Examenes 2018 |
SEP 2018 - Canarias (1) |
1
El ancla danforth es un tipo de ancla de patente que se caracteriza por tener:
Dos uñas largas y anchas, y caña larga |
2
Reciben la denominación de aletas:
Las partes curvas de los costados entre el través y la popa |
3
La eslora del barco es:
Su longitud |
4
Las obras viva y muerta se diferencian en que:
La viva es la parte del casco sumergida, mientras que la muerta es la parte del casco que emerge |
5
De los listados, ¿cuál sería el mejor tenedero para fondear?
Los de fondo de arena |
6
¿qué nudo utilizaríamos para unir dos cabos de la misma mena?
El nudo llano |
7
Llamamos grifos de fondo a:
Las válvulas de mar colocadas por debajo de la línea de flotación |
8
¿hacia qué banda meteremos el timón para librar la hélice, si navegando observamos la caída de un tripulante al agua?
A la misma de caída del tripulante |
9
En la maniobra de remolque, la posición más favorable para lanzar la guía o cabo de remolque por parte del remolcador es:
Colocarse a barlovento del remolcado |
10
El ancla flotante se usa principalmente para:
Capear el temporal |
11
Cuando dos buques se encuentran uno saliendo y el otro entrando en un puerto, ¿cuál de ellos tiene preferencia?
El que sale |
12
Si recibimos una información de la fuente que sea, de que hay personas siniestradas en la mar en la zona en que nos encontramos, cual o cuales acciones deberemos emprender:
Todas las acciones descritas deberían emprenderse |
13
En la región "a", las marcas laterales de estribor, tienen un color:
Verde |
14
¿qué tipo de marcas se utilizan para indicar las zonas reservadas al recreo?:
Marcas especiales |
15
Cuál es la marca de tope de la marca cardinal este:
Dos conos opuestos por sus bases |
16
Navegando por un canal observamos una marca en forma de castillete, de color verde con franja roja, como tope, un cono verde. ¿qué nos indica?
Bifurcación, canal principal a babor |
17
La marca de tope, (si tiene), de una marca de aguas navegables será:
Una esfera |
18
¿una embarcación a vela de 6 metros de eslora navegando de noche si no exhibe luces de costado y alcance, que luz o luces deberá mostrar cuando se aproxime otra embarcación con riesgo de abordaje?
Deberá mostrar una luz blanca procedente de un farol o linterna eléctrica |
19
¿qué nos indica una embarcación que lleva izada una marca consistente en 3 bolas negras en vertical?
Que es una embarcación varada |
20
Una embarcación de 11 metros de eslora, fondeada, exhibirá de día:
Una esfera negra en la proa |
21
¿qué factores influyen en determinar la velocidad de seguridad ?:
Todas son correctas |
22
Un buque sin gobierno tendrá como luces características:
Dos luces todo horizonte ambas rojas |
23
En una situación de cruce entre dos buques de propulsión mecánica, tenemos a un buque por nuestro costado de babor que nos muestra la luz de costado verde. ¿como deberemos actuar?
En principio no deberemos hacer nada pues tenemos preferencia |
24
¿cómo deben de actuar los buques de propulsión mecánica que se hallen en situación de vuelta encontrada?
Ambos buques deben de caer a estribor, dejando al otro por el costado de babor |
25
Si un buque a vela, de día, muestra un cono con el vértice hacia abajo, nos dice que:
Navega a vela y motor simultáneamente |
26
Un buque con capacidad de maniobra restringida sin arrancada mostrará como luces características:
En línea vertical, roja, blanca y roja, todas todo horizonte |
27
Un buque de propulsión mecánica, en navegación, deberá maniobrar a:
Todas las respuestas son correctas |
28
La acción de recoger un cabo, enrollándolo sin que se formen cocas, es decir, sin que tome vueltas sobre sí mismo, se la denomina:
Adujar |
29
¿si nuestra hélice es levógira, hacia donde caerá la popa dando marcha atrás?
A estribor |
30
Los fuegos derivados de la utilización de grasas o aceites para cocinar en los aparatos de cocina, se denominan de la clase,
F |
31
¿cuál es el significado de ´contusión´?
Golpe de un agente contra una parte del organismo, sin que la piel sufra lesión de continuidad |
32
Tras el abandono y una vez en el agua, con el chaleco salvavidas puesto:
Todas son correctas |
33
Las borrascas se caracterizan por regla general:
Inestabilidad y vientos fuertes |
34
La intensidad del viento aparente puede ser cero si el viento real:
Viene de popa y su intensidad es igual a la velocidad de la embarcación |
35
Un viento refresca cuando:
Aumenta su intensidad |
36
¿de qué tres variables dependen la altura de las olas?
Fetch, persistencia e intensidad del viento |
37
Entendemos como marcación:
Todas las respuestas son correctas |
38
¿qué se entiende por luz alternante?
Luz que muestra colores distintos alternativamente |
39
¿para qué sirve la corredera mecánica?
Para medir la velocidad |
40
En una carta náutica, una pequeña cruz situada sobre la mar significa:
Roca sumergida, siempre peligrosa |
41
¿qué obtenemos de una oposición?
Una línea de posición |
42
El yate "spiritus" se encuentra a hrb 1212 en la oposición de los faros de pta carnero- pta cires, en el dst del estrecho de gibraltar en el sentido de navegación hacia el océano atlántico y a su vez obteniendo una sonda de profundidad de 500 metros. una vez situados, pone rumbo y velocidad para estar a 4 millas al sw del faro de isla tarifa a hrb 1400. se pide rumbo verdadero y velocidad a hrb 1400.
Vb= 6,1 nudos y rv= 254° |
43
Al cruzar la enfilación faro punta carnero y faro punta europa, tomamos demora aguja a faro punta europa 233°. calcular la corrección total.
11° ne |
44
El yate "sersei" se encuentra a hrb 1100 en situación estimada l= 36°00´n y l=005°40´w. una vez situados, pone rumbo al sur verdadero hasta llegar al naufragio no peligroso para la navegación. al llegar al naufragio pone rumbo al rv= 250°. se pide situación estimada en el momento en que el yate marque por su través de babor el faro de pta. malabata.
L= 35° 53,0´ n y l= 005° 46,6´ w |
45
Navegando con ra=090° y ct=(+)5° tomamos las siguientes líneas de posición: marcación faro pta. cires.002° er. da faro punta alcazar=139°. una vez situados damos rumbo para pasar a 2,5 millas de pta. cires. se pide situación y rv.
Rv=077° l=35° 55´4n l=05°37´6w |