Examenes 2021 |
Tenerife MAY 21 |
1
La maniobra de soltar o aflojar progresivamente un cable o cabo que está trabajando se le llama:
Filar |
2
Llamamos manga máxima a la distancia medida en:
El plano transversal en las proximidades de la cuaderna maestra |
3
Se denomina chicote:
A cada uno de los dos extremos del cabo |
4
La bita es:
Pieza que va unida fuertemente a la cubierta para hacer firme en ella las diferentes amarras |
5
Para contactar con salvamento marítimo, además de por la estación de radio a bordo, tenemos los teléfonos:
112 y 900202202 |
|
6
Al movimiento transversal de una banda a otra del barco producido por la acción de la mar o el viento se denomina:
Balance |
7
Entre el material de seguridad a bordo tenemos:
Todas son correctas |
8
Antes de salir a la mar, debemos comprobar entre otros:
Nivel de aceite, nivel de combustible, agua dulce, baterías, luces de navegación |
9
En relación a los puertos españoles, es la autoridad portuaria quien publica un reglamento de policía de puerto que deberán respetar obligatoriamente los usuarios ¿cuál de las normas generales que lees a continuación es falsa?:
Obligación de tomar un práctico para la entrada de los barcos de recreo cuando no sea puerto base |
10
La descarga de aguas sucias generadas por una embarcación de recreo, si la misma esta fondeada en una playa:
No se permite ni siquiera con tratamiento |
11
Una marca cuya luz es blanca con un ritmo de grupos de dos destellos es una:
Marca de peligro aislado |
12
Dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo, identifican una:
Marca cardinal sur |
13
Una marca de aguas navegables puede ser utilizada:
Todas las respuestas anteriores son correctas |
14
Una marca verde con una franja horizontal roja en el centro y un cono como marca de tope es una marca que indica:
Canal principal a babor |
15
La marca de tope (si la tiene) de una marca lateral de babor es:
Un cilindro |
16
Según la regla 3 todo buque que esté pescando con redes, líneas, aparejos de arrastre u otros artes de pesca que restrinjan su maniobrabilidad; corresponde a la definición de:
Buque dedicado a la pesca |
17
Regla 5 vigilancia; todos los buques mantendrán en todo momento una eficaz vigilancia visual y auditiva, utilizando así mismo
Todos los medios disponibles que sean apropiados a las circunstancias y condiciones del momento |
18
Regla 7 riesgo de abordaje. cada buque hará uso de todos los medios de que disponga a bordo y que sean apropiados a las circunstancias y condiciones del momento, para determinar si existe riesgo de abordaje. en caso de abrigarse alguna duda
Se considerará que el riesgo existe |
19
Regla 13 buque que alcanza. se considerará como buque que alcanza a todo buque que se aproxime a otro viniendo desde una marcación mayor de
22,5 grados a popa del través de este último |
20
Regla 15 situación "de cruce". cuando dos buques de propulsión mecánica se crucen con riesgo de abordaje
El buque que tenga al otro por su costado de estribor se mantendrá apartado de la derrota de este otro |
21
Parte c- luces y marcas. regla 20. ámbito de aplicación. las reglas de esta parte deberán cumplirse
En todas las condiciones meteorológicas |
22
Según la regla 23 buques de a167propulsión mecánica en navegación. los buques de propulsión mecánica
Todas las respuestas son correctas |
23
Regla 29 embarcaciones de práctico. las embarcaciones en servicio de practicaje exhibirán:
En la parte superior del palo de más a proa, o cerca de ella, dos luces todo horizonte en línea vertical, siendo blanca la superior y roja la inferior |
24
Regla 34 señales de maniobra y advertencia. los buques que se aproximen a un recodo o zona de un paso o canal en donde, por estar obstruida la visión, no puedan ver a otros buques, harán sonar
Una pitada larga |
25
Anexo iv- señales de peligro. ¿cuál de las señales siguientes, utilizadas o exhibidas juntas o por separado, "no" indican peligro y necesidad de ayuda?:
Dos pitadas largas seguidas de una corta |
26
Sujetar un cabo, cable o cadena, dándole vueltas en forma de "ocho" sobre cualquier dispositivo de los que hay a bordo para amarrar los cabos se llama:
Tomar vueltas |
27
En función de donde venga el viento o la corriente, al atracar con viento o corriente de tierra, ¿cuál será el primer cabo a dar para atracar?
Largo de proa |
28
Si tenemos un incendio en proa y navegamos con el viento por la misma
Se gobernará para recibir el viento de popa |
29
Para poder salir de la embarrancada es aconsejable
Todas son correctas |
30
Los incendios de los aparatos eléctricos activados bajo tensión se deberán combatir
Por sofocación mediante polvo seco o gas inerte |
31
Se dice que el viento rola cuando:
Cambia de dirección |
32
Las áreas que se caracterizan por un aumento de la presión desde el centro hacia la periferia; se denominan:
Borrascas |
33
En terminología naval, se llama racha:
Al aumento repentino de la intensidad del viento, que puede ir o no acompañado de una variación en su dirección |
34
El circulo máximo perpendicular al eje de la tierra que divide a la esfera terrestre en dos partes iguales se llama:
Ecuador |
35
La abreviatura "s" en una carta náutica, nos indica que la naturaleza del fondo es:
Arena |
36
¿a qué definición corresponde "la latitud de un minuto de arco de meridiano"?
Milla náutica |
37
Convierte a valor circular el rumbo cuadrantal s65w
245° |
38
¿qué es un veril?
Son líneas que aparecen en las cartas náuticas y que indican los puntos de igual profundidad |
39
Siendo hrb 17:10 nos encontramos en l=36°02,4´n l=005°54´w desde ahí damos rumbo para pasar a 4 millas del f° de cabo trafalgar, la declinación magnética 3°nw y desvío 1°ne ¿cuál será el rumbo de aguja?
Ra=303° |
40
Siendo hrb 15:12 nos encontramos a 5 millas al s/v de punta gracia desde ahí damos rumbo a la luz verde del puerto de tánger con velocidad de máquinas 7,8 nudos, sabiendo que el ra= 180° calcular la hrb de llegada a la luz.
Hrb 16:52 |
41
El día 22 de mayo de 2021 navegamos al ra=259°, al ser hrb 13:00 nos encontramos en la oposición pta europa- pta almina en ese instante tomamos simultáneamente marcación de pta. almina 084° br y marcación de pta carnero 048° er ¿cuál es nuestra situación?
L=36°02´n l=005°19,2´w |
42
Navegando por el estrecho de gibraltar, siendo hrb 12:24 tomamos simultáneamente da f° isla tarifa 062° y da f° pta malabata 172°, corrección total 6° ¿cuáles serán las coordenadas de nuestra situación?
L=35°57,4´n l=005°45,4´w |