Examenes 2019 |
2019-12 PER Canarias 01 |
1
La dirección perpendicular al costado de un buque es:
El través |
2
¿qué son los baos?
Refuerzos transversales que sostienen la cubierta |
3
¿cuándo diremos que nuestra embarcación tiene un asiento aproante?
Cuando el calado de proa es mayor que el calado de popa |
4
¿qué otro nombre puede recibir el grillete de unión en una línea de fondeo?
Grillete de entalingadura |
5
¿cuándo se dice que una embarcación fondea a la gira?
Cuando se fondea con un ancla por la proa, permitiendo que la embarcación gire libremente alrededor de la misma |
6
Cuando el ancla se encuentre enrocada en el fondo, lo mejor será,
Dar unas paladas avante y comenzar de nuevo la maniobra virando ahora en sentido contrario en el que llamaba la cadena |
7
Entendemos por sincronismo transversal:
Cuando coinciden el período de balance y el del periodo de las olas |
8
¿qué utilidad tiene el reflector de radar?
Aumentar nuestro eco en la pantalla del radar de otro barco |
9
Las válvulas de fondo que comunican directamente el interior del buque con el agua de mar, se denominan:
Grifos de fondo |
10
Para que el buque se encuentre adrizado, ¿qué tiene que ocurrir?
Qué el centro de gravedad y el centro de carena se encuentren en la misma vertical |
11
Está prohibida toda descarga de aguas sucias en:
Todas son correctas |
12
Navegando en el mediterráneo, ¿que podemos hacer con los residuos sólidos perjudiciales generados a bordo?:
Depositarlos en los contenedores adecuados en el puerto |
13
Navegando de día al rumbo este, avistamos una marca en forma de espeque, amarilla en su parte inferior y negra en la superior, con una marca de tope consistente en dos conos con el vértice arriba de color negro ¿por dónde la dejaremos?
Por estribor |
14
En las señales marítimas, denominamos luz de destellos largos a:
Luz de destellos aislados en la cual la duración de la luz es mayor que 2 segundos |
15
Los colores de una marca de peligro aislado son:
Rojo y negro |
16
Las marcas de aguas navegables tienen colores:
Blanco y rojo |
17
Qué colores conforman la marca cardinal oeste:
Amarilla con banda ancha horizontal negra |
18
Cuál de las siguientes señales corresponde a un buque que está en peligro y solicita auxilio
Un cohete - bengala con paracaídas que produzca una luz roja |
19
¿los hidroaviones son considerados como buques?:
Sí, porque son aeronaves proyectadas para maniobrar sobre las aguas |
20
¿si tenemos dudas sobre las intenciones de otro barco, como deberemos indicarle?
Efectuando al menos 5 pitadas cortas y rápidas |
21
Navegando a vela en una embarcación de 10 metros de eslora por un canal angosto ¿en qué situación deberemos maniobrar?
Si nos encontramos ante un buque que sólo pueda navegar con seguridad dentro del canal |
22
Si dos embarcaciones a motor se cruzan, variará su rumbo:
La que vea a la otra por el costado de estribor |
23
Un buque fondeado de eslora superior a 50 metros, de noche mostrará:
Dos luces blancas todo horizonte una a proa y otra a popa |
24
Un buque sin gobierno con arrancada, además de las dos luces rojas todo horizonte, exhibirá:
Las luces de costado más la luz de alcance |
25
Si de noche observamos en el radar una embarcación que se nos acerca rápidamente por la proa y visualizamos una luz blanca por encima de una roja y verde junto a una luz amarilla centellante todo horizonte diremos que se trata de,
Un hovercraft en navegación en la condición sin desplazamiento |
26
Un buque dedicado a la pesca, se mantendrá apartado de la derrota de:
Todas las respuestas son correctas |
27
Entrando en un paso o canal angosto, ¿por qué lado del canal angosto deberemos navegar siempre que sea posible?
Por el lado más próximo que quede por nuestro costado de estribor |
28
Al amarrar a una boya, ¿es conveniente fondear?
Nunca debemos hacerlo |
29
La acción de soltar gradualmente o aflojar un poco un cabo se llama.
Amollar |
30
La llamada posición de seguridad en que se colocará a una persona inconsciente que respira bien, conserva el pulso y no presenta lesiones en el tórax ni cabeza será:
Acostada lateralmente, con la cabeza apoyada sobre la mano y extremidades del lado contrario flexionadas |
31
Actualmente cómo combatiríamos un incendio de la clase c
Con polvo seco |
32
Las consultas médicas por radio:
Todas son ciertas |
33
Qué entendemos por refrescar referido al viento:
Que aumentará su intensidad |
34
¿que constituye presagio de mal tiempo?
A y c son correctas |
35
Una isobara une puntos de:
Igual presión en un momento dado |
36
Existen dos brisas costeras como fenómenos meteorológicos ¿como se llaman?
Terral y virazón |
37
Si decimos que la verde del puerto de algeciras se encuentra 15° abierta por la amura de babor, lo que queremos decir es:
Que si nuestro rumbo verdadero fuera 45°, la demora de la verde sería 30° |
38
¿qué dato proporciona el ángulo formado entre la visual de un objeto y el norte?
Demora |
39
Qué forma tiene la marca de tope de la baliza de un "peligro nuevo":
Una cruz amarilla |
40
En cartografía náutica, ¿a qué se le denomina cartucho?
A un portulano insertado dentro de otra carta de navegación costera |
41
Cuando tomamos la lectura de la sonda, que nos mide:
La distancia desde el transductor al fondo |
42
El catamarán "trolex" sale a utc 1415 del faro de isla tarifa con rumbo a un punto situado en l= 35° 50,0´n y l= 006° 00,0´w con vm= 4,5 nudos en el momento en que se encuentra en la enfilación del faro de pta. malabata- monte beni meyimel (480 metros), cambia el rumbo con vm= 8 nudos hasta estar a 8 millas al oeste verdadero del faro de pta. cires. una vez situados, se pide distancia a la luz del espigón de tánger y velocidad máquina necesaria para llegar a ut= 1900.
D= 10 millas y vm= 12,5 nudos |
43
Un yate a fecha de hoy (2019) se encuentra en l = 36° 04´0 n y l = 005° 15´0 w, navega al ra = 052°, desvío = 3° w ¿qué marcación tendrá el faro de punta europa?
109° babor |
44
Desde la situación l 35° 50´ n y l 006° 00´ w ponemos ra 75° a una velocidad de 12´ calcular la situación en la que nos encontraremos 45´ después. desvío 6° ne dm 2° nw.
L=35°51,7´n l=005°49,2´w |
45
A hrb 14:00h nos encontramos en la oposición pta. europa-pta. almina, tomamos demora aguja punta europa 357° y demora aguja punta carnero 330° situados, y sin cambios en el desvío de la aguja, ponemos rumbo al faro de isla tarifa. se pide rumbo aguja al faro de isla tarifa
Ra= 290,5° |