PREGUNTAS TEMAS PNB PER. |
Navegación |
1
¿cómo se denomina la velocidad de la corriente?
Intensidad horaria |
|
2
Desvío es...
Angulo formado entre el na y el nm. |
|
3
Si estamos en el mismo lugar, y cambiamos nuestro rumbo, el desvio...
Cambia de valor a causa de la imantación de los hierros del barco. |
4
Los veriles o líneas isobáticas son líneas que unen puntos con la misma:
Sonda. |
5
¿cómo puede hallarse el valor de la ct?
Sumando algebraicamente desvío y dm. |
|
6
¿cuál es el valor cuadrantal del rumbo circular 261º?
S 81º w |
|
7
Cuando la velocidad indicada por la corredera es igual a la velocidad del buque, dígase cual será el coeficiente de la misma:
1. |
8
Si la distancia real navegada es de 38 millas y la corredera señala 35, ¿cuánto vale el coeficiente de la corredera?
1,086 |
|
9
Para obtener el ra se deberá utilizar...
La ct y el rv. |
|
10
¿cómo podrá hallarse la declinación magnética?
Tomándola de la carta y sumándole o restándole la variación anual acumulada. |
|
11
¿cómo se denomina el ángulo que forma el norte de aguja con la visual de un objeto cuando estamos navegando a un rumbo efectivo?
Demora de aguja |
|
12
¿cómo se divide la rosa en forma cuadrantal?
En cuatro cuadrantes de 90º cada uno. |
|
13
Si quiere saber el rv correspondiente al ra= 012, siendo la variación local= 13 nw y el desvío = -5:
354º |
14
¿qué es un paralelo?
Todo circulo menor paralelo al ecuador. |
|
15
¿cuál es la declinación máxima del sol?
23º 27ž. |
|
16
¿cómo se denomina el ángulo que forma el norte de aguja con el norte magnético?
Desvío. |
|
17
¿qué declinación magnética (dm) tendremos para el año 1999 si la dm indicada en la carta para el año 1990 es de 8º 10' w y la variación anual de 4' e?
7º 34,0' w |
18
Los datos sobre elevaciones del terreno proporcionadas en las cartas, vienen generalmente referidos:
El nivel medio del mar. |
19
¿cuál será la declinación magnética de un lugar para el año 1998 si la declinación magnética indicada en la carta para el año 1990 es de 10º 20' nw y el decremento anuo de 5' minutos al este?
9º 40' nw |
20
Al programar una travesía debemos lleva cartas náuticas de:
Toda la travesía |
21
El rumbo circular 055º equivale a un rumbo cuadrantal...
N 55 e |
22
Un nudo es igual a...
1.852 metros por hora. |
23
¿cómo se llama la derrota real navegada o efectiva causada por el desplazamiento que ejerce el viento sobre el barco?
Rumbo de superficie. |
24
¿qué nombre reciben las representaciones de la superficie terrestre realizadas a escala sobre el papel, en el mundo de la náutica?
Cartas. |
|
25
¿cómo se denomina la relación existente entre la distancia real navegada por un barco y la distancia marcada por su corredera?
Coeficiente de corredera |
26
¿cómo se denomina la unidad de velocidad empleada en la mar?
Nudo, equivalente a una milla/hora |
27
La declinación magnética depende de:
La zona geográfica |
28
¿dónde se encuentran las escalas de las longitudes en las cartas náuticas de proyección mercator?
En la parte superior e inferior. |
29
¿cuál de entre los siguientes requisitos deben cumplir las cartas de navegación costera?
Que los vectores seguidos por el barco se representen sobre el papel como una línea recta. |
30
¿qué es la latitud?
El arco de meridiano comprendido entre el ecuador y el lugar |
31
¿qué otro nombre reciben los mapas utilizados para la navegación?
Cartas náuticas. |
32
¿cuándo se tendrá una latitud cero?
Cuando se esté sobre el ecuador. |
33
El primer meridiano es también denominado...
Meridiano cero. |
34
¿cómo puede actualizarse el valor de la 'dm'?
Sumando o restando la variación anual reflejada en la carta. |
35
Se observa un faro con da = 300º y ct = 10º nw, ¿cuál es su dv?
