Examenes |
Examen 26 |
1
Adrizar, es...
Acción que hace llevar al buque a su posición de equilibrio |
2
¿cómo se denomina la diferencia entre el calado de popa y el calado de proa?
Asiento |
3
La máquina que se utiliza para virar la cadena del ancla se llama:
Molinete |
4
El tambor del molinete para virar los cabos se llama:
Cabirón |
5
¿cuál de estos fondos le parece el más apropiado para fondear?
El de arena |
6
La faena de cobrar el ancla del fondo se denomina en términos marineros como:
Levar |
7
El masaje cardíaco juntamente con la respiración artificial boca a boca se hace a un ritmo de:
Cinco masajes por cada insuflación |
8
El efecto producido por el viento sobre una vela cuyo centro vélico está a popa del centro de gravedad del barco, produce:
Un abatimiento del barco y un giro de la proa hacia barlovento |
9
¿qué embarcaciones están obligadas a llevar pito o silbato de niebla?
Todas |
10
Si vemos caer a un hombre al agua, haremos la siguiente maniobra:
Dar toda atrás sólo un momento y luego desembragar, timón a la misma banda de la caída y lanza aro salvavidas |
11
En las zonas de baño debidamente balizadas, con la excepción de los canales debidamente balizados:
Estará prohibida la utilización de cualquier tipo de embarcación o medio flotante movido a vela o motor |
12
La expresión “buque de vela” recogida en el reglamento internacional para prevenir los abordajes en la mar significa:
Todo buque navegando a vela siempre que su maquinaria propulsora, caso de llevarla, no se esté utilizando |
13
Si navegando durante el día observamos una baliza en forma de castillete cuya marca de tope consiste en dos conos negros superpuestos opuestos por sus vértices se trata de:
Una marca de cuadrante oeste |
14
La marca de peligro aislado ¿qué luz debe emitir?
Grupo de dos destellos blancos |
15
Si navegando por el mediterráneo observamos un grupo de dos más un destello verde, ¿nos indica?
Marca de canal principal a babor |
16
Si al levar el ancla ésta hace mucha fuerza sobre la cadena, tirando hacia proa (llama por largo) ¿qué sería lo adecuado?
Dar unas paladas avante |
17
Si ciabogamos con un barco de dos hélices y queremos que la proa caiga hacia estribor, las máquinas deben ponerse:
Babor avante, estribor atrás |
18
¿qué características tienen las hemorragias venosas respecto al color de la sangre y la forma de sangrar?
Rojo oscuro y de forma continua |
19
¿qué información debe contener el mensaje a emitir antes de abandonar el buque?
Nombre, situación, clase de peligro, tipo de ayuda necesaria |
20
¿qué medidas tomaremos en caso de sufrir una varada involuntaria?
Analizaremos la calidad del fondo y las posibles averías del casco |
21
¿los grados en la escala beaufort van?
Del 0 al 12 |
22
¿cuándo un viento cambia de dirección decimos que?
Rola |
23
¿el terral es un viento que sopla?
Durante la noche de tierra hacia el mar |
24
Señalar cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta:
En las borrascas los vientos giran en sentido horario en el hemisferio norte |
25
La demora es el ángulo formado por:
Un objeto y el norte |
26
El rumbo de aguja es:
El ángulo que forma el norte de aguja con la proa del barco |
27
¿a qué llamamos latitud?
Al arco de meridiano comprendido entre el ecuador y el paralelo del lugar |
28
Abatir es:
Desplazarse por la acción del viento |
29
Un motovelero navega a 7 nudos, si la corredera marca 1234,6 millas y su coeficiente es 1,14. ¿qué marcará cuando pasen 3 horas?
1253,02 |
30
A 10h 15m un barco que se encuentra situado a 3 millas al sur verdadero de i. tarifa, pone rumbo de aguja 072° con variación local 2,5° (-), desvío 7,5° (+) y velocidad 6 nudos. ¿en qué situación se encontrará a 12h 25m?
L = 36°00,0´n l = 005°20,9´w |
31
Un buque navega al rumbo de aguja (ra) = n87°w al encontrarse en la oposición de los faros de pta. europa iso.w&oc.r.10s19/15m y pta. almina fl(2)10s22m toma demora de aguja del faro de pta. europa iso.w&oc.r.10s19/15m (da) = 352° y simultáneamente marca el faro de pta. carnero fl(4)wr.20s16/13m 36° por estribor. ¿cuál es su situación?
L = 36°03,8´n l = 005°19,8´w |
32
Al ser hrb = 05-00 navegando al ra= s 74 w tomamos simultáneamente marcación del faro de punta europa = 142° y marcación del faro de punta carnero = 085°. variación = 5° nw, desvío = lo ne. ¿cuál es nuestra situación?
L = 36°02,2´n |
33
La carta que está utilizando es del año 2005 y tiene una declinación magnética de 2° 50´ w con un decremento anual de 7´ e. ¿qué declinación magnética tendrá en el año 2020?
1°05´w |