Madrid |
JUN 15 - Madrid (4) |
1
Tipos de asiento:
El asiento es positivo si es apopante |
2
La función del codaste es:
Soporta el peso del timón, hélice y eje, así como los esfuerzos por ellos transmitidos y los recibidos del estado de la mar |
3
De las siguientes afirmaciones sobre la bocina de la hélice, ¿cuál es cierta?
Es un orificio en el casco de la embarcación ajustado al diámetro del eje de la hélice |
4
Definición y número de amuras en una embarcación:
Las zonas curvas del casco en las proximidades de proa, 2 |
5
¿cuál de los siguientes nudos se utilizará para empalmar dos cabos?
Llano |
6
¿cuál de los siguientes nudos se utilizará para suspender una verga o palo?
Ballestrinque |
7
Entre las precauciones a tener en cuenta al navegar en aguas someras están:
Reducir la velocidad, tener en cuenta el calado y mirar con frecuencia la sonda |
8
Un buque está adrizado cuando:
El centro de carena y el centro de gravedad se encuentran en la misma línea vertical |
9
Durante un remolque, al caer el remolcado a una banda:
El remolcado debe meter el timón a la banda contraria a la qe cae para buscarle la popa al remolcador. después enmendará el timón para seguir la estela del remolcador |
10
En la maniobra de aproximación de anderson:
Al finalizar el náufrago debe aparecer a proa |
11
En los tramos de costa que no estén balizados como zona de baño:
No se podrá navegar a una velocidad superior a tres nudos, debiendo adoptarse las precauciones necesarias para evitar riesgos a la seguridad de la vida humana en la ma |
12
Las embarcaciones de recreo:
Realizarán la notificación reducida que figura en el anexo v del real decreto 1381/2002 |
13
Las marcas especiales, si tienen luz, es de color:
Amarillo |
14
Las marcas cardinales deben tener forma:
No tienen una forma especial, normalmente son boyas de castillete o de espeque |
15
En el punto de bifurcación de un canal, la marca a emplear para indicar el canal principal es:
Puede utilizarse una marca lateral modificada |
16
La marca característica de tope de una marca cardinal es:
Dos conos superpuestos |
17
Una boya de una marca especial colocada a babor de un canal es de forma:
Puede ser cilíndrica, pero no cónica |
18
Un buque que navegue a vela, cuando además sea propulsado mecánicamente, está obligado a exhibir:
Una marca cónica con el vértice hacia abajo, situada a proa en lugar visible |
19
¿cuál de los siguientes buques no tiene la consideración de "buque con capacidad de maniobra restringida"?
Buques pesqueros navegando hacia el caladero |
20
Según el ripa "buque sin gobierno" significa:
Todo buque que por cualquier circunstancia excepcional es incapaz de maniobrar en la forma exigida por el reglamento de abordajes |
21
Una "pitada corta" es un sonido de una duración aproximada de:
Un segundo |
22
Todo buque que oiga, al parecer a proa de su través, la señal de niebla de otro buque:
Deberá reducir su velocidad hasta la mínima de gobierno y, si fuera necesario, suprimirá su arrancada |
23
Las luces de navegación deberán exhibirse:
Desde la puesta del sol hasta su salida |
24
Navegando en un dispositivo de separación de tráfico, los buques de eslora inferior a 20 metros o los buques de vela:
No estorbarán el tránsito seguro de los buques de propulsión mecánica que naveguen en una vía de circulación |
25
La palabra "hidroavión" designa a:
Toda aeronave proyectada para maniobrar sobre las aguas |
26
Si navegando de noche observamos por la proa la luz de tope y las de costado de otro buque, estaremos ante una situación de:
Vuelta encontrada |
27
La expresión "visibilidad reducida" significa:
Toda condición en que la visibilidad está disminuida por niebla, bruma, nieve o fuertes aguaceros, entre otros |
28
¿qué ángulo forman el rumbo efectivo y el rumbo verdadero?
Deriva |
29
Para desatracar una embarcación de costado al muelle con viento o corriente de proa. ¿qué cabo largaremos en último lugar?
El esprín de popa |
30
¿qué agente extintor debe excluirse, por peligroso, en la extinción de un incendio en la instalación eléctrica de una embarcación?
Agua |
31
¿qué medida resulta contraproducente en un abordaje?
La separación de las embarcaciones sin evaluar las averías sufridas |
32
Los extintores portátiles más habituales a bordo de las embarcaciones de recreo son:
Los de polvo seco del tipo 21b, 34b y 55b |
33
El instrumento utilizado para medir la presión atmosférica es:
El barómetro aneroide |
34
¿qué es el fetch?
El espacio rectilíneo en la superficie de la mar sobre el que sopla un viento generador de olas durante un tiempo determinado |
35
El tamaño de la ola viene determinado por:
La intensidad del viento, la persistencia del viento y el fetch |
36
En una borrasca situada en el hemisferio norte:
El aire gira en el sentido contrario al de las agujas del reloj |
37
¿cuándo es fiable una situación por líneas de posición?
Cuando el ángulo de dos demoras se aproxima a 90° |
38
Entre las características de las luces marítimas están:
El periodo, fase y color |
39
¿cuáles de los siguientes elementos de la esfera terrestre forman círculos menores?
Los paralelos |
40
En las embarcaciones con una obra muerta considerable:
El viento de través producirá un abatimiento intenso |
41
El tipo de carta utilizado en las aproximaciones a los puertos u otros puntos de la costa recibe el nombre de:
Aproche o de recalada |
42
Situada una embarcación a 1 milla al sur de la isla de tarifa, calcular el rumbo de aguja (ra) para pasar a 3millas de punta carnero, siendo la dm = -1,5° y el desvío de aguja = -2,5°.
Ra = 078° |
43
Al estar en la oposición del faro de punta de gracia y el faro de punta malabata, tomamos demora de aguja (da) del faro de punta de gracia = 352°. calcular la ct.
-2° |
44
¿en qué lugar se sitúa la siguiente posición: l = 36° 01,7´ n y l = 005° 44,9´ w?
Banco del puerco |
45
Nos encontramos a una distancia de cabo espartel de 6 millas y simultáneamente a 5 millas de punta malabata, ¿cuál es nuestra situación?
L = 35°51,7´n l = 005°50,2´w |