Canarias |
2019-12 PER Canarias 02 |
1
El término que indica que el ancla cuelga del buque sobre la superficie del mar es: señale la opción correcta
Ancla a la pendura |
2
¿qué piezas cilíndricas atraviesan el casco de la embarcación y van relacionadas con los grifos de fondo?
Pasacascos |
3
Se denomina barbotén a:
La corona con muescas en las que encajan los eslabones de la cadena del ancla |
4
La obra muerta es:
La parte del barco que emerge |
5
¿cómo se denomina la parte del extremo del bichero que hace las funciones de gancho para coger una gaza, cabos, amarras u objetos flotantes?
Puntera |
6
Señalar la respuesta correcta, el radio del borneo siempre será inferior a:
La longitud de la cadena filada más la eslora de la embarcación |
7
En la maniobra de remolque, la posición más favorable para lanzar la guía o cabo de remolque por parte del remolcador es,
Colocarse a barlovento del remolcado |
8
¿cuál de los siguientes materiales pirotécnicos es de uso diurno únicamente?
Señales fumígenas flotantes |
9
Llamamos grifos de fondo a:
Las válvulas de mar colocadas por debajo de la línea de flotación |
10
¿cuál no es una maniobra de aproximación o búsqueda de "hombre al agua" ?
Maniobra de círculos concéntricos |
11
¿qué organismo regula el fondeo en las proximidades de un puerto, como por ejemplo para saber en qué zonas está el fondeo prohibido por presencia de pradera posidonia?
Autoridad portuaria |
12
La velocidad máxima a la que se puede navegar dentro de un puerto es de:
3 nudos |
13
La marca de tope (si tiene), de una marca especial será:
Un aspa amarilla |
14
Si navegando de noche entrando en un puerto observamos una luz roja dando grupos de destellos (2+1), diremos que
Se trata de una marca lateral de canal principal a estribor |
15
Si navegando de noche avistamos una baliza que da grupos de dos destellos blancos, podemos suponer que se trata de:
Una marca de peligro aislado |
16
Una marca lateral de babor (región a) será de color y ritmo: (señalar la respuesta correcta)
Rojo, cualquiera menos gpd (2+1 |
17
Las marcas cardinales se utilizan asociadas al compás del buque para:
Indicar al navegante donde están las aguas más profundas |
18
Vamos navegando de noche y observamos por nuestro costado de babor: dos luces verdes, una luz roja, una luz blanca y otra luz roja, ¿todas formando una línea vertical que estamos viendo?
Un buque dedicado a operaciones submarinas o de dragado con capacidad de maniobra restringida, sin arrancada y con obstrucción |
19
Un buque sin gobierno con arrancada, además de las dos luces rojas todo horizonte, exhibirá:
Las luces de costado más la luz de alcance |
20
Para indicar a un buque que no entendemos su maniobra daremos:
5 o más pitadas cortas |
21
A efectos del reglamento internacional para prevenir los abordajes en la mar, un buque dedicado a la pesca es aquel:
Ninguna de las respuestas es correcta |
22
Conforme a la regla 16 del ripa, todo buque que maniobre obligado a ceder el paso a otro buque lo hará:
Con anticipación suficiente y de forma decidida para quedar bien franco del otro buque |
23
¿en qué momento mantendremos una eficaz vigilancia visual y auditiva?:
En todo momento |
24
Las luces de costado son aquellas que:
Situadas a cada banda, verde la de estribor y roja la de babor, tienen un ángulo de visibilidad de 112,5° desde la proa |
25
Un buque con capacidad de maniobra restringida se define como:
Aquel que tiene reducida su capacidad de maniobrar, por el tipo de trabajo, en la forma exigida por el reglamento |
26
Las reglas especiales deberán:
Deberán coincidir en todo lo posible con lo dispuesto en el reglamento |
27
¿qué luces deberá llevar un buque sin gobierno y sin arrancada, además de las dos luces rojas todo horizonte en línea vertical?
Ninguna |
28
Fijándonos en las amarras al muelle de un barco amarrado de costado ¿cuáles son las dos líneas amarradas en el muelle que están más próximas a la mitad de eslora de la embarcación?
Los esprines |
29
Tenemos viento de tierra perpendicular al muelle y estamos atracados de costado con todos los esprines, traveses y largos. no tenemos corriente en el puerto. ¿si quitamos los esprines y los largos que sucede?
No sucede nada ya que los traveses están dados a tierra |
30
Antes de abandonar la embarcación cual es la primera comunicación radiada que deberemos efectuar:
May day indicando nuestra situación |
31
Un incendio con gasoil ardiendo es de clase:
B |
32
La llamada posición de seguridad en que se colocará a una persona inconsciente que respira bien, conserva el pulso y no presenta lesiones en el tórax ni cabeza será:
Acostada lateralmente, con la cabeza apoyada sobre la mano y extremidades del lado contrario flexionadas |
33
La persistencia del viento se conoce como:
Tiempo que el viento sopla en la misma dirección e intensidad |
34
En un anticiclón el viento,
Se aleja del centro de alta presión |
35
¿cómo se denomina el dispositivo utilizado para determinar la dirección del viento?
Veleta |
36
¿en general, qué nos indica una subida brusca y rápida en la presión indicada por el barómetro aneroide?
Una tendencia a la mejora, pero con vientos fuertes |
37
En una carta náutica, una pequeña cruz situada sobre la mar, significa:
Roca sumergida, siempre peligrosa |
38
El rumbo cuadrantal sudeste (se), equivale al circular:
135° |
39
Los veriles son líneas que unen puntos de igual:
Sonda |
40
La punta afilada que permite girar horizontalmente a la rosa de la aguja náutica se llama:
Estilo |
41
Si en una carta náutica española vemos dibujado sobre la superficie marina una línea continua fina y ondulada de color morado que une dos puntos de tierra, se tratará de,
Un cable submarino |
42
Navegando a bordo del yate "kylo" a hrb 0900 estamos en la enfilación de los faros pta. paloma- pta. gracia y marcamos simultáneamente la luz del espigón de barbate por el través
Hrb 1234 y ra= 044° |