Examenes 2017 |
MAR 2017 - Alicante |
1
En una embarcación entendemos por asiento:
A la diferencia entre el calado de popa y el calado de proa |
2
El cabo o cable que pasa de proa a popa por los extremos de los candeleros para seguridad de la tripulación recibe el nombre de:
Guardamancebo |
3
¿cómo se llaman en una embarcación los refuerzos transversales que uniendo los extremos superiores de las cuadernas sostienen las cubiertas?:
Baos |
4
La pieza fuerte, horizontal y más baja del casco de un buque que corre de proa a popa se denomina:
Quilla |
5
Para fondear adecuadamente con un ancla, deberemos:
Poner la proa al viento e ir con poca arrancada |
6
Llamamos chicote:
Al extremo de un cabo |
7
Además de mediante el uso de la estación de radio de a bordo, otra forma de contactar con salvamento marítimo es a través de los siguientes números de teléfono:
112 y 900 202 202 |
8
En caso de caída de un hombre al agua desde nuestra embarcación, si disponemos de un sistema gnss debemos presionar el botón:
Pob |
9
El reflector radar es un equipo que:
Proporciona un eco en el radar |
10
Según las nuevas recomendaciones del consejo europeo de reanimación (erc) dictadas el 15 de octubre de 2015, en el soporte vital básico o reanimación cardiopulmonar (rcp), se debe realizar:
120 compresiones por minuto, la cual en adultos corresponde a 2 ventilaciones por 30 compresiones durante 5 ciclos |
11
Si navegas en las proximidades de una playa del mediterráneo en invierno y esta no tiene balizas. deberé prestar especial atención:
A la presencia de bañistas |
12
Las aguas sucias de nuestra embarcación cuando estamos en aguas portuarias.
No se permite realizar ninguna descarga de estas al mar, ni siquiera con tratamiento |
13
Una baliza cardinal oeste tiene como marca de tope:
Dos conos negros superpuestos, opuestos por sus vértices |
14
Una baliza que tiene como marca de tope una bola roja indica:
Aguas navegables |
15
Las marcas de "peligro aislado" muestran de noche:
Grupo de 2 destellos blancos |
16
Si navegando durante la noche observamos una baliza que muestra una luz blanca dando la señal de morse "a" se trata de una:
Marca de aguas navegables |
17
¿cómo es la marca de tope de una marca lateral de estribor en la región a?:
Un cono |
18
¿qué buque muestra de día una esfera negra en su parte más visible de proa?:
Un buque fondeado |
19
Navegando con buena visibilidad oímos un buque en nuestras proximidades que da dos pitadas cortas ¿qué significado tiene?
Que el buque cae a babor |
20
Una embarcación de recreo de propulsión mecánica detecta por su costado de babor a 4 millas un petrolero a rumbo de colisión que mantiene una marcación de 30° babor ¿quién debe maniobrar?:
El petrolero debe maniobrar |
21
¿cuándo consideraremos que existe riesgo de abordaje entre dos embarcaciones a la vista?
En los tres casos anteriores |
22
¿si vemos dos luces en línea vertical, siendo rojas la inferior y blanca la superior, a que embarcación corresponde?
A un práctico |
23
Navegando en condiciones de visibilidad reducida, oímos una pitada larga, corresponden a:
Ninguna es correcta |
24
Entrando en un puerto de noche ¿cómo indicare que estoy dando atrás?:
Dando tres pitadas cortas |
25
¿qué buque debe separarse de la derrota del otro, cuando ambos navegan a vela recibiendo el viento por distintas bandas y sus derrotas se cruzan con peligro de abordaje?:
El que recibe el viento por la banda de babor |
26
¿a qué distancia consideras que un barco está a la vista según el ripa?
Cuando lo observe visualmente |
27
Un buque remolcando, cuando su remolque es superior a 200 metros ¿qué marca llevará en el lugar más visible?
Una marca bicónica |
28
¿"templar" es?:
Tensar un cabo, cable o cadena |
29
Para desplazar hacia proa un buque atracado, por medio de las amarras, ¿de qué cabos debemos tirar?:
Largo de proa y spring de popa |
30
Los extintores con la clasificación "une
Fuegos derivados de la utilización de aceites de cocina |
31
¿quien dará la orden de abandono de una embarcación?:
El patrón |
32
¿cuánto cuesta una comunicación de "consulta médica" por vhf al servicio radio medico dependiente del instituto social de la marina?:
Es gratuito |
33
El periodo en que ha estado soplando el viento en una misma dirección se llama:
Persistencia |
34
Rachear es:
Cambiar la intensidad del viento durante intervalos |
35
El viento terral se entabla:
De noche |
36
El anemómetro es un instrumento que sirve para medir:
La velocidad del viento |
37
En la carta mercatoriana:
La escala de latitudes es de partes aumentadas y la de longitudes de partes iguales |
38
El coeficiente de corredera se obtiene de dividir:
La a y la b son correctas |
39
Solamente una de las siguientes expresiones es correcta:
Latitud = 78° sur |
40
Los rumbos pueden ser medidos en cuadrantal, es decir, en cuartas, donde el valor de cada cuarta es de:
11° 15´ |
41
¿qué fenómeno tiene más influencia en la altura de una marea?:
La atracción de sol y luna |
42
Calcular la posición encontrándonos en la oposición punta europa con punta gires y oposición punta carnero con punta almina:
L = 36°02,4´n l = 005°23,5´w |
43
Salimos de punta carnero y queremos saber qué rumbo verdadero deberemos poner si queremos pasar a 2 millas de punta almina.
Rv = 137°. |
44
¿cuál será nuestra situación al cabo de una hora y cuarentaicinco minutos, si hemos salido de isla tarifa con un ra = 280°, desvío 3° a estribor, declinación magnética 2° menos, llevando una velocidad de 10 nudos?
L = 36°03,5´n l = 005°58,5´w |
45
¿cuánto tiempo tardaremos en ir desde punta paloma a la bahía de tánger (luz verde del espigón), si vamos a 12 nudos?
Todas son correctas |