Examenes 2018 |
SEP 2018 - Baleares (2) |
1
¿cómo se llama la pieza que va unida a la quilla por la parte posterior en una dirección más o menos vertical hacia donde acaba la popa?
Codaste |
2
Hélice de paso múltiple o variable es aquella que:
Tiene un mecanismo que permite modificar la posición de las palas dándoles el ángulo de ataque requerido |
3
Aproximadamente, un grillete de cadena cuantos metros de cadena son,
27 m |
4
En una embarcación equipada con dos hélices, a que denominamos "hélices gemelas de giro al exterior" ?
A la embarcación equipada con dos hélices una hélice dextrógira y otra levógira |
5
La pieza consistente en un cuerpo central, que forma la base de fijación al casco, cubierta o palo del buque, en forma de "t" y donde se da vuelta a los cabos para amarrarlos se denomina:
Cornamusa |
6
El garreo del ancla puede producirse por
Todas las respuestas son correctas |
7
¿durante un temporal leve, como capearemos con una embarcación a motor?
Pondremos proa a la mar o ligeramente amurados usando un ancla de capa por proa |
8
Si durante la navegación recibimos un aviso de temporal, ¿qué primera acción debemos llevar a cabo?
Cerrar todos los portillos, tambuchos, lumbreras y hermetizar el interior de la embarcación para evitar que entre agua |
9
Si se declara un incendio a proa
Pondremos popa al viento |
10
Navegando, detectamos que se nos cae un tripulante al agua, que acciones deberemos tomar
Todas las respuestas son correctas |
11
La administración establece una zona de navegación, cuando se navega cerca de un acantilado, que dista:
50 metros |
12
¿se puede fondear intencionadamente dentro de una zona de posidonia de una reserva marina?
Está prohibido totalmente |
13
En el punto de bifurcación de un canal, siguiendo el sentido convencional del balizamiento, que colores de marca lateral nos indica que el canal principal está a estribor (zona a):
Roja con una banda ancha horizontal verde |
14
La marca de peligro aislado tiene como color representativo:
Negro con una o varias franjas rojas |
15
¿qué marca de tope de color negro del sistema cardinal nos indica aguas navegables en el cuadrante sur?
Dos conos con los vértices hacia abajo |
16
Si navegando de noche aproximándonos a una bifurcación (región a), observamos una luz verde que da grupos de 2+1 destellos, y pretendemos coger el canal principal, ¿por qué costado deberemos dejarla?
Por el costado de estribor |
17
¿de qué color es la luz de la marca cardinal del cuadrante este?
Blanca |
18
Si no entraña peligro, los buques en un canal angosto, navegarán:
Por el límite más próximo del costado de estribor |
19
Qué luces potestativas puede llevar una embarcación de vela que exhibe un farol combinado en el tope del palo:
Ninguna |
20
Cinco o más señales luminosas cortas significan:
Ninguna de las respuestas es correcta |
21
Buque de propulsión mecánica es aquel:
Movido por una máquina |
22
Cuando varios buques estén a la vista unos de otros, se deberá indicar la maniobra de "caer a estribor" con:
Una pitada corta |
23
Navegando en condiciones de visibilidad reducida oímos dos pitadas largas, corresponden:
Ninguna de las respuestas es correcta |
24
Un buque sin gobierno tendrá como luces características:
Dos luces rojas todo horizonte en línea vertical |
25
¿si tenemos dudas sobre las intenciones de otro barco, como deberemos indicarle?
Efectuando al menos 5 pitadas cortas y rápidas |
26
Según la regla 37 del reglamento internacional para prevenir los abordajes en la mar, una persona subiendo y bajando los brazos, con movimientos lentos y repetidos, a bordo de un barco:
Nos pide auxilio |
27
Si desde nuestro barco observamos un buque que se aproxima, manteniendo la misma marcación:
Existe riesgo de abordaje |
28
Los cabos de amarre a tierra son:
Largo, través y spring |
29
En el gobierno de una embarcación "con rueda":
La pala del timón cae a la misma banda a la que se ha girado la rueda del timón |
30
Tocar el fondo marino con la embarcación, quedando inmovilizado se denomina:
Todas son correctas |
31
¿qué elemento del tetraedro del fuego paraliza el extintor de polvo seco?
La reacción en cadena |
32
El extintor de polvo seco actúa principalmente por:
Acción sobre las reacciones en cadena de la combustión |
33
De qué depende la formación de olas con respecto al viento:
De la intensidad, persistencia y fetch |
34
En el hemisferio norte, las borrascas su dirección de desplazamiento por regla general está comprendida entre:
Entre el este y el ne |
35
Un viento de poniente quiere decir que va hacia:
El este |
36
Cuanto mayor sea el contraste térmico entre la tierra y el mar, el virazón será:
Más fuerte |
37
Si estamos en el mismo lugar, y cambiamos nuestro rumbo, el desvío...
Cambia de valor a causa de la imantación de los hierros del barco |
38
¿cuál es el significado de (9m), en las características del siguiente faro, gp oc (2) 6s 11m 9m?
Alcance lumínico del faro 9 millas |
39
¿qué nos mide la tablilla de desvíos?:
La diferencia en grados entre el norte magnético y el norte aguja |
40
¿qué es la corrección total ?
Ángulo que forma el norte aguja con el norte verdadero |
41
Porque es conveniente que coincida la línea de fe con el plano de crujía:
Porque de lo contrario cometeremos errores en la lectura del rumbo |
42
El velero "tuk-tuk" se encuentra a hrb 0618 en la enfilación de los faros de pta carnero- pta europa, y simultáneamente obtiene sonda de 200 metros de profundidad. una vez situados pone rumbo al sur verdadero con vb= 4 nudos. al cruzar el paralelo 36° norte, cambia rumbo para pasar a 7 millas del faro de pta alcazar, con vb= 6 nudos. se pide hora hrb en el momento en que observaremos el faro de pta cires al se verdadero.
Hrb 1035 |