Examenes |
Examen 6 |
1
La definición de portillo es:
Abertura practicada en los costados o superestructura para dar paso a la luz y ventilación de los alojamientos |
2
Los baos sirven para:
Todas las anteriores son correctas |
3
La línea imaginaria que va desde la proa a la popa dividiendo al barco en dos mitades iguales se llama línea de…
Crujía |
4
La cualidad que tiene un buque para evitar que entre agua en él es su...
Estanqueidad |
5
Para fondear, la maniobra correcta será:
Proa al viento, atrás, fondo y fila cadena, para máquina, firme el freno y listo de maniobra |
6
Para que se utiliza principalmente el nudo llamado as de guía
Para formar una gaza provisional en un chicote |
7
La "maniobra de anderson", para recoger a un náufrago" consiste en:
Se caen 270° y aparece el náufrago por la proa |
8
La bengala de mano tiene un alcance de:
4 millas de día y 8 millas de noche |
9
La respiración boca a boca se hará a un ritmo de:
Cada 5 segundos |
10
Para realizar con eficacia el masaje cardíaco, el/la paciente:
Debe de estar en decúbito supino (boca arriba |
11
¿quién expide los certificados de una embarcación?
La capitanía marítima |
12
Si usted recala con su embarcación en un puerto francés, ¿qué bandera o banderas izará?
La española y la francesa, cada una en su lugar correspondiente |
13
Navegamos después de un temporal al rumbo sur y observamos por nuestra proa una boya grande que ha perdido el tope, pero es amarilla con franja negra en el centro:
Maniobraremos cayendo a estribor |
14
¿se puede duplicar el balizamiento cuando surge un peligro nuevo?
Solamente cuando el peligro es particularmente grave |
15
¿por qué demoras verdaderas, tomadas desde el punto a balizar, está limitado el cuadrante sur en las marcas del sistema cardinal?
Se-sw |
16
Al entrar en puerto vemos una boya de castillete con una marca cónica verde en el tope:
La dejaremos por estribor |
17
La marca cardinal norte es de color:
Negro sobre amarillo |
18
Indique cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:
Dos pitadas cortas seguidas de una larga indica: ,pretendo adelantarle por estribor, |
19
Los buques fondeados menores de 50 metros de eslora, exhibirán durante la noche:
Una luz blanca todo horizonte |
20
Por mi proa diviso, de vuelta encontrada, la silueta de un buque que muestra dos luces blancas en vertical y por debajo la verde y roja en un farol combinado, se trata de:
Un remolcador menor de 20 metros |
21
Un buque exhibe, además de dos conos negros unidos por sus vértices, un cono negro con el vértice hacia arriba y dirigido hacia su proa, lo cual indica que se trata de un buque:
Dedicado a la pesca con artes que no son de arrastre que se extienden en la mar, por su proa, más de 150 metros, |
22
Un buque remolcando, de día, llevará en el lugar más visible:
Dos marcas cónicas unidas por las bases |
23
Un buque varado exhibirá de día:
Tres globos negros visibles en todo el horizonte |
24
Un velero que navega simultáneamente a vela y motor, lo indicará con:
Una marca cónica con el vértice hacia abajo |
25
¿cuántas luces de tope llevará, a proa en la misma vertical, un remolcador con una longitud de remolque inferior a 200 metros?
Dos |
26
Cuando un barco quiera indicar a otro que está dando máquina atrás, hará:
Tres pitadas cortas |
27
De día, una embarcación menor de 12 metros de eslora, si está varada, exhibirá:
No está obligada a exhibir ninguna marca |
28
En condiciones normales, si a la hora de atracar hemos utilizado el ancla, una vez amarrados debemos:
Tensar la cadena para evitar que el viento o la mar nos golpee contra el muelle |
29
En un barco de una hélice, si ciabogamos por babor, recibiendo el viento inicialmente de estribor:
El viento nos ayudará a realizar la maniobra |
30
En caso de incendio a bordo lo mejor será:
Parar el motor y atacarlo con un extintor |
31
¿qué debemos tener en cuenta al utilizar bengalas o cohetes de socorro?
Estaremos seguros de que hay embarcaciones que nos puedan ver |
32
Después de un abordaje debemos:
Todas las respuestas son correctas |
33
El grado 8 de la escala de beaufort se corresponde con:
Temporal |
34
Rolar el viento significa:
Cambiar de dirección |
35
Si estamos fondeados y el indicador del anemómetro marca 15, entonces:
El viento real tiene una velocidad de 15 nudos |
36
Una subida acusada y rápida del barómetro con bajada del termómetro, indica:
Vientos fuertes, chubascos y precipitaciones |
37
¿qué valor tendrá la corrección total si tenemos una variación local de 3° nw y un desvío de + 6°?
3°ne |
38
El cambio de valor del desvío se produce cuando:
Variamos el rumbo |
39
En el libro de faros y señales de niebla leemos que el faro del puerto de la restinga da la siguiente señal: gp ct (2)v 7s 15m:
La luz del faro es verde |
40
La corrección que hay que aplicar al rumbo de aguja para obtener el rumbo magnético es:
Desvío |
41
La declinación magnética es:
El ángulo que forma el norte magnético con el norte verdadero |
42
El 28 de marzo de 2.017, a 12h 00m, en la enfilación pta. malabata
358 |
43
Por observación simultánea obtenemos da de pta. carnero = 334° y da de pta. cires = 235°, dm = 3° w y desvío = 4° nw. nuestra situación será:
L = 35°59,7´n l = 005°21,8´w |
44
Nos encontramos en la enfilación de punta europa-punta carnero y en este momento dv f° pta. almina = 180°. la situación será:
L = 36°08,2´n |
45
Calcular la distancia entre un punto situado en l=36°00´n y l=006°00´w y el faro de c. espartel.
12,8 millas |