Examenes 2019 |
2019-06 PER Andalucía |
1
En la figura de la hélice, ¿cómo se llama la parte señalada?:
Capacete |
2
Los manguerotes sirven para:
Ventilar un espacio del buque |
3
La maniobra de virar progresivamente la cadena del ancla para subirla a la embarcación se denomina:
Levar el ancla |
4
El orificio por el que el eje del timón atraviesa el casco se denomina:
Limera |
5
El elemento de tierra que sirve para encapillar en él la gaza de un cabo de amarre se denomina:
Noray |
6
Con buen tiempo, la longitud de fondeo debe ser:
De tres a cuatro veces el fondo |
7
La tendencia a recobrar la posición de adrizado cuando el barco se escora debido a la acción de fuerzas exteriores se llama:
Estabilidad transversal |
8
En caso de hombre al agua no se debe:
Saltar al agua en su auxilio, aunque sea sin chaleco y sin cabo de sujeción |
9
La caída de un rayo en las proximidades de nuestro barco puede afectar a la aguja:
Produciendo un desvío de aguja anómalo |
10
El disparo de un cohete con luz roja y paracaídas debe realizarse:
Con guantes o trapos en la mano, alejando la cara del cohete, por sotavento y con el cohete apuntando al cielo |
11
En las zonas de playas balizadas ¿dónde está prohibida la navegación?:
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta |
12
La velocidad del buque para poder descargar aguas sucias sin tratamiento a más de 12 millas no será inferior a:
4 nudos |
13
Navegando a rumbo este avistamos por la proa una señal luminosa consistente en una luz blanca centelleante continua. en este caso:
Caeremos a babor, para dejarla por estribor |
14
¿cómo es la marca de tope de una marca que de noche emite una luz consistente en un grupo de dos destellos blancos?:
Dos esferas |
15
Entrando de noche en puerto por un canal balizado llegamos a una boya que emite un grupo de 2 + 1 destellos rojos si queremos seguir por el canal principal dejaremos esta marca por:
Babor |
16
Una boya negra con una o varias anchas bandas horizontales rojas es una marca:
De peligro aislado |
17
Un castillete, negro en su parte central y amarillo en sus partes superior e inferior, es una marca:
Cardinal oeste |
18
¿qué maniobra deben realizar dos buques de propulsión mecánica a la vista, que navegan de vuelta encontrada con riesgo de abordaje?:
Caer ambos a estribor |
19
En una situación de cruce con riesgo de abordaje, entre dos buques de propulsión mecánica a la vista, ¿quién debe maniobrar?:
El que vea al otro por estribor |
20
En un canal angosto, ¿qué buques no pueden estorbar el tránsito de un buque que sólo pueda navegar con seguridad dentro del canal?:
Los buques de vela y los de eslora inferior a 20 metros |
21
Una embarcación exhibe la bandera de la figura. tiene la consideración de:
Buque con capacidad de maniobra restringida |
22
¿qué sector de visibilidad tiene la luz de tope?:
112,5°, contados desde la proa hacia cada una de las bandas 225° en total |
23
Dos buques de vela a la vista navegan de vuelta encontrada con riesgo de abordaje:
Se apartará el que reciba el viento por babor |
24
Un buque de propulsión mecánica que emite dos pitadas cortas está indicando:
Que cae a babor |
25
Una nave multimodal que, en su modalidad de funcionamiento principal, vuela muy cerca de la superficie aprovechando la acción del efecto de superficie, se denomina:
Nave de vuelo rasante |
26
En un canal angosto un buque pretende adelantar a otro que tiene a la vista, alcanzándolo por la banda de estribor del adelantado ¿cómo le comunicará sus intenciones?:
Emitirá dos pitadas largas seguidas de una corta |
27
Se considera como buque que alcanza a todo buque que se aproxime a otro viniendo desde:
Una marcación mayor de 22,5 grados a popa del través de este último |
28
Amollar es:
Aflojar un cabo |
29
Cuando un buque con hélice dextrógira (o de paso a la derecha) va con arrancada avante y da máquinas atrás con el timón a la vía:
La proa caerá a estribor |
30
A la hora de tratar una herida abdominal de urgencia ¿cuál de las siguientes acciones no es correcta, según los consejos de la guía sanitaria a bordo?:
Si hay objetos enclavados, retírelos con suavidad |
31
Los elementos que intervienen en la teoría del tetraedro del fuego son:
Combustible, comburente, calor y reacción en cadena |
32
Al utilizar un extintor de polvo seco se debe:
Las respuestas a |
33
El terral es un viento que sopla en las costas:
De la tierra al mar y se produce en las horas nocturnas |
34
Se dice que el viento está racheado, cuando:
La intensidad del viento varía continuamente, tanto a más como a menos |
35
Se entiende por persistencia del viento a:
El tiempo que lleva soplando el viento con una misma dirección e intensidad |
36
Si estamos parados la lectura del anemómetro nos dará la velocidad del:
Viento real |
37
El rumbo es:
El ángulo formado por el meridiano y la línea proa-popa del buque |
38
De las siguientes respuestas, ¿cuáles son partes de una aguja náutica?:
Chapitel, imanes, estilo |
39
¿cómo influye la presión atmosférica baja (depresión) en la altura prevista de la marea?:
Aumenta la altura prevista |
40
El abatimiento es:
En ausencia de corriente, el ángulo formado entre el rumbo verdadero y el rumbo real que hace el barco como consecuencia de su desplazamiento hacia sotavento |
41
Las cartas que muestran al navegante el detalle más completo de una pequeña extensión de costa y mar, unas veces puertos y otras radas, ensenadas, fondeaderos, etc., se denominan:
Portulanos |
42
Al ser hrb 0900 del 12 de junio de 2019, nos encontramos en situación verdadera 36° 00,0´ n, 005° 50,0´ w y damos rumbo al puerto de barbate (faro de tierra) con velocidad 5 nudos calcular el rumbo de aguja y la hrb de llegada, sabiendo que la declinación magnética es 5° ne y el desvío= +6° (más).
328° 11h 24m |
43
Navegando al rumbo de aguja = 232° nos encontramos en la enfilación de los faros de punta cires y punta alcázar y marcamos dicha enfilación en demora de aguja 218° calcular la corrección total.
+9° (más |
44
El 12 de junio de 2019 navegamos a 5 nudos al rumbo de aguja 135° al ser hrb 0800 nos encontramos en situación 36° 10,0´ n, 006° 10,0´ w. calcular la situación al ser hrb = 10h 42m, sabiendo que la declinación magnética es 4°nw y el desvío= +4° (más).
36° 00,4´ n; 005° 58,2´ w |
45
12 de junio de 2019, al encontrarnos en la enfilación de los faros de punta europa y punta carnero y al norte verdadero del faro de punta almina, damos rumbo a pasar a 3 millas del faro de punta carnero calcular el rumbo de aguja, sabiendo que la declinación magnética de la carta es 7° e 2014 (6´ w) y el desvío de la aguja = +8° (más).
207° |