290º |
36
A que se denomina mortero, en relación a equipos náuticos:
La caja cerrada en la que va metida la aguja magnética. |
37
¿cuál es la utilidad de la tablilla de desvios?
Conocer el desvío del barco en función del rumbo que lleva. |
38
¿desde dónde y hacia dónde se cuentan las latitudes? desde...
El ecuador a los polos. |
39
¿qué ángulo forma la aguja náutica con la horizontal en el ecuador magnético?
Igual a 0 grados. |
40
¿cómo se denomina el ángulo que forma el norte verdadero con la visual de un objeto cuando estamos navegando a un rumbo de superficie?
Demora verdadera |
41
Si instalamos unos altavoces en el barco, debemos tener muy presente que:
Estos no alteren el compás |
42
Un nudo es...
Una milla por hora |
43
¿qué nombre recibe el arco de ecuador contado desde el meridiano de greenwich hasta el meridiano del lugar?
Longitud. |
44
¿cómo se denomina la representación a otra escala de un fondeadero que encontramos en una carta de navegación costera?
Cartucho |
45
El ángulo formado por el norte verdadero y el norte magnético es conocido como:
Declinación magnética |
46
¿qué rumbo cuadrantal equivaldrá al rumbo circular 253º ?
S 73º w |
47
Para pasar de un rumbo circular comprendido entre los 180º y 270º a cuadrantal, se deberá
Restarle 180º. |
48
¿cuál es el valor del rumbo magnético si tenemos un rumbo de aguja de 311º, una declinación magnética de 3º ne y un desvío de -1º ?
310º |
49
¿cuál es el valor del rumbo verdadero si tenemos un rumbo aguja de 132º, una declinación magnética de 8º nw y un desvío de -2º?
122º |
50
¿cuál es el valor del rumbo de aguja si tenemos un rumbo magnético de 217º, una declinación magnética de 5º ne y un desvío de + 2º?
215º. |
51
En la carta náutica se llama veril a...
Una línea isobática. |
52
¿cuál es la distancia real recorrida si la distancia tomada en la corredera es de 20 millas, y el coeficiente de corredora es de 0,95 ?
19 |
53
Nos encontramos al w verdadero y a 8 millas de c. espartel y teniendo en cuenta que existe una corriente de rc = 295º e ihc = 3', ¿cuál será el rv y la ve, si queremos ir al faro de i. tarifa con una vb = 9' ?
Rv = 077º y ve = 7' |
54
¿qué nombre recibe la longitud de un arco de ecuador terrestre de un minuto de ángulo?
Milla náutica. |
55
Si tenemos un rumbo circular de 240º, el rumbo cuadrantal será...
S60w |
56
¿qué declinación magnética (dm) tendremos para el año 1998 si la dm indicada en la carta para el año 1988 es de 7º 10' e y la variación anual de 7' w?
6º 00' e. |
57
¿qué es la longitud?
El arco de ecuador comprendido entre el meridiano de greenwich y el meridiano superior del lugar |
58
¿qué es el desvío?
El ángulo formado por la dirección del norte de aguja con el norte magnético. |
59
¿cómo se denomina la línea que une los puntos de igual sonda?
Isobática |
60
El ra = 040º y la dm = 8º nw. ¿cuál será el rv?
Faltan datos para hacerlo. |
61
¿dónde se podrá hallar la declinación magnética?
En una carta de la zona que corresponda. |
62
¿qué es el desvío?
El ángulo formado entre el na y el nm. |
63
Si el valor de la variación local fuera 3º nw y el desvío fuera 6º nw. ¿qué valor tendría la ct ?
9º nw |
64
Si la declinación magnética es 7º nw y el desvío 8º ne ¿cuál es la corrección total?
+1º |
65
¿qué conocemos por rumbo?
El ángulo que forma la proa con la dirección del norte. |
66
¿cuál es el valor de la declinación magnética sabiendo que la ct =
- 18,5º |
67
¿qué nombre reciben las circunferencias menores paralelas al ecuador?
Paralelos. |
68
¿qué ángulo máximo abarca la longitud?
