Madrid |
2019-04 PER Madrid |
1
El orificio practicado en el casco para que pase el eje de la hélice se llama:
Bocina |
2
La parte del casco de una embarcación que no queda sumergida se denomina:
Obra muerta |
3
Podemos afirmar que si solo aumenta el calado de popa:
El asiento aumenta |
4
Si recibimos el viento por el costado de babor de la embarcación, y tenemos otra embarcación a estribor, podemos decir que:
La otra embarcación está a sotavento nuestro |
5
Si queremos afirmar rápidamente un cabo a la regala o afirmar una defensa a un pasamanos utilizaremos el nudo:
Ballestrinque |
6
En el fondeo a la gira con un ancla, ¿cuál de estas afirmaciones es correcta?
La longitud de la línea de fondeo no podrá ser inferior a cinco veces la eslora |
7
En caso de navegar con niebla señale la afirmación incorrecta:
Se reducirá la velocidad, no llegando en ningún caso a parar el motor |
8
Para contactar con salvamento marítimo tenemos las siguientes opciones:
Llamar por teléfono al 900202202 |
9
Durante un remolque en alta mar, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Hay que procurar que tanto el remolcador como el remolcado se encuentren simultáneamente en el seno de la ola o en su cresta para evitar estrechonazos |
10
Respecto a las baterías que pudieran hallarse a bordo, señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
El compartimento de baterías debe estar bien ventilado para evitar concentraciones de hidrógeno |
11
Diga cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en las zonas especiales solo se permitirá la descarga en el mar de desechos de alimentos:
Tan lejos como sea posible de la tierra más próxima, pero no a menos de 10 millas de la tierra más próxima |
12
De las infracciones por contaminación del medio marino:
Serán responsables solidarios el patrón junto con el propietario y asegurador de la responsabilidad civil |
13
Diga cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta las marcas de aguas navegables pueden utilizarse como marcas:
De separación de tráfico donde el balizamiento convencional del canal puede prestarse a confusión |
14
El color de las marcas para indicar las zonas reservadas al recreo es:
Amarillo |
15
Las marcas de peligro aislado se utilizan para indicar:
Peligros aislados de dimensiones limitadas enteramente rodeadas de aguas navegables |
16
Las marcas cardinales se usan para:
Indicar el lado por el que se ha de pasar para salvar un peligro |
17
Según la regla 12 del ripa, ¿cómo deben actuar dos buques de vela cuando se aproximen uno al otro con riesgo de abordaje?
Cuando cada uno de ellos reciba el viento por bandas contrarias, el que lo reciba por babor se mantendrá apartado de la derrota del otro |
18
Según la regla 10 del ripa, ¿qué no debe hacer un buque cuando utilice un dispositivo de separación del tráfico?
Al entrar o salir de una vía de circulación por uno de sus límites laterales, hacerlo con el mayor ángulo posible en relación con la dirección general de la corriente de tráfico |
19
Según el anexo iv del ripa, en relación a un buque que necesita ayuda, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
Emitirá una alerta de socorro mediante una llamada selectiva digital en el canal 16 de ondas métricas |
20
Según el anexo iv del ripa, un sonido continuo producido por cualquier aparato de señales de niebla indica:
Peligro y necesidad de ayuda |
21
¿qué establece la regla 9 del ripa en relación al fondeo en canales angostos?
Siempre que las circunstancias lo permitan, los buques evitarán fondear en un canal angosto |
22
Según la regla 19 del ripa, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
En situaciones de visibilidad reducida y cuando haya riesgo de abordaje, todo buque que oiga, al parecer de su través, la señal de niebla de otro buque, deberá reducir su velocidad hasta la mínima de gobierno |
23
De acuerdo con la regla 25e del ripa, un buque que navegue a vela, cuando sea también propulsado mecánicamente, deberá exhibir a proa, en el lugar más visible:
Una marca cónica con el vértice hacia abajo |
24
Según la regla 3 del ripa, ¿qué se entiende por "buque con capacidad de maniobra restringida"?
Todo buque que, debido a la naturaleza de su trabajo, tiene reducida su capacidad para maniobrar en la forma exigida por este reglamento y, por consiguiente, no puede apartarse de la derrota de otro buque |
25
Según el anexo iv del ripa, cuando un buque esté en peligro y necesite ayuda:
Utilizará, por separado o conjuntamente, una señal fumígena y un cohete-bengala con paracaídas |
26
De acuerdo con el ripa, "estoy dando atrás" se indica mediante:
Tres pitadas cortas |
27
Nos abarloamos a otra embarcación si:
Atracamos al costado de otra embarcación |
28
Al abarloarse a otra embarcación, ¿qué afirmación no es correcta?
Para desembarcar y embarcar, siempre lo haremos pasando por la popa del otro barco |
29
¿cuándo abandonaremos el barco?
Sin precipitamos, cuando tengamos la completa seguridad de que se va a hundir |
30
Si tenemos una vía de agua y descubrimos una inundación en las sentinas, ¿qué medidas no debemos tomar?
Para reforzar el trabajo de las bombas de achique, soltaremos la toma de agua de mar de refrigeración del motor, obturaremos el paso y haremos que succione el agua embarcada |
31
Existen diversas formas de combatir el mareo o de evitarlo, tales como:
Tomar algún medicamento preventivo, una hora antes de embarcar |
32
El viento real es:
El viento que existe en un momento dado, si la embarcación estuviese parada |
33
En los anticiclones del hemisferio norte , el viento circula en sentido:
Horario |
34
¿cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la presión atmosférica es verdadera?
Es consecuencia de la atracción gravitatoria |
35
¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
De todos los diferentes medios de difusión de información meteorológica, sólo debemos entender como fiable la información que nos llegue a través de transmisiones radio en vhf |
36
La corrección total:
Resulta de sumar la declinación magnética y el desvío de aguja |
37
Podemos situamos sobre la carta:
Si sabemos nuestro rumbo verdadero y tenemos marcaciones simultáneas de dos puntos de referencia distintos |
38
¿cuál de las siguientes afirmaciones acerca del rumbo no es cierta?
El rumbo magnético es el que nos marca siempre la aguja del compás |
39
La demora:
Es el ángulo horizontal medido desde el norte hasta la visual de un objeto |
40
¿qué son los paralelos?
Son los círculos menores paralelos al ecuador de especial referencia tenemos: trópico de cáncer, trópico de capricornio, circulo polar ártico y circulo polar antártico. |
41
¿cuál es la distancia entre el faro punta europa y el faro punta almina?
13 millas |
42
Hallar la sonda en el momento de la segunda bajamar el día 07 de abril de 2019 en camariñas con una presión atmosférica de 996 mb y una sonda en la carta de 6,12 metros. pulse para ver el anuario de mareas y las tablas
6,96 metros |
43
Hallar la situación verdadera a partir de los siguientes datos: ct:2°(+)demora de aguja a punta paloma: 054°. demora de aguja a isla de tarifa: 088°.
L=36°00,1 ´n l=005°50,2 ´w |
44
Siendo hrb 0906 y estando situados en la oposición del faro de cabo rache y el faro de cabo trafalgar y a 2,8 millas del faro de cabo trafalgar, ponemos rumbo a la punta de los judíos calcular la situación de estima a las hrb 1212 si llevamos una velocidad de 7 nudos.
L=35°53,3´n l=005° 53,5´w |