Valencia |
DIC 2020 - Valencia (1) |
1
¿cómo se llama al momento en el que ancla despega del fondo?
Zarpar |
2
¿cómo se define aleta?
La parte curva de los costados del casco en la popa |
3
¿cómo se llama al eje de la pala del timón?
Mecha |
4
Cuando una embarcación pasa de flotar en agua de río a flotar en agua de mar, se dice que ha aumentado su:
Franco bordo |
5
Para fondear en el mediterráneo, ¿cuál es el tipo de fondo que preferentemente escogeremos?:
Arena |
6
¿cómo se llama el elemento que se ha de revisar antes de salir a la mar qué elimina las impurezas y el agua del combustible?:
Filtro de decantación de agua e impurezas |
7
¿qué definición corresponde a aguas someras?:
Aguas poco profundas |
8
¿qué acción es más conveniente realizar para capea un temporal?:
Poner la amura a la mar |
9
Para navegar con seguridad a más de 6 millas de la costa en condiciones de baja visibilidad ayudados por un radar, es necesario qué determinadas embarcaciones usen el reflector radar ¿cuáles son estas embarcaciones que lo deben usar?:
Las que tienen un casco de fibra o goma |
10
¿qué convenio internacional en su capítulo v habla del régimen de vertido de basuras?:
Marpol |
11
¿cómo se conocen a las zonas especialmente protegidas de importancia para el mediterráneo, desde el punto de vista de la protección de espacios naturales del medio marino?:
Zepim |
12
En la región a ¿qué señal lateral tiene un cilindro como marca de tope?:
La marca de babor |
13
En la región a ¿de qué color es la luz de una boya de espeque que indica canal principal a babor?:
Verde |
14
Una marca cardinal oeste ¿qué destellos emite?:
Grupos de nueve destellos de luz blanca |
15
¿cuál de las siguientes marcas tiene de marca de tope dos esferas en línea vertical?
Marcas de peligro aislado |
16
¿por qué demoras tomadas desde el punto a balizar está limitada el cuadrante de la marca cardinal oeste?
Sw-nw |
17
Todo buque u objeto remolcado, cuando la longitud del remolque sea superior a 200 metros, exhibirá una marca:
Bicónica |
18
La "luces de costado" debe mostrarse sin interrupción en todo un arco de horizonte de:
112,5° |
19
¿qué duración tiene una pitada corta?:
Aproximadamente de 1 segundo |
20
El reglamento indica que todos los buques mantendrán una eficaz vigilancia visual y auditiva:
En todo momento |
21
Cuando varios buques estén a la vista unos de otros, todo buque de propulsión mecánica en navegación, al maniobrar de acuerdo con lo autorizado o exigido por las reglas ripa, ¿cómo deberá indicar su maniobra de caída a estribor?:
Con una pitada corta |
22
¿qué indica la emisión luminosa de tres destellos a intervalos de 10 segundos por un buque que este a la vista?:
Que está dando atrás |
23
¿quién no debe usar la señal acústica de visibilidad reducida que consiste en una pitada larga seguida de dos cortas a intervalos que no excedan de 2 minutos?:
Un buque de propulsión mecánica en navegación parado y sin arrancada |
24
Cualquier buque si necesita llamar la atención de otro, podrá hacer señales luminosas y acústicas, para este fin ¿qué tipo de luces se evitara utilizar?
Luces intermitentes o giratorias de gran intensidad, como las luces estroboscópicas |
25
¿cuál de las siguientes luces es amarilla?:
Luz de remolque |
26
Cuando dos buques de propulsión mecánica navegan de vuelta encontrada a rumbos opuestos o casi opuestos con riesgo de abordaje, ¿cómo maniobraran?:
Cada uno de ellos caerá a estribor |
27
¿con se llama a la acción de tirar de un cabo para recogerlo?:
Cobrar |
28
Sin máquina y con el timón a la vía, estando las amarras sin templar y con el barco atracado, sin viento ni corriente, ¿qué amarra cobraría para generar un movimiento del barco hacia proa?:
Largo de proa |
29
¿qué elemento es el más indicado utilizar para taponar una pequeña vía de agua circular en el casco?:
Espiche |
30
Si caemos solos al agua vistiendo el chaleco salvavidas, ¿qué posición adoptaremos para evitar perder calor?:
Fetal |
31
Un extintor clase b, ¿para qué tipo de combustibles es indicado?:
Líquidos |
32
En el hemisferio norte, ¿cuál es la circulación general del viento en una borrasca?:
El sentido anti horario |
33
¿cómo se llaman las líneas que representan zonas de igual presión que aparecen en los mapas meteorológicos?:
Isobaras |
34
¿cómo se desplazan normalmente las borrascas en el hemisferio norte?:
De oeste a este |
35
¿qué elemento no influye en la formación de las olas?:
Viento aparente |
36
¿en qué carta un puerto se representa más pequeño?:
Carta de navegación costera |
37
En las cartas náuticas, ¿cómo se llama a las líneas que unen puntos de igual profundidad?:
Veriles |
38
El ángulo medido desde la proa a la visual que pasa por un punto de la costa, se llama
Marcación |
39
¿cuál es la unidad usada para medir la velocidad de las embarcaciones?:
Nudo |
40
El rumbo cuadrantal n60w
Equivale al 300° en circular |
41
Calcular la situación verdadera, si el 21 de noviembre de 2020, a la hrb 0730 navegamos al rumbo de aguja =221° con un desvió de 3° e y tomamos simultáneamente distancia a cabo trafalgar 6,6 millas y distancia a cabo roche 8 millas:
L=36°10,0´n l=006°10,1´w |
42
A la hrb 0900 nuestra situación de salida es l=35°50´n l=005°10´w, la velocidad de la embarcación es de 12 nudos el rumbo de aguja =325° calcular la situación de estima a hrb 0945. la corrección total =(-)5°
L=35°56,9´n l=005°17,2´w |
43
Navegamos con un rumbo aguja = 090° con un desvió a ese rumbo de (+)2° y observamos simultáneamente marcación cabo espartel = 065° por estribor y marcación punta malabata = 005° por babor en la carta para la fecha la declinación magnética es de 3° e, ¿cuál es la situación observada?:
S/o l=35°49,2´n l=005°56,1´w |
44
Nos encontramos en la oposición de punta alcázar – isla de tarifa si en ese instante tomamos demora de aguja de punta tarifa = 350°, ¿cuál será la corrección total?:
Ct=(- |