180º |
69
Para fondear en un buen fondo, elegiremos el de:
Arena |
70
Al rumbo cuadrantal s27e le corresponde un rumbo circular de cuantos grados:
153º |
71
¿qué unidades se utilizan para indicar las sondas?
Brazas y metros |
72
Para obtener el rumbo de superfície se suma algebraicamente...
Restar la ct al rv. |
73
¿qué línea de posición es la más fiable?
La enfilación. |
74
¿qué ra tendremos con un rv=314º, en un lugar donde la declinación magnética es de 16º nw y con un desvio de 4º+?
326º |
75
¿cómo se denominan los diversos aspectos que toma una luz durante un período?
Fases. |
76
La medida de arco de ecuador comprendida entre dos meridianos de la esfera terrestre se denomina...
Diferencia en longitud. |
77
El rumbo cuadrantal n 43 w, corresponde al rumbo circular:
317º |
78
¿el rumbo circular 150º equivale a qué rumbo cuadrantal?
S 30 e |
79
La deriva se produce al incidir...
La corriente sobre la obra viva. |
80
Nombre que recibe el ángulo formado entre el meridiano geográfico con el meridiano magnético del lugar.
Declinación magnética. |
81
Dado un rv= 070, un dm=10 ne y un desvío=6 ne ¿cuál será el ra?
54 |
82
El término náutico compás magnético, significa:
La aguja náutica. |
83
Un observador situado a la derecha del meridiano de greenwich y mirando cara al norte, tendrá una longitud...
Este. |
84
Pasar el rumbo 028º a cuadrantal.
N 28º e. |
85
En el caso de existir corriente se deberá trazar sobre la carta el rumbo...
Efectivo. |
86
Si una carta presentara una escala de 1/100.000 significaría que 1 cm. medido sobre el papel equivale en la realidad a...
100.000 cm. |
87
La declinación magnética es el ángulo que en un punto determinado de la tierra forman:
El norte verdadero y el norte magnético. |
88
El rumbo cuadrantal s30ºe, ¿a que rumbo circular corresponde?
150. |
89
¿qué se entiende por periodo de un faro o baliza?
El intervalo de tiempo que dura una secuencia de luces, hasta que se repite la secuencia. |
90
¿a cuantos metros equivale una milla náutica?
1.852 |
91
La latitud es...
El arco de meridiano desde el ecuador hasta el observador. |
92
¿para qué sirve una base medida?
Para comprobar la velocidad y la distancia recorrida. |
93
El viento se representa por un vector en el que:
La dirección es el punto de donde sopla el viento |
94
Al rumbo cuadrantal n 73º w le correspondía un rumbo circular de:
287º |
95
Navegamos con un rv = 117º y existe un viento que nos abate 8º a br., ¿ cuál es el rs ?
Rs = 109º |
96
En el caso de que en una carta náutica las longitudes crezcan hacia la derecha se entenderá que...
Las longitudes serán este. |
97
Una milla equivale a...
1.852 metros. |
98
¿cuál es la utilidad del líquido contenido en el mortero?
Amortiguar las vibraciones. |
99
Ocho nudos equivalen a...
Ocho millas a la hora. |
100
Se obtiene marcación de un buque 100º er. al navegar al ra = 060º y ct = 10º nw. ¿cuál es la dv de dicho buque?
150º |
101
Conocido un ra = 053º y un desvío de 4º nw, ¿cuánto vale el rm?
049º |
102
Para encontrar el ra se deberá restar la ct al...
Rv. |
103
En un buque de hierro, la aguja magnética se orienta hacia
El norte de aguja. |
104
La inserción de una zona detallada en una carta es denominada...
Cartucho. |
105
¿cómo se denominan las cartas náuticas que representan una gran extensión?
Generales |
106
¿qué unidad de medición de la velocidad es empleada habitualmente en la mar?
El nudo. |
107
¿qué nombre recibe el ángulo que forma la línea proa-popa con la visual del objeto de referencia?
Marcación. |
108
¿qué rumbo circular equivaldrá al rumbo cuadrantal n 73º w ?
287º |
109
¿cuál de estas fórmulas es incorrecta?
Desvío = rv - ra |
110
Se observa un faro con dv 050º y ct 20º nw, ¿cuál es su da?
070º |
111
¿a qué llamamos rumbo magnético?
