Examenes 2019 |
2019-03 PER Mallorca 01 |
1
Equipo de fondeo ¿qué pieza nos indica la flecha de la imagen adjunta?
La caña del ancla |
2
¿qué son los baos?
Refuerzos transversales que sostienen la cubierta |
3
¿qué significa tener un buque con asiento apopante?
El calado de popa es mayor que el calado de proa |
4
Vamos navegando rumbo al oeste y tenemos viento del norte todo lo zona que tenemos a nuestro babor estará:
A sotavento de nosotros |
5
Señalar la respuesta correcta, el radio del borneo siempre será inferior a:
La longitud de la cadena filada más la eslora de la embarcación |
6
Los bloques de piedra, hierro u hormigón que se colocan en el fondo marino y sirven para asegurar el amarre de una embarcación en un puerto o fondeadero se denominan:
Muertos |
7
Los movimientos de cabezada son:
Movimientos del buque en sentido longitudinal |
8
¿cómo se denomina el movimiento que realiza la embarcación por la acción del mar, inclinándose de un lado al otro en sentido babor-estribor?
Balance |
9
Si nos enfrentamos a un temporal navegando proa o amura a la mar, hasta que amaine el mismo y se pueda navegar sin riesgos, estamos:
Capeando el temporal |
10
¿cuál de los siguientes materiales pirotécnicos es de uso diurno únicamente?
Señales fumígenas flotantes |
11
Señalar respuesta correcta la administración establece una zona de navegación, cuando se navegue a una distancia mínima de un acantilado:
A partir de 50 metros del acantilado |
12
¿con qué bandera se indica la presencia de submarinistas?
A y b son correctas |
13
La boya de recalada:
Se indica con marcas de agua navegables |
14
¿por qué costado podemos librar una marca de peligro aislado?
Por cualquiera |
15
¿de qué color es la luz de la marca cardinal del cuadrante este?
Blanca |
16
¿qué ritmo tiene la luz de la marca cardinal norte?
Centelleos continuos rápidos o muy rápidos |
17
Cómo definimos el sentido convencional del balizamiento:
A y b son correctas |
18
Un buque sin gobierno mostrará como marcas de día,
Dos esferas negras |
19
Ripa- regla 26 de los siguientes conjuntos de luces, ¿cuáles identifican a un buque en navegación, menor de 50 metros de eslora, dedicado a la pesca de arrastre?
Dos luces todo horizonte en línea vertical, verde la superior y blanca la inferior |
20
En una situación de cruce de dos buques de propulsión mecánica con riesgo de abordaje:
A y c son correctas |
21
Ripa- regla 3 con la expresión "buque dedicado a la pesca", el reglamento quiere expresar:
Todo buque que esté pescando con redes, líneas, aparejos de arrastre u otros artes de pesca que restrinjan su maniobrabilidad |
22
¿dónde se aplica el r.i.p.a.?
En alta mar y en todas las aguas que tengan comunicación con ella y sean navegables por los buques de navegación marítima |
23
Cinco o más pitadas o señales luminosas cortas y rápidas indican:
Que no se entiende o se tienen dudas de la maniobra del buque al que van dirigidas |
24
Cuando estemos próximos a otro buque, para indicar que caemos a estribor, daremos:
Una pitada corta |
25
Navegando con visibilidad reducida, se percibe una pitada larga seguida de dos cortas cada dos minutos, podemos identificarlo con:
Un buque pescando |
26
¿entre una embarcación de recreo a motor pescando al curricán y una embarcación de vela, quien deberá maniobrar?
La embarcación de recreo |
27
¿qué deberán hacer los buques de eslora inferior a 20 metros en los canales angostos respecto a otros buques que solo puedan navegar con seguridad dentro del mismo?
No estorbar su tránsito |
28
Adujar significa:
Recoger y colocar de forma ordenada un cabo |
29
Si nuestra hélice es levógira ¿hacia dónde caerá la popa dando marcha atrás?
A estribor |
30
Elementos eficaces para taponar una vía de agua son:
Todas las respuestas son correctas |
31
Si se produce un incendio en aparatos electrónicos, deberemos:
Utilizar un extintor de co2 |
32
¿qué características tiene una hemorragia arterial?:
Sangre roja, brillante, que sale a borbotones |
33
¿qué parámetro del viento nos indica el catavientos?
La dirección |
34
¿cómo circula el viento en un anticiclón en el hemisferio norte?
En el sentido de giro de las agujas del reloj |
35
Si en un mapa meteorológico las isobaras están muy juntas, podemos deducir que en esa zona:
El viento es de gran intensidad |
36
Los barómetros basados en la cápsula de vidi se llaman:
Aneroides |
37
¿cómo se llama el ángulo que forma el rumbo verdadero con la visual dirigida a un punto de la costa?
Marcación |
38
La declinación magnética se llama también:
Variación local |
39
¿en qué sentido crecen las longitudes?:
Hacia el este o hacia el oeste dependiendo que la carta sea del hemisferio oriental u occidental |
40
Ayudas a la navegación ¿según la imagen adjuntada, qué nos puede estar indicando esta marca?
Todas son correctas |
41
¿a qué se denomina deriva?
Al efecto sobre la trayectoria que sufre el barco por efecto de la corriente |
42
La embarcación petros se encuentra al sur del banco de trafalgar al ser hrb 0900, se encuentra a 10 millas al sw verdadero de la luz del espigón de barbate. una vez situado, pone rumbo a cabo roche con una velocidad del buque de 3 nudos con ct= (-)3°. calcular ra y hrb en el momento en que se cruzará con la isobática de 30 metros del banco de trafalgar
Ra= 349° y hrb= 1015 |
43
A hrb 14:00h nos encontramos en la oposición pta. europa-pta. almina, tomamos demora aguja punta europa 357° y demora aguja punta carnero 330° situados, y sin cambios en el desvío de la aguja, ponemos rumbo al faro de isla tarifa. se pide rumbo aguja al faro de isla tarifa
Ra= 290,5° |
44
El velero "fish" a hrb 1900 se encuentra en la intersección de las enfilaciones de faro pta. paloma- cima organos (657 metros) y faro pta. malabata- cima beni meyimel (480 metros) una vez situados pone ra= 285°, desvío= 3° ne y declinación magnética= 1,1° nw, con vb= 6 nudos. a hrb 2110 cambia rumbo al faro de cabo roche. se pide situación estimada en el momento en que la sonda marque 30 metros de profundidad.
L=36° 7,8´n l=006° 7,8´ w |