Examenes 2016 |
ABR 2016 - País vasco |
1
Se define barboten como:
Corona con muescas en las que encajan los eslabones de las cadenas |
2
Las tres dimensiones que definen un barco son:
Eslora, manga y puntal |
3
¿qué es carena?
Parte del casco sumergida en el agua |
4
Se define regala como:
Tablón o tabloncillo que forma la parte superior de la borda |
5
Los mejores fondos para fondear son:
Los de arena fina y compacta |
6
El nudo que sirve para sustituir a una gaza se llama:
As de guía |
7
Correr el temporal significa:
Llevar el temporal por la popa o aleta |
8
Un barco está escorado cuando:
Está inclinado en sentido transversal |
9
El método de "williamson" consiste en:
Meter el timón 60° a la banda por donde ha caído el náufrago y a continuación a la banda contraria hasta el rumbo opuesto del inicio de la maniobra |
10
Si no funciona el vhf y hay que llamar por una emergencia marítima a través del móvil se marcará el número:
900 202 202 |
11
Navegando en el interior de puertos o canales las embarcaciones deportivas:
Evitarán interferir las maniobras de los buques mayores y no rebasarán los 3 nudos de velocidad |
12
El convenio marpol:
Trata sobre la contaminación ocasionada por hidrocarburos, productos químicos, basuras y aguas sucias generada por los buques |
13
Si se observa una marca cuya luz es blanca con un ritmo de "grupo de dos destellos (2)" significa:
Peligro aislado |
14
Una marca con franjas verticales rojas y blancas y una esfera roja como marca de tope indica:
Aguas navegables |
15
Una marca de espeque verde y en su parte superior un cono verde con el vértice hacia arriba, es una marca:
Lateral de estribor |
16
Dos esferas negras sobre un espeque negro con una o varias bandas anchas horizontales rojas indican:
Peligro aislado |
17
Si se observa por la proa una marca de espeque amarillo sobre negro y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo indica que se deberá pasar por:
El sur de la marca |
18
¿qué velocidad es la considerada como "velocidad de seguridad" en el reglamento internacional para prevenir los abordajes en la mar?
Depende de las circunstancias |
19
¿cómo se efectuará la maniobra para evitar un abordaje?
Con cambios de velocidad y/o rumbo apreciables y con la debida antelación |
20
Se considera que hay riesgo de abordaje cuando:
La marcación no varía y la distancia disminuye |
21
La señal que indica peligro y necesidad de ayuda es:
Las respuestas a |
22
Una embarcación de recreo a motor observa un buque mercante por el costado de babor a rumbo de colisión. ¿qué deberá hacer?
Le corresponde maniobrar al buque mercante |
23
Un buque de vela alcanza a otro buque de propulsión mecánica con riesgo de abordaje. ¿cuál de ellos deberá maniobrar?
El de vela por alcanzar al otro |
24
Cuando se tiene a otro barco a la vista y se escucha una pitada corta indica que:
Va a caer a estribor |
25
Un buque de vela, en navegación, se mantendrá apartado de la derrota de un buque:
Con capacidad de maniobra restringida |
26
Si de noche se observan dos luces rojas todo horizonte en línea vertical, se trata de un buque:
Sin gobierno parado y sin arrancada |
27
La "luz de tope" se caracteriza por ser una luz:
Blanca sin interrupción en un arco de horizonte de 225 grados |
28
La expresión "libre a sotavento" significa:
Tener suficiente resguardo de seguridad entre la embarcación y cualquier peligro cuando las condiciones meteorológicas son desfavorables |
29
Cómo deberá ser la maniobrar de desatraque de una embarcación amarrada de costado al muelle y proa al viento:
Con el esprín de popa, se separa la proa con un bichero para así ayudar al viento a abrir la proa y salir marcha avante |
30
Si al abandonar el buque, hay que saltar al agua, esto se hará:
De pie |
31
Si se produce un incendio en aparatos electrónicos, se deberá utilizar un extintor de:
Polvo seco |
32
En caso de vía de agua a bordo:
Se tratará de achicar lo máximo posible, localizando la entrada y procurando taponarla |
33
El barómetro aneroide mide la presión por medio de:
Una cámara de vacío |
34
En una misma línea isobárica, la presión es:
Constante |
35
En una borrasca en el hemisferio norte, los vientos circulan:
En sentido contrario a las agujas del reloj |
36
El viento terral sopla:
De tierra hacia el mar de noche |
37
El ángulo formado entre el norte magnético y el norte de aguja se conoce como:
Desvío |
38
La sonda reflejada en las cartas viene referida a:
La bajamar escorada |
39
Calcular el coeficiente de corredera sabiendo que la distancia verdadera recorrida ha sido de 4,5 millas y la marcada por la corredera es de 3 millas:
K=1,5 |
40
En una carta del instituto hidrográfico español, al lado de la sonda se observan las letras "go" y "a". esto significa que:
El tipo de fondo es de guijarro y arena |
41
Las boyas se emplean para:
Todas las respuestas son correctas |
42
El 18 de abril de 2016, a hrb = 12:12, una embarcación se encuentra en la enfilación de pta. carnero
Ra=178° |
43
El 18 de abril de 2016, a hrb = 05:15 una embarcación se encuentra en la oposición de pta. paloma y pta. malabata y simultáneamente toma demora de aguja del faro de pta. malabata 178° y demora de aguja del faro de pta. alcazar 110°. calcular la posición en la que se encuentra:
L = 35°55,2´n l = 005°44,2´w |
44
El 18 de abril de 2016, a hrb = 17:45 una embarcación observa el faro de c. trafalgar por el ne verdadero a una distancia de 5´. una vez situado, navega a un rumbo de verdadero rv=109° velocidad 9´. calcular cuándo estará al sur verdadero del faro de pta. gracia:
Hrb=19:27:00 |
45
El 18 de abril de 2016, una embarcación observa el faro de c. espartel con una demora verdadera de 077° y se encuentra sobre la línea isobática de 100 m. navega a un rumbo verdadero de 026° hasta observar el faro de c. espartel por el través de estribor. calcular la posición en ese momento:
L = 35°49,2´n l = 005°59,4´w |