Al rumbo contado desde el norte magnético. |
112
¿qué corrección total obtendremos si en la carta tenemos una variación local de 7º ne y comprobamos que la tabla de desvíos nos indica para el rumbo al que estamos navegando, un valor de -5º ?
+ 2º. |
113
¿cómo se denomina el ángulo que forma la dirección de la aguja con el norte magnético?
Desvío |
114
¿cuál es el nombre del ángulo que forman el norte de aguja y el norte magnético?
Desvío. |
115
El rumbo se 1/4 s es equivalente a...
146º 15' |
116
¿cómo se denomina el círculo máximo que pasa por los polos y por la latitud y longitud de donde nos encontramos?
Meridiano del lugar. |
117
¿a cuánto equivale un nudo?
1852 metros por hora. |
118
En el caso de tener un ra = 150º y una ct = 3º w, ¿cuál será el rv?
147º |
119
¿qué rumbo será representado sobre la carta para trazar la derrota de un lugar?
El verdadero. |
120
¿cómo puede saberse si una carta es del hemisferio occidental u oriental?
Mirando hacia dónde crecen las longitudes. |
121
Solamente una de las siguientes expresiones es correcta:
Latitud = 78° sur. |
122
¿qué información utilizaremos para convertir las líneas de posición (demoras, enfilaciones, etc) obtenidas con una aguja náutica en verdaderas para su trazado en la carta?
Declinación magnética y variación anua de la carta de navegación, además de la tablilla de desvíos |
123
Si la ct = 5º nw y el ra = n 40º w, el rv será...
N 45º w |
124
Se llama abatimiento a:
El ángulo formado por la dirección de la quilla con la medianía de la estela del barco. |
125
Si el rumbo superficie es 226º y el abatimiento producido por el viento del sur 5º, dígase cual será el rumbo verdadero:
221º |
126
La declinación magnética es:
Angulo formado por el norte magnético y el norte verdadero. |
127
¿pueden medirse distancias en las cartas de navegación costera?
Si teniendo en cuenta la escala a la que se han realizado. |
128
La demora es...
El ángulo que forma la visual a un punto con el meridiano del lugar. |
129
¿qué declinación magnética (dm) tenemos para el año 1998 si la dm indicada en la carta para el año 1990 es 4º 20' e y la variación anual es de 5' e ?
5º 00' e |
130
El rumbo s37°e equivale al rumbo:
143° |
131
Si un buque navega una distancia de 1 milla en 1 hora, se sabe que...
Navega a 1 nudo. |
132
¿qué nombre recibe el arco de meridiano del lugar contado desde el ecuador hasta el paralelo del lugar?
Latitud. |
133
¿cuántas clases de cartas existen según su escala?
Dos, las de punto mayor y las de punto menor. |
134
¿dónde se situan los polos magnéticos de la tierra?
Al norte de canada el polo norte, aprox. 71ºn-100ºw, y al sur de australia el polo sur, aprox. 66ºs-140ºe. |
135
¿qué ct tendremos cuando el norte de aguja queda 6º a la izquierda del norte verdadero y el norte magnético queda 4º a la izquierda del norte?
6º - |
136
¿dónde deberá instalarse preferiblemente la aguja náutica?
En el plano de crujía. |
137
¿qué nombre reciben las diferentes ocultaciones y destellos producidos durante un periodo?
Fases. |
138
¿qué es una marcación?
El ángulo formado entre la visual de un objeto y la proa de la embarcación. |
139
La dm en un lugar es 3º nw y el desvío al rumbo de aguja es 3º -. ¿cuál será la ct?
6º - |
140
¿qué nombre reciben las cartas de escalas superiores a 1/25.000 y que muestran con detalle una pequeña extensión de costa y mar?
Portulanos. |
141
¿qué es el rumbo verdadero rv?
Angulo formado entre la proa y el norte verdadero. |
142
El rumbo s 60 e equivale en circular a...
120º |
143
¿cómo se denomina el ángulo formado por la proa de la embarcación y el rumbo de superficie?
Abatimiento |
144
En una carta marina, ¿qué significa la letra 'p' junto a una sonda en metros?
Que el fondo es de piedra. |
145
¿cuál de los siguientes elementos no influirá en la sensibilidad de la aguja?
