Examenes 2019 |
2019-12 PER Baleares 01 |
1
¿qué es el puntal?
Es la distancia vertical contada desde la quilla hasta la cubierta principal |
2
La principal ventaja de las hélices de palas abatibles es que,
Disminuyen la fricción de la embarcación |
3
Se define rezón o grampín al:
Ancla pequeña de 4 brazos |
4
Respecto de la "eslora del casco" a la que se refiere la declaración de conformidad de las embarcaciones con marcado ce:
Todas las respuestas son correctas |
5
Una de las formas de verificar que el buque no está garreando es:
Todas son correctas |
6
Denominamos "seno" a:
La curvatura que forma cualquier cabo, cable o cadena entre los extremos que lo sujetan |
7
Navegando, el nivel de agua en la sentina:
Deberá de ser revisado regularmente |
8
¿qué nombre recibe el cabo que rodea el aro salvavidas y cuya finalidad es que pueda ser agarrado por un náufrago?
Guirnalda |
9
En las situaciones de emergencia en el mar, qué función tiene la tecla denominada "mob"?
Es una opción del gps para búsqueda de hombre al agua |
10
Los elementos metálicos, formados por ocho tetraedros abiertos, que habitualmente los veleros llevan en la parte alta de la arboladura son:
Reflectores de radar |
11
La velocidad máxima a la que se puede navegar dentro de un puerto es de:
3 nudos |
12
Con respecto a las infracciones que se producen en el ámbito de la náutica de recreo, los hechos que motivan la iniciación de procedimientos sancionadores son,
Cualquiera de las anteriores |
13
El punto de bifurcación de un canal, con el canal principal a estribor, se indicará con una marca:
Cilíndrica, de castillete o de espeque, de color rojo con una banda horizontal verde |
14
¿cuál es la marca de tope de la marca cardinal oeste?:
Dos conos superpuestos opuestos por sus vértices |
15
Una marca de aguas navegables tiene como tope:
Una bola roja |
16
Los colores de una marca de peligro aislado son:
Rojo y negro |
17
Un punto de recalada puede indicarse con:
Una marca de agua navegable |
18
¿qué luces encenderá un buque de vela de más de 7 metros de eslora?:
Luces de costado y alcance |
19
Conforme a la regla 16 del ripa, todo buque que maniobre obligado a ceder el paso a otro buque lo hará:
Con anticipación suficiente y de forma decidida para quedar bien franco del otro buque |
20
En visibilidad reducida, un buque de propulsión mecánica con arrancada emitirá,
Una pitada larga a intervalos que no excedan de dos minutos |
21
Si divisamos un buque que muestra tres luces rojas en vertical, lo identificamos como:
Un buque de propulsión mecánica restringido por su calado |
22
Las luces de costado de una embarcación son de color…
Verde y roja |
23
Si de noche observamos una embarcación que exhibe dos topes, luces de costado y alcance y una luz todo horizonte de color azul, podemos afirmar que...
Ninguna de las respuestas es la correcta |
24
Si navegando observamos una luz blanca procedente de una linterna, se trata de:
Un bote a remos |
25
Las luces potestativas todo horizonte que podrá exhibir un buque navegando únicamente a vela son:
Roja sobre verde |
26
Las embarcaciones de menos de 12 metros de eslora, ¿tienen obligación de exhibir las luces de sin gobierno o de maniobra restringida?:
No, no tienen obligación de exhibirlas |
27
Encontrándonos en navegación, anochece y la tripulación de la embarcación desea descansar para ello para el motor y enciende una luz advirtiendo de su presencia; todos los integrantes de la tripulación deciden entonces echar una cabezada. ¿es correcto este proceder?
No, debemos mantener en todo momento una vigilancia visual y auditiva como prescribe la regla 5 del ripa |
28
Navegando sin arrancada en un barco de hélice dextrógira, si con el timón a la vía damos atrás la popa caerá a:
A babor |
29
Las amarras que, saliendo por la proa o por la popa trabajan hacia popa o proa respectivamente, se denominan:
Esprines |
30
¿cómo dirigiremos el chorro de un extintor para apagar un incendio?:
Lo más horizontal posible, hacia la base del fuego |
31
¿por qué es conveniente mantener ventiladas las baterías?
Porque desprenden hidrógeno al cargarse |
32
Señale la opción falsa:
Para apagar un fuego de clase b emplearemos chorro de agua |
33
La mar levantada por el viento reinante o mar de viento es función de tres variables concomitantes, a saber:
Fuerza del viento, persistencia y fetch |
34
Una subida brusca y rápida de la presión atmosférica indica:
Una tendencia a mejorar el tiempo, pero con vientos fuertes |
35
Una subida de la temperatura y una bajada de la presión, anuncian:
Un empeoramiento del tiempo |
36
¿qué dirección nos indicará el cataviento fijado en la jarcia (obenque) de un velero navegando a determinado rumbo y velocidad?
La del viento aparente |
37
¿qué relación existe entre rumbo, demora y marcación?
Que la demora es la suma del rumbo y la marcación |
38
En una carta náutica, una pequeña cruz situada sobre la mar, significa:
Roca sumergida, siempre peligrosa |
39
¿a qué se denomina "deriva"?
Al efecto sobre la trayectoria que sufre el barco por efecto de la corriente |
40
Entendemos por "marcacion":
Todas las respuestas son correctas |
41
¿qué entendemos por "fase" cuando nos referimos a un faro?:
Los diversos aspectos que toma la luz en el transcurso de un periodo |
42
Siendo la hrb 20:00 navegando al rv = 254°, nos situamos por 2 demoras verdaderas de la costa, dv faro pta. europa: 30° y dv faro pta. almina = 140° situados seguimos navegando al mismo rumbo hasta la hrb 21:20, momento en que volvemos a situarnos con dos referencias de tierra, marcación faro i. tarifa: 156° er y marcación faro pta. alcázar: 112° br. se pide: situaciones a hrb 20:00 y hrb 21:20 y velocidad a la que hemos navegado.
L=36°01,3´n l=005°24,4´w(20:00h |