los buques. |
212
El francobordo es...
La dimensión vertical de la obra muerta. |
213
Cada uno de los portes de madera o hierro que, fuertemente asegurados a la cubierta en las proximidades de la proa, sirven para dar vuelta a los cables del ancla cuando se fondea la nave, recibe el nombre de...:
Bitas. |
214
Indica la definición de puntal.
Palo para manejar cargas. |
215
¿qué otro nombre reciben los orificios situados por debajo de la línea de flotación?
Grifos de fondo |
216
El problema más grave de una embarcación de poliéster es:
La ósmosis |
217
Cuál es el punto de aplicación del peso del buque
Centro de gravedad |
218
¿en qué unidades se mide el arqueo?
En toneladas morson |
219
Se denomina sotavento:
A la banda contraria de donde nos sopla el viento. |
220
La parte delantera de una embarcación y que corta las aguas en su movimiento avante se denomina...:
Proa. |
221
La obra muerta de un barco es:
La parte del casco que emerge del agua. |
222
Llamamos 'calado' a la ...
Máxima dimensión sumergida del casco medida verticalmente. |
223
La obra muerta es la parte:
No sumergida del casco. |
224
La regala es:
Son piezas de madera o hierro que van colocadas por encima de la borda y sirven para apoyarse en ellas |
225
¿cuál es el significado de arriar?
Bajar algo que está suspendido. |
226
Se llama noray, a:
Una pieza de hierro curvada fija en el muelle, para amarrarse |
227
Para aumentar la estabilidad de un buque
Trasladamos pesos de arriba hacia abajo. |
228
¿cómo se denomina la distancia que teóricamente recorrería una hélice al girar una vuelta en medio sólido?
Paso |
229
Timón compensado es el que...
Su eje de giro divide a la pala en dos. |
230
Las cornamusas y las bitas se diferencian por...:
Su forma. |
231
La parte más larga del cabo:
Firme. |
232
Adrizar es...:
Recuperar la posición vertical de la embarcación. |
233
La osmosis depende de:
Todas son correctas |
234
Si una hélice es de paso lento y gran diámetro
Tendrá una marcada presión lateral |
235
Los ánodos de zinc para la protección galvánica:
Hay que reemplazarlos periódicamente. |
236
El desplazamiento de un barco...:
Es el peso del volumen de agua que desplaza. |
237
Las lumbreras son:
Son aberturas en cubierta con una tapa de cristal o sustancia transparente, para dar luz o ventilación a un compartimiento del barco |
238
¿cómo se denomina la acción de dar a un cabo la tensión justa, es decir, sin riesgo de rotura y sin que esté holgado?
Templar. |
239
La parte de un cabo opuesta al chicote se denomina:
Firme |
240
Las máquinas destinadas a elevar líquidos para extraerlos se llaman.:
Bombas de achique |
241
¿cómo se designa el extremo de un cabo o cable?
Ninguna de las anteriores. |
242
La parte plana situada a popa, en la mayoría de las embarcaciones de recreo, que a veces sirve de soporte a un motor fueraborda, se llama...:
Espejo. |
243
¿cómo se denomina la distancia vertical medida en el costado?
Ninguna de las anteriores. |
244
Cuando un objeto está por el través, se encuentra abierto de la proa...
90º |
|
245
Los extremos o puntas de un cabo se denominan:
Chicotes |
|
246
Para proteger un buque de la acción galvánica, los ánodos de cinc...
Hay que reemplazarlos periódicamente. |
|
247
La pieza que forma la popa y está unida a la quilla se llama:
Codaste |
|
248
¿en qué consiste la ósmosis?
En la formación de pequeñas ampollas que se convierte en cráteres en cascos de fibra. |
|
249
La banda de babor y estribor las separa:
La línea de crujía. |
|
250
¿cómo se denomina la parte del casco que está fuera del agua desde la línea de flotación hasta la borda?
Obra muerta. |
|
251
El firme es...:
La parte más larga del cabo. |
|
252
¿cómo se denomina al volumen o capacidad de un buque?
