Examenes 2018 |
SEP 2018 - Canarias (2) |
1
Al enderezar la embarcación cuando está escorada, de manera que su cubierta quede horizontal respecto a la superficie del mar, se le llama:
Adrizar |
2
Podemos afirmar que si el calado aumenta:
El francobordo de la embarcación disminuye |
3
¿cuál es el objeto de la sentina?
Almacenar los derrames de líquidos |
4
¿para qué llevamos el ancla a la pendura justo antes de proceder a fondear?
Nos asegura la salida de la cadena en el momento del fondeo |
5
El nudo que sirve para unir por sus chicotes dos cabos de una misma mena, se denomina:
Nudo llano |
6
¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En el momento de fondear se recomienda llevar una ligera arrancada atrás con objeto de que, al caer el ancla, la cadena se extienda correctamente en el fondo |
7
Navegaremos por aguas someras siempre que:
Nos encontremos en aguas poco profundas |
8
¿ qué funciones cumple el aro salvavidas ?
Todas son correctas |
9
El número de extintores obligatorio a bordo dependerá de :
La eslora del barco y la potencia propulsora |
10
Para recoger un hombre al agua, cuando se ve al náufrago, lo más recomendable es
Realizar la maniobra de boutakow |
11
¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? en los tramos de costa que no estén balizados como zona de baño se entiende que ésta ocupa una franja de mar contigua a la costa de una anchura de:
200 metros en las playas y 50 metros en el resto de la costa |
12
De conformidad con la regla 2 del convenio marpol, anexo v, las disposiciones del mismo se aplican:
A menos que se disponga expresamente otra cosa, se aplicarán a todos los buques |
13
El punto de bifurcación de un canal, con el canal principal a estribor, se indicará con una marca:
Cilíndrica, de castillete o de espeque, de color rojo con una banda horizontal verde |
14
¿cuál es la marca de tope de una marca de aguas navegables?:
Una esfera roja |
15
Cuál es la marca de tope de la marca cardinal este:
Dos conos opuestos por sus bases |
16
Cuál es la marca de tope de las marcas de peligro aislado:
Dos esferas negras |
17
Si navegando de noche vemos una luz blanca que da un destello largo cada 10 seg, diremos que se trata de:
Una marca de aguas navegables |
18
Según el ripa, un buque que esté parado y sin arrancada, ¿es un buque en navegación?
Si |
19
¿alguna de las disposiciones del ripa establece la distancia mínima para maniobrar a otro buque, con el fin de evitar el abordaje?
No |
20
Con arreglo a la regla 34b del ripa, si se complementa la maniobra de un buque de propulsión mecánica con señales luminosas, tres destellos significarán:
"estoy dando atrás" |
21
¿entre una embarcación de recreo a motor pescando al curricán y una embarcación de vela, quien deberá maniobrar?
La embarcación de recreo |
22
Un buque de propulsión mecánica, en navegación, deberá maniobrar a:
Todas las respuestas son correctas |
23
Si vemos una embarcación que muestra una marca bicónica en el lugar más visible (conos unidos por sus bases), de que se trata:
Un remolcador con longitud de remolque superior a 200 metros |
24
Si vemos dos luces en horizontal roja y verde en el tope del palo de una embarcación, se trata:
Un velero visto por la proa |
25
Según el ripa, ¿qué entendemos por un buque de vela?
Todo buque navegando a vela siempre que su maquinaria propulsora, caso de llevarla, no se esté utilizando |
26
Si de noche vemos una luz verde sobre una blanca y a una altura inferior otra blanca, de que se trata:
De un pesquero de arrastre visto por la popa |
27
La señal de peligro consistente en una alerta de socorro mediante llamada selectiva digital se transmite en:
El canal 70 de ondas métricas |
28
En caso de que ya existiera otra gaza encapillada en el noray, ¿cómo encapillaríamos la nuestra?
Pasaríamos nuestra gaza por el interior de la otra |
29
La acción de recoger un cabo, enrollándolo sin que se formen cocas, es decir, sin que tome vueltas sobre sí mismo, se la denomina:
Adujar |
30
La clasificación une de los incendios viene dada por:
La naturaleza del combustible |
31
Indique dónde podríamos tener riesgo de sufrir una vía de agua:
La bocina |
32
En qué consiste el procedimiento de dispersión o desalimentación para apagar un incendio:
En la eliminación del combustible |
33
Decimos que se ha levantado "terral", cuando:
El viento, originado por diferencia de temperaturas y por lo tanto de presiones, va de la tierra al mar durante la noche |
34
¿qué significa que la presión normal a nivel del mar es de 760 mm. de hg?
Todas son correctas |
35
¿cuál de los siguientes movimientos no es típico del viento?
Filar |
36
¿qué condiciones deben darse para que se produzca terral y virazón?
Todas son correctas |
37
Si estamos sobre el meridiano opuesto al de greenwich y en el ecuador, ¿cuáles serán nuestras coordenadas?:
Ninguna es correcta |
38
¿para qué utilizamos la hora del reloj de bitácora?
A y b son correctas |
39
Se denomina a la décima parte de una milla náutica:
Cable |
40
¿cuáles son cartas de punto mayor?
Las cartas de navegación costera, aproches y portulanos |
41
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta,
La distancia a puntos de la costa nos permite conocer nuestra posición |
42
Una embarcación que se sitúa en la posición l= 36° 08,7´ n y l= 006° 00,5´w ¿con que demora verdadera (dv) observa el faro de cabo trafalgar?
Dv= 333° |
43
Calcular la situación verdadera de una embarcación que se sitúa a 2,2 millas náuticas del faro del dique del puerto de tánger en la línea isobática de 50 metros y que observa la luz blanca del faro (de ocultaciones) de el xarf.
L= 35° 49,6´ n l= 005° 46,5´ w |
44
El día 11 de agosto de 2018 al ser hrb= 18.00, navegando al ra= 122°. nos encontramos sobre la enfilación cabo roche-cabo trafalgar y tomamos marcación cabo trafalgar= 150° br. y da f° de punta paloma= 079°.calcular la situación observada
L= 36° 01´0 n y l= 5° 52´8 w |
45
Al ser hrb= 15:00, nos encontramos sobre la enfilación punta carnero-punta europa y al se/v. del f° de punta carbonera. situados damos rumbo aguja y velocidad máquina para llegar al puerto de ceuta a hrb=16:20, desvió= 4°nw, dm= 2° nw. calcular ra y vm. necesaria.
Ra= 204°, vm= 12,7 nudos |