Examenes 2021 |
País vasco MAR 21 (3) |
1
Se define barboten como:
Corona con muescas en las que encajan los eslabones de las cadenas |
2
Las tres dimensiones que definen un barco son:
Eslora, manga y puntal |
3
¿qué es carena?
Parte del casco sumergida en el agua |
4
Los orificios destinados a vaciar el agua de la bañera de las embarcaciones se llaman:
Imbornales |
5
El nudo que sirve para sustituir a una gaza se llama:
As de guía |
6
Se define tenedero como:
Lugar apropiado para fondear |
7
En caso de mal tiempo se puede:
Todas las respuestas son correctas |
8
¿qué debe hacer la persona que vaya al timón nada más recibirse el aviso de hombre al agua?
Meter el timón a la misma banda por la que cayó el náufrago |
9
Cuando se navega en zona de niebla:
Las respuestas b |
10
Un barco esta escorado cuando:
Está inclinado en sentido transversal |
11
El convenio marpol:
Trata sobre la contaminación ocasionada por hidrocarburos, productos químicos, basuras y aguas sucias, generados por los buques |
12
Son de aplicación general en todos los puertos las siguientes normas:
Todas las respuestas son correctas |
13
Las marcas laterales de la región a son:
Luz verde a estribor entrando en puerto |
14
Una marca cilíndrica roja con una banda ancha horizontal verde es una marca:
Canal principal a estribor |
15
Una marca con forma de castillete, de color amarillo y con un aspa como marca de tope es:
Una marca especial |
16
Si se observa por la proa una marca de espeque amarillo sobre negro y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo indica que se debe pasar por el:
Sur de la boya |
17
Dos esferas negras sobre un espeque negro con una o varias anchas bandas horizontales rojas indica:
Un peligro aislado |
18
Al aproximarse a un recodo o zona de paso de un canal donde la visibilidad está limitada, la señal acústica que debe emitir una embarcación constará de:
Una pitada larga |
19
Una embarcación de vela de menos de veinte metros de eslora mostrará:
Luces de costado y luz de alcance |
20
Una embarcación en navegación observa de noche otra embarcación con una luz blanca en la proa y otra luz blanca a una altura inferior que la citada anteriormente en la popa. se trata de:
Una embarcación fondeada |
21
Una embarcación de recreo a motor observa un buque mercante por el costado de babor a rumbo de colisión ¿qué debe hacer la embarcación de recreo?
Deberá mantener rumbo y velocidad |
22
El término buque que alcanza, se refiera a aquel que:
Se aproxima a otro desde una marcación mayor de 22,5° a popa del través |
23
Un buque de vela alcanza a otro buque de propulsión mecánica con riesgo de abordaje ¿cuál de ellos deberá maniobrar?
El de vela por alcanzar al otro |
24
Cuando se tiene a otro barco a la vista y se escuchan dos pitadas cortas, indica que:
Va a caer a babor |
25
Sí no entraña peligro, los buques en un canal angosto navegarán:
Por el límite más cercano a su costado de estribor |
26
Si en condiciones de visibilidad reducida se escucha una pitada larga aproximadamente cada dos minutos, se trata de:
Un buque de propulsión mecánica navegando con arrancada |
27
¿de qué tipo se considera, a efectos del ripa, un buque de vela que utiliza para la propulsión al mismo tiempo la vela y el motor?
De propulsión mecánica |
28
En una embarcación de hélice dextrógira, que va con arrancada avante, se mete máquina atrás y timón a estribor:
La popa cae lentamente a babor |
29
La maniobra que consiste en pasar el chicote de un cabo por el grillete de una boya para hacerla firme en nuestra embarcación se denomina:
Amarrar por seno |
30
Si hay que permanecer en aguas frías tras el abandono del buque, lo más recomendable es:
Las repuestas a |
31
Los fuegos derivados de la utilización de aceites y grasas vegetales o animales en los aparatos de cocina son fuegos de la clase:
Clase f |
32
¿qué tratamiento de urgencia se utilizará para las ampollas producidas a un tripulante debido a una larga exposición solar?
No vaciarlas y taparlas con un apósito graso |
33
La presión atmosférica normal, en un punto de latitud 45°, al nivel del mar es:
760 mm hg |
34
Las borrascas se mueven:
Siguiendo la dirección de las isobaras del sector cálido |
35
Se dice que el viento ha rolado cuando:
Su dirección ha variado |
36
La extensión en millas sobre la que sopla el viento con una dirección e intensidad constante se denomina:
Fetch |
37
El ángulo que forma la línea de la visual dirigida a un punto de la costa con el meridiano del observador se denomina:
Demora |
38
Para obtener el rumbo verdadero, al rumbo de aguja se aplicará:
La corrección total |
39
La milla marina es:
La extensión de un minuto de arco medido sobre el meridiano |
40
Sonda carta es:
Altura del datum sobre el fondo |
41
En una carta de navegación española, se observa un faro con las siguientes características: gpoc (1+3) br 20s 16/13m indica que:
La luz del faro es luz continua y muestra 1 + 3 fases de oscuridad cada 20 segundos |
42
Una embarcación se encuentra al sur verdadero del faro de c trafalgar, sobre la línea isobática de 50 metros. ¿con qué demora verdadera observa el faro de pta. gracia?
Dv = 097° |
43
Una embarcación se encuentra en la oposición de los faros de pta malabata y pta. paloma, y observa el faro de l. de tarifa con una demora verdadera de 080°. ¿qué rumbo verdadero deberá realizar para llegar al faro de pta. gires?
Rv =110° |
44
A hrb 11:00, una embarcación que navega al rumbo verdadero 070° a una velocidad de 7´, observa el faro de c espartel con una marcación de 45° por estribor a una distancia de 5 millas. calcule su posición al cabo de hora y cuarto:
L=35°528´n l=005°50.8´w |
45
El día 18 de marzo de 2021 una embarcación fondea en pasaia en un lugar donde la sonda en la carta es de 7 metros ¿cuál será la máxima sonda que se encuentre ese día?
10.87m |