Arqueo |
|
253
La parte derecha de un barco visto desde su popa se llama:
Estribor |
|
254
¿el ancla provista con cepo móvil se llama?
Almirantazgo |
|
255
Regala:
Pieza longitudinal que cubre las cabezas de los reveses de las ligazones y forma la parte superior de la borda. |
|
256
¿cuáles son las tres dimensiones de un buque?
Manga, puntal y eslora. |
257
Nombre con que se designa el extremo de un cabo o cable:
Chicote. |
|
258
Acerca de la linea de flotación podría decirse que es...
La intersección de la superficie del agua con el casco. |
259
Una codera es..:
Una cabo de través dado por el lado de la mar. |
260
Cuando la distancia del metacentro sobre el centro de gravedad es excesiva, el buque tiene,
Balances bruscos y rápidos. |
261
Los cabos de kevlar...:
Son muy resistentes y de elasticidad casi nula. |
262
¿como se llama al dispositivo que permite utilizar el ancla con ayuda eléctrica?
Molinete |
263
¿qué nombre recibe la parte del casco que está sumergida?
Obra viva. |
264
¿cómo suele estar situado el timón de un buque?
Vertical |
265
Las fogonaduras son aberturas por las que pasan...
Los mástiles. |
266
Se llama mena de un cabo, a:
La longitud de su circunferencia |
267
¿qué implica el término escora cero?
Que el barco está adrizado. |
268
Pantoque es una parte curva de:
La carena. |
269
Un barco por el mero hecho de escorar tiene tendencia a:
Orzar |
270
¿qué nombre reciben las válvulas fijas al casco y que permiten la entrada de agua de mar para la refrigeración del motor?
Grifos de fondo. |
271
Estabilidad de un barco es...
La capacidad de recuperar la posición inicial después de haberse movido por cualquier causa. |
272
El capacete es:
Pieza cónica que recubre el núcleo de la hélice. |
273
Atracamos al muelle, se colocarán defensas en...
En el costado del ataque. |
274
La inversión del sentido de la marcha avante o atrás en una embarcación con hélice de paso fijo se logra:
Cualquiera de los procedimientos anteriores es válido |
275
¿qué es la bocina?
Un tubo que atraviesa el casco en la zona de popa para dar paso al eje de la hélice. |
276
La pieza que remata al casco por la proa se llama...
Roda. |
277
¿desde que punto deberá hacerse la medición de un barco para hallar el francobordo?
Entre la línea de cubierta y la línea de flotación. |
278
Cuando un barco pierde la posición vertical hacia un costado se dice que...:
Escora. |
279
Trozo de cabo o cadena de unos dos o tres metros de largo con uno de sus extremos hecho firme en un gancho o cáncamo:
Boza. |
280
El orificio por donde sale el cabo o cadena del ancla, se llama...
Escobén. |
281
¿qué son los candeleros?
Elemento de seguridad en cubierta |
282
¿cuántas amuras hay en un barco. dónde están situadas?
Hay dos, y están situadas una en cada lado de la proa del barco. |
283
Para evitar la acción galvánica el casco lleva placas de
Cinc. |
284
El arqueo de un barco se mide en...
Toneladas moorson |
285
¿a qué llamamos estabilidad de un buque?
La capacidad de volver a la primitiva posición de equilibrio. |
286
¿cómo se llama la pieza que sirve de unión entre la cadena y el ancla?
Grillete de entalingadura. |
287
La finalidad del calafateo en los cascos de madera es:
Hacer estanco el forro exterior del buque. |
288
Escobén es....
Conducto para pasar la cadena del ancla. |
289
Un buque tiene cpp. 7,50 mts. cpr. 6,80 mts. ¿cuál es su asiento?
0,70 mts |
290
Indicar un sinónimo de tajamar:
Roda |
291
¿cómo se denominan las válvulas fijadas al casco por debajo de la línea de flotación que permiten o cortan el paso del agua de mar para la refrigeración y servicios?