El flotador. |
146
Para encontrar el desvío teniendo los rumbos verdadero, de aguja y magnético deberá restarse...
Rm y ra. |
147
Las medidas de distancia en las cartas deberán hacerse...
En la escala de latitudes. |
148
Se llama deriva a:
Todas son falsas. |
149
Calcular el ra a poner para dirigirse desde pta. paloma a pta. malabata, con una corriente de rc = sw e ihc = 2' , una vef = 7' y una ct =
174º |
150
De entre las siguientes informaciones, ¿cuál de ellas no suele darse en las cartas?
Información meteorológica local. |
151
Los nudos son una unidad de...
Velocidad. |
152
El valor en cuadrantales del rumbo circular 268º es...
S 88º w |
153
¿a qué equivale una cuarta?
11º 15' |
154
Como se llama el ángulo que forma el rumbo verdadero con el rumbo de superficie:
Abatimiento |
155
Un nudo equivale a...
1.852 metros por hora. |
156
¿en qué sentido de la carta aumenta la latitud?
Dependerá de si representa el hemisferio norte o el sur. |
157
¿cómo se llama el sistema sobre el que descansa el mortero de una aguja magnética?
Cardan. |
158
¿en qué escala de la carta deben medirse las millas náuticas?
En la de las latitudes. |
159
Se llama desvío a:
El ángulo formado por el norte magnético y el norte de aguja. |
160
Para pasar de un rumbo circular comprendido entre los 0º y 90º a cuadrantal, se deberá...
Será el mismo rumbo. |
161
La carta marina de pequeña escala, conocida como carta de punto menor, se utiliza para la:
Navegación de altura |
162
¿cómo se denomina el círculo máximo origen de las latitudes?
Ecuador. |
163
Si la distancia navegada entre dos situaciones verdaderas, coincide con lo marcado por la corredera, ¿cuál es el valor del coeficiente?
Uno. |
164
Las lineas que unen los puntos de igual profundidad se llaman...
Isobatas. |
165
Si la ct 3º ne y el rv 210º, el ra será...
207º |
166
¿qué declinación magnética (dm) tenemos para el año 2000 si la dm indicada en la carta para el año 1990 es de 4º20' e y la variación anual es de 5' e?
5º 10' e |
167
¿cómo se denomina el ángulo que forma el norte magnético con el norte verdadero?
Declinación magnética |
168
Tenemos un dm para el año 1985 = 5º 00' nw, siendo la variación anual = 8' e. ¿cuánto valdrá la dm para el año 2000?
3º 00' nw |
169
Se denomina latitud a:
El arco de meridiano comprendido entre el ecuador y el paralelo del lugar. |
170
La rosa de los vientos se divide en cuartas cuyo valor es...
11º 15' |
171
En el caso de tomar una enfilación, ¿cómo se podría obtener la corrección total?
Hallando la diferencia entre la demora de aguja de la enfilación y la obtenida sobre la carta. |
172
¿qué declinación magnética (dm) tendremos para el año 1999 si la dm. indicada para el año 1990 es de 8º15'w y la variación anual de 3'e?
7º 48,0' w |
173
¿qué nombre recibe las diferentes ocultaciones y destellos producidos durante un periodo?
Fases. |
174
¿con cuál de los siguientes valores se puede establecer una línea de posición?
Con una enfilación. |
175
¿a cuantos grados equivale una cuarta?
11,15º. |
176
Si tenemos un ct = + 10º y una dm = 10º ne, ¿cuál será el valor del desvío?
0º |
177
¿cómo se denominan los puntos fijos de tierra que sirven como referencia para navegar?
Marcas. |
178
En la aguja náutica, el estilo está firme al:
Mortero |
179
¿qué declinación magnética (dm) tendremos para el año 1998 si la dm indicada en la carta para el año 1988 es de 7º 10' e y la variación anual de 7' w ?
6º 00' e |
180
Indicar cuál de las siguientes expresiones es la correcta:
1 milla=10 cables. |
181
El rumbo circular 134º equivale al rumbo cuadrantal:
S46e |
182
¿cómo puede hallarse el coeficiente de la corredera?
