Examenes 2017 |
ABR 17 - Madrid (3) |
1
¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
El diámetro de la limera es proporcional al paso de la hélice |
2
La bocina de una embarcación es el orificio:
Por el que pasa el eje de cola de la hélice |
3
La pieza longitudinal situada en la parte superior de la borda es:
La regala |
4
¿cuáles de las siguientes partes pertenecen a un ancla?
Caña, uña, mapa y cruz |
5
¿qué elemento de amarre, en caso de estar disponible a bordo, es más apropiado para dar remolque a otra embarcación?
La bita |
6
Para unir cabos de la misma mena utilizaremos el nudo:
Llano |
7
Respecto a su estiba y conservación, las bengalas de mano deben:
Guardarse en un recipiente completamente estanco, fácilmente accesible y llevar siempre impresas sus instrucciones de uso |
8
Cuando un tripulante caiga por la borda, ante la imposibilidad de tomar todas las medidas necesarias simultáneamente, se procederá en el siguiente orden:
El primero en advertirlo, sin perderlo de vista, dará la voz de alarma e indicará la banda por la que se haya caído, al objeto de que el timonel pare o ponga en punto muerto el motor y meta todo el timón a la misma banda para evitar golpearlo con cualquier apéndice del casco o con la hélice y se lanzará el aro salvavidas |
9
Los efectos de navegar en aguas someras son, entre otros:
Aumentar la resistencia a la propulsión y disminuir las cualidades de maniobra de las embarcaciones cuando se desplazan a gran velocidad |
10
Si nuestra embarcación se ha visto afectada por una tormenta eléctrica, ¿es conveniente comprobar el desvío de la aguja magnética?
Sí |
11
Como regla general, en las zonas portuarias en las que españa ejerce soberanía, derechos soberanos o jurisdicción se permite la descarga de aguas sucias:
No se permite ninguna descarga, ni siquiera con tratamiento |
12
De conformidad con el código internacional de señales, la presencia de buceadores en operaciones se señala con la bandera alfa de:
Colores blancos y azul del tipo corneta |
13
¿pueden utilizarse en forma combinada las marcas laterales y cardinales?
Sí |
14
La descripción de una marca de peligro aislado comprende:
Dos esferas negras superpuestas y el castillete o espeque de color negro con una o varias bandas anchas horizontales rojas |
15
El color de la luz de la marca de aguas navegables es;
Blanca |
16
La descripción de una marca de aguas navegables comprende:
Una esfera roja y el castillete o espeque o esfera con franjas verticales rojas y blancas |
17
La marca para indicar los límites de un área de fondeo se describe como sigue:
De color amarillo, con marca de tope, si la tiene, de aspa amarilla en forma de x |
18
Observamos un buque dedicado a operaciones de dragado que exhibe, conforme a la regla 27 del ripa, las marcas correspondientes a su condición de buque con capacidad de maniobra restringida y además, dos bolas en línea vertical por una de sus bandas. ¿qué indican estas marcas?
La banda por la que se encuentra la obstrucción |
19
Conforme a la regla 25 del ripa, ¿puede una embarcación de remos no exhibir las luces prescritas para los buques de vela en navegación, si tiene a mano para su uso inmediato una linterna eléctrica o farol encendido que muestre una luz blanca, la cual será exhibida con tiempo suficiente para evitar el abordaje?
Sí |
20
Según las definiciones generales indicadas en la regla 3 del ripa, no tienen la consideración de «buques con capacidad de maniobra restringida» aquellos:
En navegación y dedicados a la pesca con curricán |
21
De acuerdo con la regla 26 del ripa, ¿qué luces debe exhibir un buque dedicado a la pesca, que no sea pesca de arrastre, si el aparejo no se extiende más de 150 metros medidos horizontalmente a partir del buque?
Dos luces todo horizonte en línea vertical, roja la superior y blanca la inferior, y cuando vaya con arrancada, las luces de costado y una luz de alcance |
22
Conforme a la regla 15 del ripa, cuando dos buques de propulsión mecánica se crucen con riesgo de abordaje:
El buque que tenga al otro por su costado de estribor se mantendrá apartado de la derrota de este otro y, si las circunstancias lo permiten, evitará cortarle la proa |
23
En caso de tener que indicar peligro y necesidad de ayuda tendremos que usar las señales aprobadas por el ripa:
Podremos utilizarlas o exhibirlas juntas o por separado |
24
De acuerdo a la regla 10 del ripa, con carácter general, los buques que utilicen un dispositivo de separación del tráfico deberán evitar:
Realizar un cambio de sentido de la navegación cruzando una zona de separación |