De fondo |
292
No se largarán los cabos hasta...:
Todas las respuestas anteriores son correctas. |
293
El anclote de más de 2 brazos sin cepo se denomina:
Rezón |
294
¿cómo se llama el conducto por donde sale el ancla?
Escobén |
295
¿qué nombre recibe el piso plano construido encima de la sobrequilla?
Plan. |
296
¿qué nombre recibe la cualidad de impermeabilidad que tienen los buques?
Estanqueidad |
297
¿a qué se llama 'codaste'?
Pieza en que termina el buque por la popa. |
298
¿cómo se denomina la distancia medida paralelamente a la línea de agua de diseño, entre dos planos perpendiculares a la línea de crujía?
Eslora máxima. |
299
¿cuales indican los tipos de un ancla?
Arado y danforth |
300
¿cómo se llama a la pérdida de avance teórico de una hélice?
Retroceso |
301
Barlovento es:
El lugar donde se recibe el viento |
302
La obra viva es:
La parte del barco sumergida |
303
Sentinas son lugares del barco donde se depositan.
Las aguas residuales. |
304
Los orificios en la parte inferior de la borda, para el desagüe de la cubierta se llama:
Imbornales |
305
La quilla está unida a una pieza que forma la popa, esta pieza se llama:
Codaste |
306
La parte derecha del buque es la...:
Estribor. |
307
¿en qué lugar de la cubierta hacemos firmes los cabos de amarre al atracar?
En las bitas. |
308
La cavitación es un fenómeno que se produce:
Por la formación de espacios vacíos durante el giro de la hélice. |
309
¿cómo se llama la propiedad que debe tener todo buque, de que ante cualquier circunstancia que le separa de la verticalidad vuelve a la posición de adrizado?
Estabilidad. |
310
¿qué es babor?
La parte izquierda de la embarcación mirando hacia proa. |
311
La pintura antiincrustante:
Se da en la obra viva |
312
¿cuál es el método usado para combatir la oxidación?
Mediante pinturas a base de óxidos de zinc o hierro, o a base de resinas epoxy. |
313
Las unidades que expresan el desplazamiento de un barco se llaman toneladas...
Métricas. |
314
Si el calado de proa es 1,25 m. y el de popa 0,90 m. el asiento es...
0,35 m. aproante. |
315
Las tablas de windsurf llevan obenques:
Nunca |
316
¿cómo se denomina el orificio por donde la mecha del timón atraviesa el casco?
Limera. |
317
¿a qué se llama calado medio de un buque? a la...:
Semisuma de los calados de popa y proa. |
318
Las escotillas son aberturas practicadas en...
La cubierta para entrada y salida de mercancias. |
319
¿cuál es la longitud de la embarcación de proa a popa medida en el plano de crujía?
Eslora |
320
Un cabo kelvar es:
De fibra ligera y resistente que se emplea para drizas y escotas |
321
Se denomina lumbreras a:
Aberturas practicadas en cubierta destinadas a dar luz y ventilación. |
322
¿qué son las sentinas?
Los espacios en la parte inferior del buque donde se depositan las aguas o líquidos derramados. |
323
Como se llama una embarcación de dos cascos:
Catamarán |
324
Al peso de una embarcación se conoce con el nombre de...:
Desplazamiento. |
325
La gaza es...
Lazo en forma de anillo en el extremo de un cabo. |
326
Puntal es:
Las dos anteriores. |
327
Las hélices de poco paso y mucho diametro se llaman
De arrastre. |
328
Crujía es...
Parte central del buque. |
329
El grillete que une la cadena al arganeo del ancla se llama:
Grillete de entalingadura. |
330
La distancia que existe entre las perpendiculares en proa y popa, que pasan por la línea de flotación máxima carga en verano, se llama eslora...:.
Entre perpendiculares. |
331
El arqueo se expresa en:
Toneladas moorson. |
332
La diferencia entre los calados de proa y popa, se llama...:
Asiento. |
333
El registro bruto de una embarcación indica:
El volumen del buque |
334
La carlinga es:
Base donde encaja el palo |
335
Las cuadernas son piezas:
Transversales. |
336
Portillo es...:
Apertura, generalmente en forma circular, que se practica en los costados del buque o en los mamparos de las estructuras para dar luz y ventilación. |
337
Indicar un sinónimo de boya.
