Andalucia 1ª convocatoria 2024 |
EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO P.N.B. MODELO A (Patrón de Navegación Básica) 1ª Convocatoria: 6 de abril de 2024 |
1
¿cómo se llama el ancla de la imagen?
Danforth |
![]() |
2
El lado o costado por el que viene o entra el viento se denomina:
Barlovento |
3
¿qué nombre reciben los refuerzos transversales que unen las cuadernas y sirven de apoyo a las cubiertas?:
Baos |
4
¿qué término usamos para definir la sección del casco situada por encima del plano de flotación?
Obra muerta |
5
¿qué nombre recibe la acción por la que un barco gira alrededor de su ancla?:
Bornear |
6
Si intentamos levar el ancla y comprobamos que tira con mucha fuerza por largo, ¿qué acción debemos tomar?:
Dar unas paladas avante |
7
¿cuál de las siguientes deberíamos considerar como precauciones iniciales recomendadas cuando se navega cerca de costa en condiciones de niebla?
Encender las luces de navegación, reducir la velocidad y dar las señales fónicas reglamentarias |
8
El color y duración mínima del humo de las señales fumígenas flotantes son.
Naranja durante al menos 3 minutos |
9
¿cuál es uno de los efectos potenciales de la caída de rayos muy próximos a nuestra embarcación?
Desviación temporal o permanente del compás magnético debido a daños en los imanes |
10
¿qué conlleva para las embarcaciones de recreo navegar en aguas someras?
Requieren una mayor atención por parte del navegante debido a la posibilidad de sufrir daños en el casco o la quilla de la embarcación |
11
Navegando a la altura del cabo trafalgar, ¿podemos descargar al mar alimentos sin triturar ni desmenuzar?:
Sí, pero en ningún caso a menos de 12 millas de la tierra más próxima |
12
Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
Las embarcaciones de recreo evitarán interferir el tráfico normal de buques en el interior de los puertos comerciales |
13
En un canal balizado, las marcas laterales de color rojo debemos dejarlas:
Saliendo de puerto, por nuestra banda de estribor |
14
¿cuál es el color de una marca de aguas navegables?:
Franjas verticales blancas y rojas |
15
La marca de tope de una marca de aguas navegables, si la tiene, es:
Una esfera roja |
16
Una marca cuya marca de tope consiste en dos conos negros superpuestos con los vértices hacia arriba indica que se debe pasar al … de ella (completar con la opción que proceda).
Norte |
17
Avistamos una luz blanca centelleante rápida de grupos de 9 centelleos cada 10 segundos. ¿a qué marca cardinal corresponde?
Oeste |
18
Navegando en mar abierto avistamos un buque que se aproxima al nuestro desde marcación 107º babor. ¿en qué situación nos encontramos?:
Situación de cruce |
19
¿cuándo es obligatorio encender las luces de navegación?:
Entre la puesta y la salida del sol y, si hay visibilidad reducida, en cualquier momento |
20
Un buque lanza una señal fumígena que produce una densa humareda de color naranja. ¿qué quiere indicar?:
Que está en peligro y necesita ayuda |
21
Un buque de propulsión mecánica avista en marcación 130º estribor un buque de vela que se está aproximando. en esta situación:
El buque de vela se mantendrá apartado de la derrota del buque de propulsión mecánica |
22
Un buque que emite cinco pitadas cortas y rápidas está indicando que:
No entiende las acciones o intenciones de un buque que se le aproxima |
23
En una situación de cruce con riesgo de abordaje entre dos buques de propulsión mecánica que están a la vista el uno del otro:
El que tiene al otro por su costado de estribor se mantendrá apartado de la derrota de este otro |
24
En una situación de cruce con riesgo de abordaje entre un buque de propulsión mecánica y un buque de vela, ambos a la vista el uno del otro:
El de propulsión mecánica se mantendrá apartado de la derrota del de vela |
25
Un buque de 10 metros de eslora navega a vela y exhibe a proa una marca cónica con el vértice hacia abajo. ¿cuál de las siguientes configuraciones de luces podrá exhibir por la noche?:
Una luz blanca todo horizonte y luces de costado |
26
¿en qué circunstancias se puede cruzar un canal angosto?:
Cuando no se estorbe el tránsito de otro buque que sólo pueda navegar con seguridad dentro de dicho canal |
27
Al maniobrar para evitar un abordaje, ¿cuál de las siguientes acciones debe evitarse?:
Realizar una sucesión de pequeños cambios de rumbo |
![]() |