Examenes |
Examen 12 |
1
La diferencia entre el calado de popa y el calado de proa se llama:
Asiento |
2
La roda es una pieza muy robusta que se encuentra situada y da forma a la:
Proa |
3
El peso total de una embarcación expresado en toneladas métricas se llama:
Desplazamiento |
4
La distancia que avanza teóricamente una hélice en un giro se denomina:
Paso |
5
Al fondear a barbas de gato, la primera ancla se fondea:
Recibiendo el viento por el través del costado del ancla |
6
Cuando fondeamos hay que asegurarse que:
Todo lo anterior |
7
La maniobra de virar por avante equivale a:
Pasar de ceñir por una amura a ceñir por la otra pasando la proa por el viento |
8
Arranchar a son de mar consiste en:
Estibar y trincar todos los elementos móviles |
9
Una embarcación da balances lentos, que parece que se duerme; es una indicación de que:
Tiene mala estabilidad |
10
Correr un temporal significa:
Aguantar popa al viento |
11
Las embarcaciones de recreo, sin fines comerciales, se matriculan en la lista:
Séptima |
12
El título de patrón de embarcaciones de recreo faculta para navegar en la zona:
4 |
13
La luz de una marca de peligro aislado es:
Blanca, grupo de dos destellos |
14
La marca de tope del cuadrante sur es:
Dos conos negros superpuestos con las puntas hacia abajo |
15
¿cuál de las balizas que se describen indican bifurcación, canal principal a babor?
Espeque verde con una franja ancha de color rojo en el centro y como marca de tope un cono verde con el vértice hacia arriba |
16
¿por qué costado debemos dejar, saliendo de puerto, una boya que emite una luz verde?
Por babor |
17
En el sistema lateral de la región "a" las boyas de babor tienen forma:
Cilíndrica |
18
De los siguientes barcos "en navegación", no llevan "marca de día":
Todos los anteriores |
19
Dos veleros se aproximan el uno al otro con riesgo de abordaje y reciben el viento por bandas contrarias, en tal caso se apartará de su derrota:
El que reciba el viento por babor |
20
Navegando en tiempo de visibilidad reducida debemos:
Moderar la velocidad y hacer las señales fónicas reglamentarias |
21
Todo barco que detecte únicamente por medio del radar la presencia de otro barco con posible riesgo de abordaje, evitará en la medida de lo posible:
Un cambio de rumbo a babor para un barco situado a proa del través, salvo que el otro barco esté siendo alcanzado |
22
Un barco navegando a motor ve a un velero por su costado de babor. si existe riesgo de abordaje, maniobrará:
El barco de motor |
23
¿a qué distancia deben ser visibles las luces de tope, costado y alcance de las embarcaciones de eslora inferior a 12 metros?
Tope 2 millas; costado 1; alcance 2 millas |
24
Cuando una embarcación menor de 12 metros de eslora utilice una luz blanca todo horizonte, ésta será visible a una distancia mínima de:
2 millas |
25
El farol combinado que pueden llevar algunos barcos de vela:
Lleva las luces de costado y la luz de alcance |
26
El color de las luces de tope es:
Blanco |
27
En condiciones de visibilidad reducida un buque detecta a otro por radar, su primera obligación será:
Determinar si se está produciendo, o no, una situación de riesgo de abordaje y/o aproximación excesiva |
28
En un barco de una sola hélice dextrógira, timón a la vía, sin máquina y parado. damos unas paladas atrás la popa caerá a:
Babor |
29
Si, con timón a la vía, damos avante babor y atrás estribor, la proa tenderá a:
Estribor |
30
La primera medida a aplicar ante una hemorragia externa es:
Vendaje compresivo realizando presión directa sobre la herida |
31
En caso de vía de agua a bordo:
Trataremos de achicar lo máximo posible, localizando la entrada de agua y procurando taponarla |
32
El tratamiento inmediato de una hemorragia por herida en la mano sería:
Comprimir fuertemente la herida y elevar el brazo |
33
Las líneas isóbaras son:
Las que resultan de unir los puntos que tienen el mismo valor instantáneo de presión |
34
¿cómo circulan los vientos en un anticiclón en el hemisferio norte?
En el sentido de las agujas del reloj |
35
¿qué indica un barómetro aneroide?
La presión del aire |
36
Cuando en una depresión las isóbaras están muy juntas, la previsión será:
Viento fuerte |
37
Una cuarta de la rosa tiene un valor circular de:
11,25° |
38
¿a qué meridiano está referido el tiempo universal?
Primer meridiano |
39
A la proyección en que los meridianos quedan representados como líneas rectas paralelas a igual distancia unos de otros se les denomina:
Mercatoriana |
40
Cuando se coloca una aguja náutica a bordo, es importantísimo que:
La línea de fe esté perfectamente alineada con la dirección proa-popa del barco |
41
Dígase cuál de las líneas de posición que se citan es más fiable:
Enfilación |
42
¿cuál es el valor de la corrección total (ct) si, encontrándonos en la enfilación de los faros de punta carnero y punta europa, tomamos demora de aguja del faro de punta europa (da) = 258°?
13,5°(- |
43
Un buque se encuentra en la oposición de punta carnero y punta leona y a este verdadero del faro de la isla de tarifa. ¿cuál es la posición?
L = 36°0,1´n l = 5°24,8´w |
44
A hrb = 18-00 tomamos simultáneamente distancia radar a pta. de gracia = 4 millas y distancia radar a isla tarifa = 11 millas. se pide distancia a punta altares (marruecos, junto a malabata):
12,9 millas |
45
Un buque navega proa a la enfilación formada por los faros de co espartel fi(4)20s30m y el faro del espigón de entrada al puerto de tánger fi(3)12s14m y estando los dos faros enfilados observa que en su compás el rumbo de aguja (ra) = s 84° e. si la declinación magnética de la zona (dm) =3° nw. ¿cuál será el desvío del compás a ese rumbo?
Desvío = 3°nw |