Baliza. |
338
Recibe el nombre de quilla..:
La pieza central e inferior que de proa a popa sirve de base y afinamiento a las cuadernas y cuerpo del buque. |
339
El paso de una hélice depende de:
Inclinación de las palas |
340
Los obenques y las burdas forman parte de:
El aparejo |
341
La línea imaginaria que divide el casco de proa a popa en dos bandas se llama:
Crujía |
342
¿qué nombre recibe la línea que divide el barco en dos partes iguales en sentido longitudinal de proa a popa?
Línea de crujía. |
343
¿qué nudo puede ser utilizado para sustituir a la gaza?
El as de guía. |
344
La acción de arriar un cabo poco a poco según se vaya necesitando es conocida como...:
Lascar. |
345
¿qué favorece la ósmosis?
Las dos anteriores. |
346
El arqueo o registro de un buque puede ser de dos clases...
Bruto y neto. |
347
Si el costado de barlovento es estribor, el viento se recibe...
Todas las respuestas anteriores son correctas. |
348
De estas cualidades, cual debe reunir un buque:
Todas las anteriores. |
349
¿qué es la 'quilla'?
Un elemento estructural del barco. |
350
En términos náuticos, ¿a qué se denomina 'plan'?
La parte más baja del buque. |
351
¿con qué nombre se designa el extremo de un cabo?
Chicote. |
352
Un buque navegando, cuando pasa del rio al mar...
Disminuye la carena. |
353
¿qué es la roda? es una pieza muy fuerte que da forma a...
La proa. |
354
Cuando una embarcación pasa de flotar en agua de río a flotar en agua de mar se dice que ha aumentado su...:
Francobordo. |
355
La ósmosis en el casco de poliéster produce:
Las dos anteriores. |
356
La ósmosis se favorece por la mala calidad de los materiales, mal cuido y mal manejo:
Las dos anteriores. |
357
La dimensión transversal del casco de un barco se llama...
Manga. |
358
Se llama núcleo de la hélice, a:
Extremo del eje de la hélice dónde van unidas las palas de la hélice. |
359
Estamos arriando las velas. también lo podemos llamar:
Cargar el aparejo |
360
¿cuál es la máxima anchura del casco con las estructuras fijas?
Manga máxima. |
361
El puntal de un barco es:
La distancia desde la quilla hasta la cubierta más alta. |
362
El ancla que solamente puede agarrarse en el fondo con un solo brazo, es:
Almirantazgo |
363
¿para qué sirve el molinete?
Para levar el ancla. |
364
¿cómo se define el timón que toda la parte de la pala se encuentra a popa del eje de giro?
Ordinario |
365
¿la curvatura de cubierta en sentido longitudinal es?
Arrufo-quebranto |
366
¿el espacio entre el fondo del barco y la quilla se llama?
Sentina |
367
La distancia vertical medida desde el nivel de la línea de flotación hasta el canto de la quilla, se llama:
Calado |
368
¿qué es la bañera de un barco?
Es un espacio a popa donde va el timonel. |
369
La embarcación bajada al agua con una grúa, se dice que ha sido...:
Arriada. |
370
Las partes principales de un cabo son...
Firme, seno y chicote. |
371
La sentina es:
Lugar donde se acumulan los restos de aceite y combustible del buque. |
|
372
El molinete es...:
Una máquina que sirve para subir y bajar el ancla. |
|
373
Si la máxima distancia sumergida del casco medida verticalmente es 2 m. ¿qué dato se obtiene?
El calado. |
|
374
¿qué entendemos por 'mamparos'?
Tabiques que dividen al buque en compartimientos a modo de paredes. |
375
Bocina es el interior del orificio donde:
La dos primeras. |
376
En que caso de que la manga de una embarcación fuera de 3m, se estaría refiriendo a...:
La anchura de la embarcación. |
377
¿por qué cavita una hélice?
