Examenes 2019 |
2019-04 PER Valencia |
1
Las válvulas colocadas por debajo de la línea de flotación con el objeto de abrir o cortar el paso del agua de mar utilizada para refrigerar el motor u otros servicios se llaman:
Grifos de fondo |
2
En una embarcación, ¿cómo se llama la distancia vertical entre la línea de flotación y la cubierta estanca más alta?:
Francobordo |
3
¿cómo se llaman las piezas curvas que partiendo de la quilla, van por los costados por dentro de forro hasta la borda o hasta la cubierta?:
Cuadernas |
4
En la mayoría de buques con hélices gemelas de giro al exterior:
La hélice la de estribor es dextrógira y la de babor es levógira |
5
Los cabos de amarre los afirmamos en tierra a:
Los noráis |
6
Cuando un barco fondeado gira por causa del viento decimos que:
Bornea |
7
A bordo de una embarcación, ¿cómo se deben realizar la estiba y el trincaje de una balsa salvavidas?
De manera que no impida su puesta a flote por el sistema de zafa hidrostática |
8
¿cómo se llama el sistema de búsqueda de un náufrago consistente en navegar cerca de un datum separándose del mismo a cada vuelta una cierta distancia?:
Búsqueda en espiral cuadrada |
9
¿cuál de las siguientes afirmaciones relativas al uso de las señales fumígenas flotantes dirías que es correcta?:
Es recomendable utilizarlas durante el día |
10
Aguas someras son:
Las que surca un barco cuando le queda poca distancia entre la quilla y el fondo del mar |
11
La bandera "bravo" modificada es de color:
Roja con una franja diagonal blanca |
12
En una embarcación de recreo generalmente, ¿a qué distancia podremos verter las aguas sucias desinfectadas y desmenuzadas?:
A más de 4 millas de la costa |
13
Las marcas cardinales norte son de color:
Negro sobre amarillo |
14
¿una marca con franjas verticales rojas y blancas se trata de?:
Una baliza de aguas navegables |
15
Si encontrándonos navegando vemos una marca cardinal con dos conos superpuestos, con el vértice hacia arriba, la dejaremos por:
El sur |
16
Si observamos (región a) una baliza que emite un grupo de dos más un destellos rojos, ¿se trata de?:
Una marca de canal principal a estribor |
17
Una baliza que indica aguas navegables tiene como marca de tope:
Una esfera roja |
18
Si dos barcos de vela navegan a rumbos opuestos con riesgo de abordaje, ¿quién debe maniobrar?
El que reciba el viento por babor |
19
Si encontrándonos navegando cerrados en niebla escuchamos por la proa una pitada larga y a continuación 4 pitadas cortas, se puede tratar de:
Una embarcación de práctico navegando con arrancada |
20
Un buque de propulsión mecánica en navegación pero parado y sin arrancada dentro de una zona de visibilidad reducida emitirá a intervalos que no excedan de 2 minutos:
Dos pitadas largas consecutivas |
21
Si encontrándonos navegando, oímos una pitada continua de un barco mercante que está a la vista esto indica que:
Está en peligro y necesita ayuda |
22
Según el reglamento de abordajes la velocidad de seguridad es:
La que le permita ejecutar la maniobra adecuada y eficaz para evitar el abordaje |
23
Conducta de los buques que se encuentran a la vista uno del otro: un buque al maniobrar, si quiere indicar "estoy dando atrás" deberá emitir:
Tres pitadas cortas |
24
Un barco de vela navegando también a motor deberá exhibir a proa:
Un cono con el vértice hacia abajo |
25
Un buque de propulsión mecánica parado y sin arrancada según el ripa se trata de:
Un buque en navegación |
26
En un canal angosto, si encontrándonos navegando pretendemos alcanzar a otra embarcación: ¿cómo nos indicará el barco a alcanzar su conformidad?:
Mediante una pitada larga, una corta, una larga y una corta |
27
Si navegando durante la noche, observamos 2 luces todo horizonte en línea vertical, roja la superior y blanca la inferior, se tratará de un:
Buque dedicado a la pesca que no es de arrastre |
28
Enganchar un cabo a un noray por medio de una gaza hecha en uno de sus extremos se denomina:
Encapillar |
29
Si al virar de un cabo de una embarcación esta va hacia atrás y acerca la proa al muelle estaremos virando de:
El spring de proa |
30
Cuando extinguimos un fuego por inhibición actuamos sobre:
La reacción en cadena |
31
Un náufrago que se encuentre solo en el agua y lleve el chaleco salvavidas puesto deberá:
Ponerse en posición fetal llevando las rodillas hacia la barbilla y cruzando las manos por delante del pecho |
32
¿los espiches se emplean para?:
Taponar el agujero en una vía de agua de pequeñas dimensiones |
33
En el hemisferio norte, en una borrasca el viento gira:
En sentido contrario al de las agujas del reloj |
34
Por fetch entendemos:
La extensión de la superficie del mar en la que sopla el viento con fuerza y dirección constante |
35
El valor normal de la presión atmosférica a nivel del mar es de:
760 mm de mercurio. |
36
Un viento refresca:
Cuando aumenta su fuerza |
37
El coeficiente de corredera:
Lo calculamos haciendo una relación entre la distancia realmente navegada y la que marca el aparato |
38
En la aguja náutica el desvío es:
El ángulo formado entre el norte magnético y el norte de aguja |
39
Los veriles son:
Líneas que unen puntos de igual profundidad |
40
Pasar el rumbo s27e a circular
153° |
41
¿un minuto de arco en un paralelo cualquiera equivale a?:
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta |
42
El día 20 de abril de 2019 nos encontramos navegando en la oposición de punta europa con punta almina siendo la distancia a punta europa de 4,5 millas. calcular el rumbo verdadero para pasar a dos millas del faro de isla tarifa.
253° |
43
El día 20 de abril de 2019 un yate se encuentra en situación l= 36°02,4´n l= 005°42,5´w hallar el rumbo de aguja para pasar a 1,4 millas del f° de isla tarifa siendo el desvío a ese rumbo = 3 (-).
Ra=135° |
44
El día 20 de abril de 2019 siendo hrb 08:23 tomamos demora al faro de cabo trafalgar 103° y distancia al mismo 3 millas a hrb 11:29 nos encontramos al oeste verdadero del faro de isla tarifa a una distancia del mismo de 2,5 millas. hallar a qué velocidad hemos estado navegando.
7,8 nudos |
45
El día 20 de abril de 2019 nos encontramos navegando en la oposición de punta cires con punta carnero en el veril de 500 metros más próximo a punta cires calcular nuestra situación:
L=35° 55,9´n l=005°28,4´w |