Dividiendo las distancias real y de corredera. |
183
¿cómo se denomina el efecto producido por el viento sobre el rumbo de una embarcación?
Abatimiento. |
184
Nos encontramos en la oposición del faro de i. tarifa con el faro de pta. cires y al mismo tiempo tomamos da del faro de i. tarifa = 316º y da del faro de pta. carnero = n 50,5º e ¿cuál es la situación?
L = 35º 58,2' n l = 005º 32,5' w |
185
Para encontrar el abatimiento será necesario comparar...
Rv y rs. |
186
Para pasar de un rumbo cuadrantal nw a circular, se deberá...
Restarlo de 360º. |
187
¿cómo se denomina el meridiano origen de las longitudes?
Cero. |
188
Calcular el valor de una declinación magnética si conocemos que la ct
- 17,5º |
189
Si quisiéramos conocer las características: vientos, temperatura del agua y corrientes de la zona por la que estamos navegando, tendríamos que averiguarlo en:
Derrotero |
190
Un grado, considerado como unidad de distancia, ¿a cuántas millas equivale?
60 millas. |
191
Navegamos al rumbo de superficie = 315º, con viento del w que produce un abatimiento de 10º, el rumbo verdadero es...
305º |
192
¿qué nombre recibe el ángulo formado por el meridiano geográfico con el meridiano magnético del lugar?
Declinación magnética. |
193
¿cómo se denomina la representación, a parte y a otra escala más grande, de un fondeadero que encontramos en una carta de navegación costera?
Cartucho. |
194
¿cuánto vale en grados circulares o sexagesimales, un rumbo cuadrantal s 49º e ?
131º |
195
Si el ra = 143º y la ct = 8º ne, el rv será
151º |
196
El rumbo wsw equivale a...
S 67º 30' w |
197
¿cómo suele ir graduada la tablilla de desvios?
De 15 en 15 grados. |
198
Al efecto del viento sobre el movimiento del barco, se le conoce como...
Abatimiento. |
199
Para encontrar el ra se deberá.
Restar la ct al rv. |
200
¿qué otro nombre reciben las cartas de recalada?
Aproaches. |
201
En las cartas marinas, los radiofaros vienen representados por:
Circunferencias |
202
El compás magnético que se lleva a bordo indica el rumbo...
De aguja. |
203
El rumbo circular 090º equivale a un rumbo cuadrantal...
E |
204
¿qué ángulo máximo abarca la latitud?
90º |
205
¿qué obtendremos cuando observamos el ángulo que forma la línea proa-popa con la visual de un objeto?
Marcación. |
206
Una milla náutica mide...
1.852 metros. |
207
¿para qué sirve el mareógrafo?
Registrar las alturas de las aguas de las mareas. |
208
La milla marina equivale a:
1.852 metros. |
209
¿cómo se designa el rumbo norte?
Cualquiera de las anteriores |
210
¿qué es el rumbo?
Es el sinónimo de dirección de un barco. |
211
¿qué otro nombre recibe una orilla o borde?
Veril. |
212
¿qué diferencia en latitud hay entre 5º s y 5º n ?
10º n |
213
¿qué otro nombre recibe cada una de las 32 partes o rumbos en que se divide la rosa náutica?
Cuarta. |
214
¿qué conocemos por abatimiento?
El ángulo que forma el rumbo verdadero con el rumbo superficie. |
215
¿cómo se llama el armario donde va colocado el mortero de una aguja magnética?
Bitácora. |
216
Al rumbo cuadrantal n 30 w le corresponde un rumbo circular de...
330º |
217
El desvio es un ángulo formado por
Nm - na |
218
Si la ct =
099º |
219
¿cuál es el valor en grados y minutos de una cuarta?
11º 15'. |
220
Se obtiene da de un buque 220º al navegar al rv = 060º y ct = 10º nw. ¿cuál es la marcación de dicho buque?
150º |
221
¿cuántas cuartas hay en los 360º de la circunferencia?
32. |
222
¿qué rumbo circular equivale al rumbo cuadrantal n 83º w?
