Madrid |
ABR 15 - MadriD (2) |
1
Sotavento es:
La parte hacia donde va el viento, con respecto a un lugar determinado |
2
Mirando desde popa, una hélice es:
Dextrógira si, en marcha avante, gira en el sentido de las agujas del reloj |
3
Los grifos de fondo...
Se utilizan para dar o cortar el paso de agua de mar empleada para la refrigeración del motor, aseos, cocinas u otros servicios |
4
De las siguientes afirmaciones ¿cuál es la correcta?
Si la escora se produce por el viento, la tripulación desplazará su peso a barlovento para contrarrestar esta inclinación |
5
¿para qué sirve un guía-cabos?
Para pasar y guiar los cabos de amarre desde el buque hasta el muelle |
6
¿qué es un chicote?
El extremo de un cabo |
7
¿cómo se puede corregir el sincronismo transversal?
Cambiando el rumbo |
8
Las maniobras de aproximación más habituales cuando se ve al náufrago son:
Curva de evolución de anderson y maniobra de boutakov |
9
Dos maniobras de búsqueda cuando no se ve al náufrago son:
Exploración en espiral cuadrada y exploración por sectores |
10
¿cómo se reflejará la pérdida de estabilidad longitudinal?
En la modificación alternativa de los valores del asiento |
11
Las embarcaciones con buzo sumergido:
Utilizarán la bandera alfa y la bandera bravo modificada (esta última sin cobertura legal en españa |
12
De las siguientes afirmaciones ¿cuál es la correcta?
Existe la obligación de prestar auxilio a las personas cuando las circunstancias lo permitan |
13
Luz de la marca cardinal oeste:
9 centelleos muy rápidos o rápidos seguidos de un instante de oscuridad |
14
Cuando un canal se bifurca en dos:
En el punto de la bifurcación se utiliza una marca lateral modificada que indica el canal principal que continúa |
15
El tope de las marcas especiales:
Es un aspa amarilla |
16
De las siguientes afirmaciones sobre el sistema cardinal ¿cuál es correcta?
Transmite su mensaje independientemente de la posición del buque |
17
La marca cardinal este es de color:
Negro arriba y abajo, amarillo en el centro |
18
Cuando un buque esté a la vista de otro podrá complementar las pitadas reglamentarias para caer a babor mediante la siguiente señal luminosa:
Dos destellos |
19
Según el ripa, entendemos por "buque dedicado a la pesca":
Todo buque que esté pescando con redes, líneas, aparejos de arrastre u otros artes de pesca que restrinjan su maniobrabilidad |
20
¿cuál de los siguientes buques no tiene la consideración de "buque con capacidad de maniobra restringida"?
Buques pesqueros |
21
La expresión "pitada corta" significa un sonido de una duración aproximada de:
Un segundo |
22
Según el ripa ¿qué luces deberá mostrar un buque sin gobierno con arrancada?
Dos luces rojas todo horizonte en línea vertical, luces de costado y una luz de alcance |
23
La "luz de remolque" muestra su luz sin interrupción en todo un arco del horizonte de:
135 grados |
24
Una de las siguientes señales no es indicativa de peligro y necesidad de ayuda, indíquela:
Una señal fumígena que produzca una densa humareda de color verde |
25
¿cuál de las siguientes señales es indicativa de peligro y necesidad de ayuda?
Una bandera cuadra que tenga debajo de ella una bola |
26
A efectos del ripa ¿puede ser considerado un "buque de vela" como un "buque de propulsión mecánica"?
Siempre que utilice la máquina propulsora |
27
Cuando varios buques a la vista unos de otros se aproximen y, por cualquier causa, alguno de ellos no entienda las acciones o intenciones del otro o tenga dudas sobre si el otro está efectuando la maniobra adecuada para evitar el abordaje, el buque en duda indicará inmediatamente esa duda emitiendo:
Por lo menos cinco pitadas cortas y rápidas. |
28
La velocidad de gobierno es aquélla que mantiene a la embarcación:
Con capacidad de maniobra |
29
Cuando se cobra el esprín de proa, estando la embarcación atracada de costado al muelle y amarrada con ese cabo únicamente. ¿qué movimiento se produce?
La proa se acerca al muelle y la embarcación se desplaza hacia popa |
30
¿qué riesgo tiene una embarcación en la salida de una varada involuntaria en fondo fangoso?
La avería del motor a causa de la obturación de la refrigeración por el fango |
31
Cuando se produce un abordaje entre dos embarcaciones:
Conviene que no se separen hasta evaluar la extensión de las averías |
32
El horario recomendado para realizar las consultas médicas no urgentes en el centro radio-médico español es:
Entre las 09:00 y las 15:00 horas (hora oficial de madrid |
33
Una temperatura de 0° en la ecala celsius:
Corresponde al punto de fusión del hielo |
34
Navegando a 12 millas de la costa, si no disponemos de teléfono móvil, televisión por satélite ni de conexión a internet de ningún tipo, obtendremos la previsión meteorológica:
Recibiendo partes meteorológicos a través del equipo de vhf |
35
Las oscilaciones de temperatura:
Son menores en las regiones marítimas que en las continentales |
36
Si el viento rola significa que:
Está cambiando de dirección |
37
Las líneas isobáticas son líneas de igual:
Fondo |
38
¿cuál de los siguientes tipos de información no es proporcionado por las cartas?
Corrientes reinantes |
39
¿en cuántas cuartas se divide la rosa de los vientos?
En 32 cuartas |
40
¿cuándo coincide el rumbo efectivo con el rumbo verdadero?
Cuando el rumbo de la corriente coincida con el rumbo verdadero |
41
Dada una demora de aguja a un punto en la costa (da) de 235°, un valor para la declinación magnética (dm) de 5° nw y un desvío de 4° + ¿cuál sería la demora verdadera?
234° |
42
¿qué situación tendremos (latitud-longitud) si, navegando al rumbo verdadero (rv) = s 32° e, obtenemos simultáneamente marcación del faro de punta alcázar (m) = 30° babor y marcación del faro de punta malabata (m) = 65° estribor?
L = 35°54,0´n l = 005°41,0´w |
43
Calcular el rumbo de aguja para dirigirse de cabo trafalgar a punta gracia, habiendo un viento del sur que produce un abatimiento de 5° y siendo la corrección total = 0°.
122° |
44
Un barco toma la dv del faro de cabo roche = 015° y dv de cabo trafalgar = 108°. ¿cuál será su situación?
L = 36°13,1´n l = 006°10,0´w |
45
¿a qué distancia se encuentra el faro de punta almina cuando estamos en situación l = 36° 02,5´ n y l = 005° 16,2´ w?
8,5´ |