Exceso de velocidad de giro de la hélice. |
378
Lascar un cabo es...:
Aflojarlo cuanto está tenso. |
379
¿qué es una boza?
Cabo de proa de un bote. |
380
El orificio por donde el eje de cola del motor sale al exterior del casco se llama:
Bocina |
381
La bocina es:
Un revestimiento metálico con el que se guarnece un orificio del casco |
382
Navegando con un barco a motor, con el viento en popa, barlovento es:
Popa |
383
Si el calado de proa es de 2 metros y el de popa es de 3 metros. ¿cuál será su asiento?
1 metro apopante |
384
La definición de portillo es:
Aberturas practicadas en los costados o superestructura para dar paso a la luz y ventilación de los alojamientos |
385
La mayor anchura del barco medida por fuera de forros se llama:
Manga total o en el fuerte |
386
Los refuerzos transversales que unen los extremos superiores de las cuadernas y sostienen la cubierta se llaman:
Baos |
387
¿cómo se denomina el volumen interior del barco incluyendo las superestructuras?
Arqueo |
388
¿qué entendemos por paso de la hélice?
El avance teórico de una vuelta completa de la hélice |
389
Baos son:
Piezas que, unidas a las cuadernas, de babor a estribor, sirven para aguantar las cubiertas |
390
Cuando viramos el ancla, el barboten debe estar:
Embragado |
391
La parte del casco comprendida entre la quilla y la línea de flotación se llama..
Obra viva |
392
Las partes más bajas de las embarcaciones, donde se depositan todos los derrames y las filtraciones, se llaman...
Sentinas |
393
La pieza enteriza que va desde proa a popa y soporta las cuadernas, se llama...
Quilla |
394
Las partes posteriores de los costados que convergen hacia popa, se llaman...
Aletas |
395
Las anclas tipo "danforth" tienen...
Uñas móviles |
396
La zona del barco por la que entra el viento se llama...
Barlovento |
397
¿cuál de los siguientes elementos sirve para desaguar la cubierta?
Los imbornales |
398
Cuando decimos que una embarcación tiene poco francobordo, nos referimos:
Que hay poca distancia entre la línea de flotación y la borda |
399
El lugar donde se depositan las aguas derramadas o que se filtran a bordo, se llama:
Sentinas |
400
La definición de portillo es:
Abertura practicada en los costados o superestructura para dar paso a la luz y ventilación de los alojamientos |
401
Los baos sirven para:
Todas las anteriores son correctas |
402
La línea imaginaria que va desde la proa a la popa dividiendo al barco en dos mitades iguales se llama línea de…
Crujía |
403
La cualidad que tiene un buque para evitar que entre agua en él es su...
Estanqueidad |
404
La parte sumergida del casco es:
Obra viva |
405
Las anclas cuyas uñas pueden efectuar un giro de hasta 40° ó 50° son las anclas:
Danforth |
406
Cuando, después de un golpe de mar de través, un barco vuelve a su posición de equilibrio, se dice que:
Adriza |
407
El elemento de cierre del casco por su parte anterior se llama:
Roda |
408
El espacio a donde van a parar los líquidos que se filtran a bordo se llama:
Sentina |
409
Entendemos por paso de una hélice:
Lo que avanzaría en una vuelta si girara en un medio sólido |
410
Indique cuál de los siguientes elementos no es un refuerzo estructural del barco:
La sentina |
411
La pieza que forma la parte superior de la borda se llama:
Regala |
412
La línea que separa la ,obra viva, de la ,obra muerta, es...
La línea de flotación |
413
La pieza unida a la quilla que remata el casco formando la proa es...
La roda |
414
La cavitación produce en la embarcación...
Pérdida de velocidad |
415
La "dimensión" que se debe tener en cuenta, principalmente, al sacar la embarcación del agua con una grúa es...
El desplazamiento |
416
Los elementos colocados en los costados de una embarcación antes de atracar, para evitar rozamientos o golpes se llaman.
