Examenes 2015 |
MAY 2015 - Asturias |
1
La limera es:
El conducto por donde pasa la mecha del timón |
2
La pieza con muescas de la máquina que se utiliza para virar la cadena del ancla se llama:
Barbotén |
3
Una hélice decimos que es dextrógira cuando:
Si en marcha avante gira en sentido de las agujas del reloj vista desde popa |
4
La regala es la…
Parte superior del costado del barco por encima de la cubierta |
5
El orinque es un cabo que se anuda en un extremo a la cruz del ancla y en el otro a un:
Boyarín |
6
Si un barco gira tomando como centro el ancla y como radio la cadena, el barco y la cadena describirán un círculo llamado círculo de:
Borneo |
7
Las aguas poco profundas en las que la embarcación corre el riesgo de una varada involuntaria, se denominan aguas:
Someras |
8
La estabilidad estática transversal depende de la posición de:
El centro de gravedad y el centro de carena |
9
Para realizar un mensaje cardíaco, al paciente se colocará:
Boca arriba, encima de una superficie dura |
10
El barco que dé el cabo de remolque (remolcador) se situará a:
Barlovento |
11
En aguas portuarias se permite la descarga de aguas sucias:
No se permite ninguna descarga, ni siquiera con tratamiento |
12
Si observamos una bandera del código internacional de señales en una embarcación cercana, con colores blanco y azul e tipo corneta, nos indica que:
Tiene buceadores en operaciones |
13
La luz, si tiene, de una marca de canal principal a estribor es:
Grupo de destellos, 2+1, color rojo |
14
Una marca de peligro aislado, si tiene marca de tope, esta consistirá en:
2 esferas negras superpuestas |
15
Una marca de peligro aislado tiene el siguiente color:
Negro con una o varias anchas bandas horizontales rojas |
16
La luz, si tiene, de una marca cardinal norte, es de color:
Blanca |
17
La luz, si tiene, de una marca de aguas navegables, puede ser:
La letra a (punto raya |
18
¿qué significa la expresión "visibilidad reducida"?
Significa toda condición en que la visibilidad está disminuida por niebla, bruma, nieve, fuertes aguaceros, tormentas de arena o cualesquiera otras causas análogas |
19
Los buques de vela en navegación se mantendrán apartados de la derrota de:
Todas las respuestas anteriores son correctas |
20
Existe riesgo de abordaje…
Si la demora o marcación de un buque que se aproxima no varía en forma apreciable |
21
¿que deberán hacer dos buques de propulsión mecánica que naveguen de vuelta encontrada?
Cada uno de ellos caerá a estribor de forma que pase por la banda de babor del otro |
22
Cuando dos buques se encuentran en situación de cruce con riesgo de abordaje....
El que tenga al otro por su costado de estribor se mantendrá apartado de la derrota de este otro |
23
¿qué es una luz todo horizonte?
Una luz que es visible sin interrupción en un arco de horizonte de 360° |
24
Los buques de propulsión mecánica de eslora inferior a 12 metros, ¿qué luces podrán exhibir en lugar de las prescritas para todos los buques de propulsión mecánica en navegación?
Una luz blanca todo horizonte y luces de costado |
25
Si de día vemos un buque con un cilindro en un lugar bien visible, ¿qué nos indica?
Un buque restringido por su calado |
26
¿qué duración aproximada tiene una pitada larga?
De 4 a 6 segundos |
27
Si un buque, a la vista de otro, da una señal acústica consistente en "tres pitadas cortas", ¿qué nos indica?
Estoy dando atrás |
28
Las piezas sólidas y troncocónicas situadas en tierra para amarrar los cabos se denominan:
Norays |
29
¿qué cabos hay que reforzar si estamos atracados estribor al muelle y nos informan que habrá viento de proa?
Largo de proa y esprín de popa |
30
La guía sanitaria a bordo, la edita el ism, es gratuita pero sólo se distribuye en buques:
Mercantes y pesqueros de bandera española |
31
Cuando extinguimos un fuego por sofocación, eliminamos el:
Comburente |
32
Los paños de lona que se adosan al casco tapando la vía de agua son los llamados:
Palletes de colisión |
33
La presión atmosférica normal es de:
1013 milibares |
34
En una borrasca en el hemisferio norte ¿el viento gira?:
Sentido contrario al de las agujas del reloj |
35
La brisa marina que sopla desde tierra al mar durante la noche se le llama:
Terral |
36
Al viento que observamos con el buque navegando, se le llama:
Viento aparente |
37
¿a qué llamamos latitud?
Al arco de meridiano comprendido entre el ecuador y el paralelo del lugar |
38
Se llama coeficiente de corredera a la:
La relación entre la distancia verdadera y la que marca la corredera |
39
Entendemos por marcación:
El ángulo medido entre la línea de crujía con la visual dirigida a un objeto |
40
¿qué dos elementos meteorológicos influyen de forma notoria en la altura de la marea?
Viento y presión atmosférica |
41
La declinación magnética es:
El ángulo que forma el norte magnético con el norte verdadero |