277º. |
223
Si quiere saber el rumbo verdadero correspondiente al rumbo de aguja = 12, siendo la variación local = 13 n w y el desvío = -5:
354. |
224
Pasar el rumbo 153º a cuadrantal:
S 27 e |
225
Si el rumbo de aguja es 003º y la corrección total 11º ne, diga cual será el rumbo verdadero:
14º |
226
¿entre qué valores oscila la longitud?
De 0º a 180º. |
227
¿cuál es el rumbo verdadero correspondiente a un rumbo de aguja 006 grados, siendo la variación local de 10 grados nw y el desvío de -3 grados?
353 grados. |
228
¿qué nombre recibe el instrumento usado para medir la distancia recorrida en el agua, y por ende la velocidad del buque?
Corredera. |
229
Las cartas de punto pequeño sirven para representar:
Grandes extensiones de mar o costa. |
230
¿dónde pueden encontrarse las características físicas y luminosas de un faro?
En el libro de faros. |
231
Se podrá hallar la ct teniendo los ra, rv y rm restando los rumbos...
Verdadero y de aguja. |
232
La declinación magnética es el ángulo formado entre:
El norte verdadero y el norte magnético. |
233
Si navegamos al ra = s 35 e, con un desvío = 5º + y dm = 6º nw. el rv será...
144º |
234
¿cómo podría un barco situado en el meridiano de greenwich, aumentar su longitud?
Las respuestas a y b son correctas. |
235
El ángulo formado por el norte magnético y el norte de aguja se llama:
Desvío. |
236
La corrección total servirá para...
Las respuestas b y c son correctas. |
237
¿cuál es el valor de la dv. conociendo la da= 174, desvío= 6 nw y dm= 10 ne.?
178 |
238
¿cómo puede actualizarse el valor de la declinación magnética?
Sumando o restando la variación anual acumulada reflejada en la carta. |
239
A un rumbo cuadrantal n73w, le corresponde un rumbo circular de:
287 grados |
240
¿cómo se llama la publicación que describe detalladamente la costa y sus características y demás consejos útiles para la navegación?
Derroteros. |
241
¿cuál de las siguientes, puede ser causa de una perturbación en las agujas náuticas?
Colocación de un elemento magnético potente en sus proximidades. |
242
Las escalas de punto menor en las cartas generales están comprendidas entre
1/30.000.000 y 1/3.000.000 |
243
El arco de ecuador entre dos meridianos se llama...
Diferencia de longitud. |
244
¿qué es el eje de la tierra?
La línea obtenida de la unión de los dos polos de la tierra. |
245
¿cómo se corrigen las demoras?
Aplicando desvío y var.local |
246
¿a cuánto equivale un nudo marino?
1.852 metros por hora. |
|
247
¿cuál de estas fómulas es incorrecta?
Desvío = rv - ra |
248
¿qué signo tiene el abatimiento que nos produce un viento este si navegamos con un rumbo de 160º ?
Positivo. |
|
249
El arco de meridiano entre dos paralelos se llama...
Diferencia de latitud. |
|
250
¿qué dato proporciona el ángulo formado entre la visual de un objeto y el meridiano?
Demora. |
251
Los imanes tienen ciertas propiedades, una de las cuatro que se citan no es cierta, indicarla:
Los polos de distinto nombre se repelen. |
252
Si la dm 5º nw y el desvio de aguja 3º nw, ¿cuánto vale la ct?
Ct 8º - |
253
¿cuál es la equivalencia de una milla marina?
1852 metros |
254
El rumbo se 1/4 s equivale a...
146º15' |
255
¿qué rumbo circular corresponde a un cuadrantal de n 63º w ?
297º |
256
¿a qué equivalen 15 cuartas?
A 168,75 grados. |
257
Quince cuartas equivalen a...
168,75 grados. |
258
El ecuador terrestre es...
Un círculo máximo perpendicular al eje terrestre. |
259
Una braza es igual a:
6 pies |
260
¿cuándo una corredera no tendrá error?
Cuando la distancia real sea igual a la de la corredera. |
261
El rumbo circular 315º equivale a un rumbo cuadrantal...
Nw |
262
La milla náutica es una unidad de medición de...
Distancia. |
263
¿cuál de las siguientes escalas abarca una mayor extensión?
1/200.000 |
264
Pasar el rumbo n85w a circular
275 grados |