Canarias |
JUN 2018 - Canarias (3) |
1
Una embarcación equipada con dos hélices, ¿cómo deberá ser su giro?
B y c son correctas |
2
Cuál es la función de un mamparo estanco:
Su finalidad es asegurar la flotabilidad |
3
¿qué es el desplazamiento de un buque?
El peso de un buque en un momento considerado |
4
Se denomina quilla a:
La pieza dispuesta en la parte inferior y de proa a popa, sobre la cual se asienta y afirma toda la estructura del buque |
5
¿qué son las defensas?
Son objetos que se colocan alrededor del casco y sirven para amortiguar los golpes al mismo |
6
Que es una gatera:
Orificio circular para dar paso a cabos de amarre |
7
Los tejos y los zaguales son elementos de seguridad que encontraremos en,
Las balsas salvavidas |
8
En una situación de peligro, antes de ir a utilizar una bengala de mano, ¿qué es lo primero que deberemos hacer?
Leer sus instrucciones de uso y/o pictograma que indiquen su modo de empleo |
9
La señal fumígena flotante, una vez activada, cuando flote en aguas tranquilas tendrá una duración mínima de,
3 minutos |
10
En la respiración cardiopulmonar, y contando con ayuda, la combinación del boca a boca y masaje cardíaco debe ser:
1 respiración boca a boca 2 masajes cardíacos |
11
Qué resguardo debemos darle si avistamos un boyarín con bandera roja con una franja blanca
25 metros, se trata de un buzo sumergido |
12
Está prohibida toda descarga de aguas sucias en:
Todas son correctas |
13
¿cuál es la marca de tope de la baliza de aguas navegables?
Una esfera roja |
14
Qué tipo de marcas combinan los colores rojo y verde en una misma marca:
Las laterales |
15
Que nos indica una boya pintada a franjas horizontales negras y rojas con dos bolas negras superpuestas en su parte superior:
Marca de peligro aislado |
16
Qué ritmo tiene la luz de la marca cardinal norte:
Centelleos continuos rápidos o muy rápidos |
17
De qué color es la luz de la marca de peligro aislado:
Blanca |
18
Según el ripa quién será responsable de cualquier negligencia en el cumplimiento del reglamento:
Todas las respuestas son correctas |
19
Si nos vemos obligados a cruzar un dispositivo de separación de tráfico,
Lo haremos de la forma más perpendicular posible |
20
Cuando consideramos que estamos alcanzando a otra embarcación:
A y d son correctas |
21
Qué luces potestativas puede llevar una embarcación de vela que exhibe un farol combinado en el tope del palo:
Ninguna |
22
De día que marca deben exhibir los pesqueros de arrastre faenando:
Dos conos unidos por el vértice |
23
¿cuál de estas señales indica peligro y necesidad de ayuda?:
Una bengala que produzca una luz roja |
24
En los buques fondeados, es obligatorio el uso de las luces de cubierta:
A partir de 100 metros de eslora |
25
Si de noche observamos en el radar una embarcación que se nos acerca rápidamente por la proa y visualizamos una luz blanca por encima de una roja y verde junto a una luz amarilla centellante todo horizonte diremos que se trata de,
Un hovercraft en navegación en la condición sin desplazamiento |
26
En una situación de vuelta encontrada, en dos buques de propulsión mecánica, maniobran…
Cayendo a estribor |
27
Navegando, una embarcación da una pitada corta, nos indica que…
Que cae a estribor |
28
¿a que llamamos curva de evolución?
A la trayectoria descrita por el centro de gravedad de un buque a un régimen de máquinas y ángulo de timón constante |
29
Para que se utiliza una codera:
B y c son correctas |
30
Actualmente cómo combatiríamos un incendio de la clase c
Con polvo seco |
31
¿qué se entiende por eficacia de un extintor o eficacia extintora al ir a apagar un incendio?
La cantidad de combustible que es capaz de extinguir un determinado extintor |
32
Si al naufragar nos encontramos en el agua con chaleco salvavidas puestos esperando por un posible rescate cuál será la mejor opción a adoptar:
Alcanzar la postura fetal también denominada help |
33
Como podemos obtener la previsión meteorológica actualmente:
Todas las opciones de respuesta dadas son válidas |
34
La escala de beaufort nos indica
La velocidad del viento real |
35
¿cómo circula el viento en un anticiclón en el hemisferio norte?
En el sentido de giro de las agujas del reloj |
36
¿qué parámetro del viento se mide mediante el catavientos?
La dirección |
37
¿cómo se llama el ángulo formado por la dirección del norte verdadero y el norte magnético?
Declinación magnética |
38
¿qué es la longitud?
A y c son correctas |
39
¿como se denomina el ángulo que forma la dirección de la aguja náutica con el norte magnético?
Desvío |
40
Si vemos un faro de color verde y de golpe, cambia a color rojo, nos indica,
Entramos en zona de peligro |
41
Datos que podemos encontrar en los derroteros: una no es correcta.
Manual de primeros auxilios |
42
Al ser hrb 0800, marcamos el f° de la isla de tarifa por la proa y el f° de pta. carnero por el través. ra = n 88 w, dm = -2°, desvío = -4°. calcular la posición.
L=36°00,8´n l=5°25´2w |
43
Al ser hrb 2000, estando sobre la enfilación faros pta. cires- pta. alcazar cortamos la oposición pta. carnero-pta. almina. ¿a qué demora verdadera y distancia nos encontramos del f° de la isla de tarifa?
Demora: 270° d: 12,0 millas |
44
Al ser hrb = 1530 situados sobre la enfilación pta. europa-pta. carnero, tomamos da de pta. europa = s70w, variación = -2°. calcular el desvío.
-3° |
45
Al ser hrb = 1000, nos encontramos en la oposición f° isla de tarifa-f° pta. alcázar y al w/v. de pta. cires. nos ponemos a navegar al ra = 075°, dm = -2°, desvío = +4°, vb = 9 nudos a qué hora tendremos el f° de pta. almina al 180°/v.
Hrb 11:40 |