Pais Vasco |
2019-10 PER País vasco |
1
Se denomina obra viva a:
La parte sumergida o mojada del casco |
2
Los candeleros son:
Los postes o barras verticales que sujetan el pasamano |
3
Se dice que una hélice es levógira si:
Gira en sentido contrario a las agujas del reloj cuando va avante |
4
Adrizar significa:
Enderezarse después de una escora |
5
Para unir cabos del mismo diámetro se utiliza el nudo:
Llano o de rizo |
6
Si se habla de garreo, se refiera a:
El ancla no agarra al fondo y resbala |
7
El centro de gravedad de un barco es:
El punto donde actúa el desplazamiento o peso del barco |
8
Navegando con niebla:
Todas las respuestas son correctas |
9
Los reflectores radar:
Son obligatorios para las embarcaciones de casco no metálico |
10
En caso de hombre al agua:
Todas las respuestas son correctas |
11
Son de aplicación general en todos los puertos las siguientes normas:
No se fondeará en la bocana del puerto |
12
Ante una embarcación con bandera alfa o bravo modificada (buceadores), el resto de embarcaciones dará un resguardo de:
25 metro |
13
Las marcas laterales de la región a son:
Luz verde a estribor entrando en puerto |
14
Una marca con forma de castillete, con franjas verticales de color amarillo y azul, con una cruz como marca de tope es:
Una marca de naufragio reciente |
15
Una marca cilíndrica roja con una banda ancha horizontal verde es una marca:
Canal principal a estribor |
16
Si se observa por la proa una marca de espeque negro sobre amarillo y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia arriba indica que se debe pasar por el:
Norte de la boya |
17
Una esfera con franjas verticales blancas y rojas indica:
Aguas navegables |
18
Al estar dos barcos a la vista uno de otro, tres pitadas cortas significan:
Estoy dando atrás |
19
Una embarcación en navegación, observa de noche otra embarcación con una luz blanca en la proa y otra luz blanca a una altura inferior que la citada anteriormente en la popa se trata de:
Una embarcación fondeada |
20
Cuando dos buques de propulsión mecánica se crucen con riesgo de abordaje:
Tiene preferencia el que ve al otro por babor |
21
Los buques restringidos por su calado exhibirán:
Tres luces rojas en línea vertical todo horizonte |
22
Una embarcación de vela de menos de veinte metros de eslora llevará:
Luces de costado y luz de alcance |
23
Un buque de vela alcanza a un buque de propulsión mecánica con riesgo de abordaje ¿cuál de ellos deberá maniobrar?
El de vela por alcanzar al otro |
24
Una embarcación de recreo navegando a motor observa un buque mercante por la proa a rumbo de colisión ¿qué debe hacer la embarcación de recreo?
Caerá a estribor |
25
En visibilidad reducida, un buque de propulsión mecánica con arrancada emitirá:
Una pitada larga a intervalos que no excedan de dos minutos |
26
Un buque de vela, navegando a vela, se mantendrá apartado de la derrota de un:
Todas las respuestas son correctas |
27
Las luces significativas de un buque de pesca de arrastre, son:
Dos luces todo horizonte en línea vertical verde la superior y blanca la inferior |
28
El efecto de la corriente de expulsión en una hélice de giro levógiro, en un buque con timón a la vía, parado y sin arrancada y que dé máquinas atrás, es:
La popa cae a estribor |
29
Los periodos o fases de la curva de evolución en marcha avante son:
De maniobra, variable y uniforme |
30
Para salir de una varada hay que asegurar:
Cualquier inundación está controlada y que el fondo no va a producir desgarros en el casco |
31
Si nos encontramos en una balsa salvavidas y existe la posibilidad de que nos vean por medio de señales pirotécnicas, el uso de las señales será:
Lanzar primero un cohete con luz y paracaídas y, una vez confirmado el avistamiento, encender una bengala de mano |
32
Se consideran quemaduras de segundo grado cuando afectan a:
La dermis |
33
¿cómo se pueden obtener las previsiones meteorológicas?
Todas las respuestas son correctas |
34
¿cuál es el órgano sensible de un barómetro aneroide?
La cápsula de vidi |
35
La escala beaufort sirve para:
Relacionar un número con la fuerza del viento y el estado de la mar |
36
Si el viento arrecia, significa que:
El viento aumenta de intensidad |
37
El ángulo que se desplaza la aguja magnética por el magnetismo inducido por los aceros del buque se denomina:
Desvío |
38
La sonda carta (sc) es:
La altura del cero hidrográfico sobre el fondo |
39
En una carta de navegación española, se observa un faro con las siguientes características: iso 4s 10m esto indica que:
Muestra fase de luz y ocultación, ambas de igual duración de 4 segundos |
40
El ángulo que forma la línea de proa-popa con la línea de la visual dirigida a un faro o cabo se denomina:
Marcación |
41
Convierta el rumbo circular 280° en rumbo cuadrantal:
N80°w |
42
Un barco observa una demora verdadera del faro de cabo trafalgar 331° y una demora verdadera del faro de punta de gracia 086° determinar posición observada del barco:
L=36°050´n l=005°57.8´w |
43
Un barco con posición l=35°490´n l=005°57.0´w tiene que navegar a un punto cuyas coordenadas son l=35°56.6´n l=005°29.0´w. calcular el rumbo verdadero:
Rv=071° |
44
El 28 de noviembre del 2019 un barco navega al sur del faro de cabo trafalgar a un rumbo de aguja 225°, el desvío es de 3,8° w. calcular el rumbo verdadero:
Rv=220° |
45
A hora reloj bitácora 09:00 un barco observa el faro de punta carnero con una demora verdadera de 293° y a una distancia de 6 millas desde esta posición el barco navega a un rumbo verdadero 254° y a una velocidad de 8 nudos. calcular la posición del barco a las 13:00:
L=35°537´n l=005°56.4´w |