Defensas |
417
Eslora máxima es:
La longitud máxima medida de proa a popa |
418
La cavitación:
Favorece el aumento de ruidos |
419
Los muertos se utilizan para:
Sujetar las boyas al fondo |
420
Por encima de la línea de flotación está:
La obra muerta |
421
Baos son:
Piezas que unidas a las cuadernas de babor a estribor sirven para aguantar las cubiertas |
422
Cuando un barco no tiene escora, está:
Adrizado |
423
A la máxima anchura del casco se la conoce como:
Manga máxima |
424
La diferencia entre el calado de popa y el calado de proa se llama:
Asiento |
425
La roda es una pieza muy robusta que se encuentra situada y da forma a la:
Proa |
426
El peso total de una embarcación expresado en toneladas métricas se llama:
Desplazamiento |
427
La distancia que avanza teóricamente una hélice en un giro se denomina:
Paso |
428
El arqueo de una embarcación hace referencia a:
El volumen de sus espacios cerrados |
429
Si el calado medio es menor que el calado en el medio, el buque se encuentra en situación de:
Arrufo |
430
Timón ordinario es:
El que toda la parte de la pala está a popa del eje de giro |
431
¿cuál de los siguientes elementos estructurales tiene como función soportar la cubierta?
Los baos |
432
¿qué nombre recibe el orificio practicado en el codaste por donde pasa el eje de la hélice?
Bocina |
433
Cuando decimos ,estribor, de una embarcación nos referimos a:
Las respuestas a |
434
El calado a popa de un barco es de 3,5 metros y a proa de 2,9 metros. el calado medio será:
3,2 metros |
435
¿qué nombre recibe la línea que separa la obra viva de la obra muerta?
Línea de flotación |
436
La pieza unida a la quilla que remata el casco para formar la proa se llama:
Roda |
437
Las aberturas practicadas en las superficies de las cubiertas para facilitar el acceso de personas o mercancías al interior de las embarcaciones se llaman:
Escotillas |
438
La cavitación produce sobre el buque:
Son correctas las respuestas a y c |
439
Estanqueidad significa:
Impermeabilidad |
440
El acceso a los espacios interiores se llama:
Escotilla |
441
El peso de un barco se llama:
Desplazamiento |
442
Francobordo es:
La distancia vertical medida en el costado desde la cara superior del trancanil hasta la línea de agua en la condición de desplazamiento máximo |
443
Indique cuál de los siguientes elementos no es una dimensión o medida del barco:
Plan |
444
Los ánodos:
No se pintan porque son de sacrificio |
445
El paso de una hélice depende de....
Inclinación de las palas |
446
Barlovento es....
La banda donde sopla el viento |
447
La línea imaginaria que divide el casco de proa a popa en dos bandas se llama.
Crujía |
448
El orificio de la embarcación por donde sale la cadena del ancla se llama.
Escoben |
449
¿qué tendremos en cuenta al sacar el barco de la mar con una grúa?
El desplazamiento |
450
El codaste es:
La pieza vertical que se monta como prolongación de la quilla a popa |
451
¿cómo se llama la pieza que continuando la quilla en su parte de proa y curvándose hacia arriba forma ésta?
Roda |
452
Las cualidades principales de una embarcación son:
Flotabilidad, estabilidad, solidez y estanqueidad |
453
La cavitación es un fenómeno que se produce debido a:
Exceso del número de revoluciones de la hélice |
454
En una embarcación, su plano vertical longitudinal o plano diametral, divide a ésta en dos partes iguales llamadas:
Bandas |
455
El elemento de cierre del casco por su parte anterior se llama:
Roda |
456
Puntal, es…
Máxima dimensión vertical, medida desde la parte superior de la quilla hasta la cubierta principal |
457
Asiento negativo es…
Cuando el calado de proa es mayor que el calado de popa |
458
La "línea de flotación" es…
La intersección entre la parte sumergida y la que emerge del agua en una embarcación |
459
Las "lumbreras" son…
Tambuchos cubiertos con cristal para dar luz y ventilación a las cámaras interiores |
460
El barboten es…
Un tambor con muescas donde se acoplan los eslabones de la cadena |
461
Las características principales de una embarcación de recreo son:
Flotabilidad, estabilidad, resistencia, estanqueidad y navegabilidad |
462
La dirección perpendicular al costado es:
El través |
463
La dimensión de una embarcación contada en sentido vertical se llama:
Puntal |
464
La bocina es:
Un revestimiento metálico con el que se guarnece un orificio |
465
Los refuerzos transversales que unen los extremos superiores de las cuadernas y sostienen la cubierta se llaman:
Baos |
466
El peso de una embarcación recibe el nombre de:
Desplazamiento |
467
¿qué efecto produce la presión lateral de las palas?
