Baleares |
2019-06 PER Baleares 02 |
1
¿qué son las amuras?
Partes curvas de ambos costados que uniéndose en la roda forma la proa |
2
El ancla danforth es un tipo de ancla de patente que se caracteriza por tener:
Dos uñas largas y anchas, y caña larga |
3
Las piezas unidas a las cuadernas que van de babor a estribor y que sostienen las cubiertas se denominan...
Baos |
4
Asiento es:
La diferencia de calado de popa y el calado de proa |
5
Una de las formas de verificar que el buque no está garreando es:
Todas son correctas |
6
Cuando vayamos a fondear tendremos en cuenta...
Todas son correctas |
7
Si a causa de un temporal no es posible mantener el buen rumbo y decidimos correr el temporal:
Daremos la aleta o popa a la mar |
8
¿qué concepto se define como la distancia o el tiempo que puede navegar una embarcación sin abastecerse de combustible?
Autonomía |
9
El método de boutakow consiste en:
Meter el timón a la banda de caída, hasta que la proa haya caído unos 70°, luego cambiar la caña a la otra banda hasta navegar al rumbo opuesto al inicial |
10
El ancla de capa es:
Un saco de lona de forma troncocónica con un aro de refuerzo que se utiliza para frenar la embarcación dando la proa o la popa a la mar y evitar que la embarcación se atraviese |
11
En el ámbito marino competencia de la comunidad autónoma de las islas baleares, en referencia con la posidonia oceánica, seleccione la respuesta correcta
Respuestas a y c correctas |
12
¿podemos izar la bandera autonómica en puertos nacionales y aguas interiores si no tenemos izada la del pabellón nacional?
No, solo si tenemos izada la del pabellón nacional |
13
Si navegando de día observamos una boya cónica, roja en su franja central y verde en su parte inferior y superior diremos que:
A y d son correctas |
14
¿qué marcas se utilizan para indicar las zonas reservadas al recreo o los límites de un área de fondeo?
Marcas especiales |
15
Una marca cardinal del cuadrante sur, si va dotada de luz ésta será:
Blanca centelleante rápida que de 6 centelleos y un destello largo cada diez segundos o 6 centelleos más un destello cargo cada 15 segundos |
16
Navegando rumbo norte, observamos una marca cardinal "este" situada por nuestra proa esto nos indica que:
Se debe dejar la marca por el costado de babor |
17
La marca de tope de la boya del sistema lateral (región a) que indica canal principal a estribor es...
Un cilindro rojo |
18
Si un buque navega a vela y a motor, se considerará como,
Buque de propulsión mecánica |
19
La llamada "luz de remolque", tiene un arco de visibilidad de:
135° |
20
¿qué ocurrirá si la demora de un buque que se nos aproxima no varía de una manera apreciable?
Existirá riesgo de colisión |
21
Si de noche observamos en el radar una embarcación que se nos acerca rápidamente por la proa y visualizamos una luz blanca por encima de una roja y verde junto a una luz amarilla centellante todo horizonte diremos que se trata de,
Un hovercraft en navegación en la condición sin desplazamiento |
22
Si navegamos en una embarcación de propulsión mecánica en zona muy congestionada en cuanto a tráfico marítimo se refiere, y estamos alcanzando a otra embarcación de propulsión mecánica, ¿por qué banda sería más conveniente adelantarla?
Aunque el reglamento no tipifique nada al respecto, deberíamos valorar las opciones posibles y elegir la más segura |
23
Una embarcación de práctico mostrará como luces características:
Dos luces todo horizonte, blanca la superior y roja la inferior |
24
A efectos del reglamento internacional para prevenir los abordajes en la mar, un buque dedicado a la pesca es aquel:
Que esté pescando con redes u otros aparejos de pesca que restrinjan su maniobrabilidad |
25
Si cerrados en niebla oímos un repique de campana de cinco segundos de duración a intervalos de un minuto, ¿qué buque los emite?
Un buque fondeado de eslora inferior a 100 metros |
26
Si un buque que se encuentra a 500 metros por nuestra proa y emite una señal fónica consistente en tres pitadas cortas repetidas ¿qué nos está indicando?
Está dando atrás a la máquina |
27
Las luces de costado tienen un arco de luz de:
112,5° |
28
La presión lateral de las palas de una hélice dextrógira en marcha atrás:
B y c son ciertas |
29
¿cómo se denomina la velocidad mínima necesaria para que la acción del timón sea efectiva?
De gobierno |
30
Un incendio con gasoil ardiendo es de clase:
B |
31
Una vez abandonado el buque y estando en la balsa salvavidas ¿que deberá considerarse siempre con respecto a la utilización de las señales pirotécnicas que dispongamos?
Todas son correctas |
32
¿que entendemos por socairear el fuego en un incendio abordo?
Poner rumbo y velocidad para que el viento aparente sea cero |
33
Los barómetros basados en la cápsula de vidi se llaman:
Aneroides |
34
¿qué son los terrales?:
Brisas nocturnas que soplan desde tierra hacia el mar |
35
En un anticiclón, el viento...
Se aleja del centro de alta presión |
36
¿qué elementos o dispositivos se utilizan a bordo para indicarnos la dirección del viento?
A y b son correctas |
37
Como se define una luz "isofase"
Luz en la que las duraciones de luz y de oscuridad son iguales |
38
Si la velocidad a la que navegamos es de 12 nudos y la corredera marca 11 nudos, ¿qué valor tendrá el coeficiente corredera?:
1,09 |
39
¿a qué equivale 1 nudo?
A y b son correctas |
40
Si en la carta la declinación magnética es 2° 50´ w para el año 2005, con un decremento anuo de 7´e, ¿cuál será la dm para el año 2020?
1° 05´ w |
41
¿qué obtenemos de la tablilla de desvíos?
El desvío del compás a un rumbo aguja dado |
42
Situados en posición l 35° 55´ n y l 005° 50´ w a hrb 15:45 ponemos rumbo para pasar a 3 millas del faro de cabo espartel a una velocidad de 12 nudos calcular hrb al tener el faro de cabo espartel por el través.
16:25 |
43
El día 9 de enero de 2019 a las 1830h ut, nos encontramos atracados en el puerto de cádiz en un lugar de sonda carta de 3 metros queremos zarpar en el momento en que tengamos la próxima pleamar. ¿cuál será la sonda en el momento de la pleamar si la presión atmosférica es de 1003mb?
6,11 |
44
Un buque se sitúa tomando simultáneamente da del f° del puerto de barbate = n 4° e y demora aguja del f° de pta. paloma = s 86° e la corrección total del compás es de 4° nw. si desde la situación obtenida se da rumbo para pasar a 4 millas del faro de c° trafalgar, ¿cuál será el rumbo aguja al que tiene que navegar si la corrección total del compás es la misma ct = 4° nw?
Ra = n 60° w |