Examenes 2017 |
JUN 2017 - Cartagena |
1
Asiento negativo es…
Cuando el calado de proa es mayor que el calado de popa |
2
Cuando un barco pasa de flotar en agua de río a flotar en agua de mar, se dice que ha aumentado:
Su franco-bordo |
3
La pieza que cubre la parte superior de la borda se llama…
Regala |
4
El codaste es un:
Refuerzo longitudinal vertical |
5
Para amarrar un cabo al arganeo de un ancla, se utilizará preferentemente un nudo…
Vuelta de rezón |
6
Medidas de seguridad durante el fondeo…
Todas son correctas |
7
Si navegando dos tripulantes, uno de ellos cae al agua, lo primero que se debe hacer es:
Meter timón a la misma banda de caída |
8
¿qué debemos hacer si se nos aproxima un fuerte chubasco con viento?
Todas las respuestas anteriores son correctas |
9
Antes de hacerse a la mar es conveniente comprobar:
Todas son correctas |
10
Movimiento alternativo transversal alrededor del eje longitudinal del barco…
Balance |
11
La práctica de deportes náuticos con embarcaciones de recreo quedan prohibidos a menos de:
200 metros de la playa |
12
Las aguas sucias procedentes de aseos, se descargarán, sin restricciones…
Todas las respuestas son falsas |
13
¿cuál es la marca de tope de la marca cardinal oeste?
Dos conos superpuestos opuestos por sus vértices |
14
Dos conos superpuestos con los vértices hacia arriba, es la marca de tope de…
Marca cardinal norte |
15
Marca lateral de babor…
Boya cilíndrica de color rojo, con marca de tope cilindro rojo |
16
Las marcas laterales de babor. ¿qué forma pueden tener?
Todas las respuestas anteriores son correctas |
17
El color de una marca de peligro aislado es:
Negra con bandas horizontales rojas |
18
Regla 10- dispositivos de separación de tráfico- en su apartado "h" se indica que: los buques que no utilicen un dispositivo de separación de tráfico deberán apartarse de él dejando
El mayor margen posible |
19
Un buque varado exhibirá de día:
Tres bolas en línea vertical |
20
Según la regla 7 del ripa, para determinar si existe riesgo de abordaje, se tendrá en cuenta, entre otros…
Las respuestas b |
21
Según la regla 10 del ripa, "fondear dentro de un dispositivo de separación de tráfico o en las zonas próximas a sus extremos"…
Las respuestas b |
22
Según la regla 9 del ripa, dentro de un paso o canal angosto, un buque de propulsión mecánica no estorbará el tránsito de un buque dedicado a la pesca…
Falso |
23
Según la regla 10 del ripa,
Todas las respuestas son correctas |
24
En caso de riesgo de abordaje de dos veleros, se mantendrá apartado de la derrota del otro:
El que reciba el viento por la banda de babor |
25
Divisamos un buque que lleva una marca consistente en un cono con el vértice hacia abajo, se trata de:
Un buque de vela que también es propulsado mecánicamente |
26
¿cuál de los siguientes barcos no es de maniobra restringida?
Un pesquero de arrastre |
27
Según la regla 7 sobre "riesgo de abordaje", en su apartado "d párrafo 1" se considerará que existe el riesgo, si
La demora de un buque que se aproxima no varía en forma apreciable |
28
Se llama abarloarse a la acción de…
Atracar un costado del barco con el costado de otro barco |
29
Sin viento ni corriente, si el barco se desplaza hacia popa y acerca la proa al muelle, estamos virando del…
Spring de proa |
30
Si tenemos un abordaje y la proa de nuestro barco se ha incrustado en el costado del otro barco. ¿qué debemos hacer?
Nos pondremos de acuerdo con el mando del otro barco para comprobar las averías y proceder en consecuencia |
31
El procedimiento de extinción de incendios que elimina el oxígeno, es:
Sofocación |
32
El servicio de atención médica por radio lo presta en españa:
El centro radio-médico español que depende del instituto social de la marina |
33
¿qué se entiende por presión atmosférica?
El peso ejercido sobre todo cuerpo encima de la superficie de la tierra por la masa de aire que la envuelve |
34
La brisa costera que, sin gradiente de presión, va del mar a la tierra, se llama:
Virazón |
35
La escala de douglas mide ...
La altura de las olas |
36
Definimos racha como:
El aumento brusco y momentáneo de la velocidad del viento |
37
Un veril es un elemento de la carta náutica que une puntos que tienen:
La misma sonda |
38
¿a qué es debida la deriva en el rumbo de un barco?
A la corriente |
39
En una carta del hemisferio sur, las latitudes aumentan hacia:
Sur |
40
Un minuto de latitud se corresponde con:
Una milla |
41
El ángulo que forman el norte de aguja y el meridiano geográfico, se llama:
Corrección total |
42
Situados sobre la línea de la enfilación de los faros de trafalgar y de cabo roche, obtenemos distancia a trafalgar = 7 millas. desde esta posición damos rumbo al puerto de barbate (luz roja del extremo del espigón del puerto). calcular la velocidad que debemos llevar para realizar el recorrido en una hora
5,5 nudos |
43
Encontrándonos en un punto -a- a 6 millas al oeste verdadero (wv) del faro de espartel, damos rumbo hacia otro punto -b- cuyas coordenadas son: 36° 10´n – 006° 10´w. calcular el rumbo de aguja a poner sabiendo que tenemos una corrección total de 6° nw.
352° |
44
A hrb = 1000 nos encontramos situados sobre la línea de oposición de los faros: isla de tarifa y punta cires. simultáneamente tomamos distancia al faro de punta alcázar = 6 millas. ¿qué posición tendremos en ese instante?
35°56,8´n 005°31,8´w |
45
Desde la salida del puerto de ceuta (extremo del espigón de levante del puerto), damos rumbo para pasar por un punto –p- que está situado a 5 millas al este verdadero (ev) del faro de punta europa, teniendo en cuenta una variación local de 2° nw y un desvío de aguja de +7°. calcular el rumbo de aguja para alcanzar el punto -p.
009° |