Canarias |
2019-06 PER Canarias 02 |
1
La obra muerta es:
La parte del barco que emerge |
2
Si la embarcación cala más a proa que a popa su asiento será...
A y c son correctas |
3
Cualidades que debe reunir una embarcación: marcar la respuesta que no es correcta
Porosidad y avance |
4
Un rezón es:
Un ancla pequeña de cuatro brazos |
5
¿en cuál de estas zonas deberíamos abstenernos obligatoriamente de fondear?
En una pradera de posidonia oceánica |
6
En general, cual es la relación idónea entre el fondo y la cantidad de cadena a filar en un fondeo con buen tiempo?
De tres a cinco veces el fondo |
7
¿cuál no es una maniobra de aproximación o búsqueda de "hombre al agua"?
Maniobra de círculos concéntricos |
8
En la maniobra de remolque, la posición más favorable para lanzar la guía o cabo de remolque por parte del remolcador es,
Colocarse a barlovento del remolcado |
9
¿con qué precauciones debemos navegar en aguas someras?
Navegar a velocidad de seguridad y con un serviola a proa |
10
En la maniobra entre remolcador y remolcado, con el fin de que el cabo de remolque llame a crujía y el remolcado siga aguas al remolcador,
El remolcado meterá el timón a la banda contraria del remolcador |
11
En relación a la descarga de las aguas sucias de abordo, estando en zona portuaria o aguas protegidas diremos que:
Está prohibida toda descarga de aguas sucias |
12
¿como actuaremos si avistamos un derrame de hidrocarburos en el interior de un puerto?
Se avisará inmediatamente a la autoridad portuaria |
13
La marca cardinal sur tiene como color representativo:
Amarillo sobre negro |
14
Si en un canal, en el sistema "a", vemos una baliza en forma de espeque de color rojo, podemos identificarla como:
Una marca lateral de babor |
15
¿cuál es la marca de tope de la marca cardinal este?:
Dos conos superpuestos, opuestos por su base |
16
Las marcas laterales de babor en el sistema "a" tienen como marca de tope:
Un cilindro rojo |
17
Las marcas especiales tienen como color representativo:
Amarillo |
18
Si dos buques observan que sus respectivas marcaciones se mantienen constantes y la distancia entre ellos disminuye, ¿cuándo se considera que dos buques están en situación de vuelta encontrada?:
Cuando ambos buques van a rumbos opuestos o casi opuestos |
19
En una situación de cruce de dos buques de propulsión mecánica con riesgo de abordaje
Si vemos que la marcación no varía y de cada vez estamos más cerca del otro buque a nuestro estribor, caeremos de forma notoria a estribor |
20
Cuando consideramos que existe riesgo de abordaje entre dos embarcaciones:
Cuando la demora no varía y la distancia disminuye |
21
Para la aplicación del ri.p.a. consideramos la manga y la eslora:
La eslora y la manga máximas |
22
Con el término de buque, según el reglamento ripa, nos referimos:
Toda clase de embarcaciones, incluidas las embarcaciones sin desplazamiento y los hidroaviones, utilizadas o que pueda ser utilizadas como medio de transporte sobre el agua |
23
Si vemos dos luces, roja y verde, a la misma altura y en el tope del palo de una embarcación, se trata:
Un velero visto por la proa |
24
Qué luces exhibirá un buque fondeado de 100 metros de eslora:
Luz blanca todo horizonte a proa y popa además de las luces de cubierta |
25
Una embarcación a vela de 6 metros de eslora navegando de noche si no exhibe luces de costado y alcance, ¿qué luz o luces deberá mostrar cuando se aproxime otra embarcación con riesgo de abordaje?
Deberá mostrar una luz blanca procedente de un farol o linterna eléctrica |
26
Con visibilidad reducida, un motovelero navegando a vela deberá realizar como señales fónicas características:
Una pitada larga seguida de dos cortas a intervalos que no excedan los 2 minutos |
27
Un dragaminas mostrará como luces características:
Tres luces verdes todo horizonte, formando triángulo |
28
¿qué es la codera?
El cabo que se da a una boya, muelle o muerto, situados por la banda contraria a la de atraque |
29
La expresión "hacer firme" un cabo significa:
Dar vueltas sobre la cornamusa e impedir que pueda lascar |
30
Según la une, un fuego de clase c forma parte de los incendios:
Gases inflamables |
31
¿en un incendio clase c cuál de los siguientes agentes extintores resultará ser el más adecuado?
Polvo seco |
32
¿qué elementos debemos eliminar para extinguir un fuego?
Cualquiera de ellos, temperatura, combustible, reacción en cadena u oxígeno |
33
¿qué parámetro del viento aparente nos indica el catavientos?
La dirección |
34
Si en un mapa meteorológico las isobaras están muy juntas, podemos deducir que en esa zona:
El viento es de gran intensidad |
35
Un viento de poniente quiere decir que va hacia:
El este |
36
El viento que se produce debido a que la tierra se enfría más rápidamente durante la noche que el agua del mar adyacente se conoce como:
Terral o brisa de tierra |
37
¿de qué depende el alcance luminoso de una señal marítima?
Todas son correctas |
38
Una milla náutica equivale a:
1852 metros |
39
La declinación magnética varía según:
El lugar geográfico por donde naveguemos |
40
¿qué dato proporciona el ángulo formado entre la visual de un objeto y el norte?
Demora |
41
¿qué rumbo cuadrantal equivaldrá al rumbo circular 253°?
S 73° w |
42
¿qué situación tendremos si navegando al ra = 250, con un desvío de 6° (+) y dm = 0°, observamos simultáneamente marcación del faro de isla tarifa 13° er y marcación del faro de punta cires = 55° br?
L = 36° 00,5´ n l= 005° 26,3´ w |
43
A hrb 1400 nos encontramos en la oposición de los faros pta. europa–pta. almina y tomamos simultáneamente demoras aguja (da) faro pta. europa = 357° y demora aguja faro (da) pta. carnero 330° se pide situación a las 14:00 y rumbo aguja (ra) para navegar en demanda del faro de isla tarifa.
L= 35° 57,6 n l= 005° 17,8 w ra= 290,5° |
44
El 15 de julio de 2019, a hrb 1815, el yate kraken se encuentra en la oposición de los faros de cabo roche
Ra= 131,5° y hrb= 0254 (día 16 |