Que la popa caiga hacia el mismo sentido de giro de la hélice |
468
Las hélices plegables, son adecuadas por evitar:
El rozamiento del agua |
469
Hay dos tipos de timones:
Ordinarios y compensados |
470
El casco de una embarcación es:
El cuerpo de la embarcación sin arboladura, maquinaria y pertrechos |
471
La obra muerta es:
La parte del casco que emerge |
472
La limera es:
Un tubo por donde pasa la mecha del timón |
473
El azafrán es una parte del:
Timón |
474
Cuando el calado de popa es mayor que el calado de proa:
La b |
475
Las cuadernas son...
Numerosas a lo largo de la eslora de una embarcación |
476
La "roda" es...
Pieza que se une a la quilla por el pie de roda y forma la proa de un buque |
477
La "obra muerta" es...
La parte del casco que no está sumergida |
478
Las "aletas" son...
Dos: babor y estribor |
479
El bao o los baos son...
Piezas estructurales resistentes en ambas bandas, que sostienen las cubiertas |
480
Adrizar, es...
Acción que hace llevar al buque a su posición de equilibrio |
481
¿cómo se denomina la diferencia entre el calado de popa y el calado de proa?
Asiento |
482
La máquina que se utiliza para virar la cadena del ancla se llama:
Molinete |
483
El tambor del molinete para virar los cabos se llama:
Cabirón |
484
Timón compensado es aquél que:
Tiene parte del azafrán a proa de su eje |
485
La obra muerta es:
La parte del casco que emerge |
486
La carena es
La obra viva |
487
Las varengas son
Vigas transversales del fondo del buque |
488
Se denomina sotavento
A la banda contraria por donde sopla el viento |
489
Los orificios de evacuación del agua en la bañera de los yates se llaman
Imbornales |
490
¿a qué se llama bocina?
Al orificio por donde pasa el eje de cola |
491
Puntal es…
Máxima dimensión vertical, medida desde la parte superior de la quilla hasta la cubierta principal |
492
La "roda" es…
Pieza que se une a la quilla por el “pie de roda” y forma la proa de un buque |
493
Las "aletas" son…
Dos: babor y estribor |
494
Cuando, después de un golpe de mar de través, un barco vuelve a su posición de equilibrio, se dice que el barco…
Adriza |
495
La cualidad que tiene un buque para evitar que el agua penetre en él es su...
Estanqueidad |
496
La parte del barco que está por encima de la superficie del agua es la…
Obra muerta |
497
¿cómo se denomina el cuerpo de un buque, sin tener en cuenta la máquina, la arboladura, las superestructuras y los pertrechos?
Casco |
498
¿cómo se denomina la parte de la embarcación que tenemos a nuestra izquierda cuando estamos situados en la cubierta y mirando hacia el sentido normal de avance?
Babor |
499
¿cómo se llama la línea de intersección del agua con el casco?
Flotación |
500
¿cómo se denomina la parte del casco que está por encima de la línea de flotación?
Obra muerta |
501
¿cómo se denomina la parte de la embarcación del dibujo señalada con una flecha?
Costado de estribor |
502
¿cuándo diremos que nuestra embarcación tiene un asiento aproante?
Cuando el calado de proa es mayor que el calado de popa |
503
¿en qué unidad se mide el arqueo?
Toneladas moorson |
504
¿cómo se denominan las partes curvas de los costados cercanas a la popa?
Aletas |