Examenes 2018 |
JUN 2018 - Baleares (1) |
1
Si quisiera expresar las medidas del casco de una embarcación por el siguiente orden: largo, ancho y alto, deberá decir:
Eslora, manga y puntal |
2
Indicar la respuesta. ¿la forma correcta de hacer firme el orinque al ancla es pasándolo siempre por el arganeo del ancla?
Falso. |
3
¿cuánto vale el "calado medio" de una embarcación que cala a proa 1,10 metros y a popa 1,20 metros?
1,15 metros. |
4
¿qué otro nombre puede recibir el grillete de unión en una línea de fondeo?
Grillete de entalingadura |
5
¿qué elemento de los siguientes no se encuentra en un muelle?
La bita |
6
Nuestra embarcación está fondeada con siete grilletes de cadena, ¿cuántos metros largados de cadena tendremos aproximadamente?
175 metros |
7
Capear un temporal es:
Poner amura a la mar y navegar a velocidad de gobierno |
8
En caso de tormenta eléctrica trataremos de...
Si es posible, cambiar el rumbo para alejarnos de la zona tormentosa. |
9
¿cómo auxiliará una embarcación a un náufrago?
Lanzándole al náufrago un aro salvavidas y acercándole por su barlovento si las circunstancias lo permiten |
10
En caso de remolcar a una embarcación, ¿cuánto debe medir la longitud del remolque?
Las respuestas b y c son correctas |
11
El resguardo mínimo de la costa, que no esté considerada como playa es:
50 metros |
12
¿a quién pediremos permiso para navegar por una reserva marina?
No hay que pedir permiso alguno, la navegación es libre para todos los buques. |
13
¿cuántas regiones de balizamiento internacional existen?
Dos |
14
¿cuál es el color y el ritmo de la luz de una marca de peligro aislado?
Color: blanco ritmo: grupo de 2 destellos |
15
Una boya cardinal norte está limitada por las demoras verdaderas:
Ne-nw |
16
Si navegando de noche observamos una luz blanca centellante de 9 destellos cada 15 segundos diremos que se trata de,
Una marca cardinal de cuadrante oeste |
17
Al salir por un canal principal de un puerto europeo, ¿por qué banda dejaremos una boya de color rojo?
Por estribor |
18
Los buques dedicados a operaciones submarinas que tengan su capacidad de maniobra restringida con presencia de una obstrucción, además de las luces reglamentarias para capacidad de maniobra restringida, exhibirán las siguientes luces y marcas:
Respuestas a y b son correctas. |
19
En periodo diurno, en el caso de observar un buque draga, ¿por qué banda debemos pasar?
Por la que exhiba dos biconos en vertical |
20
Un buque pescando al curricán, menor de 50 metros de eslora y que no le suponga tener su capacidad de maniobra restringida, exhibirá de noche las siguientes luces:
Luz de tope a proa, luces de costado y luz de alcance. |
21
La luz de alcance tiene:
Respuestas a y b son correcta |
22
En situación de cruce entre dos buques de propulsión mecánica, ¿qué buque debe maniobrar?
El que se encuentre en el costado de babor del otro buque |
23
Navegando observamos un buque que muestra tres marcas negras, en vertical: esfera-bicono-esfera. ¿de qué se trata?
Es un buque con capacidad de maniobra restringida |
24
Las luces de costado tienen un arco de luz de:
112,5°. |
25
Si navegando en una embarcación de motor, nos alcanza un velero, ¿cómo debemos maniobrar?
Mantendremos rumbo y velocidad. |
26
¿en un canal angosto, por dónde deberemos navegar?
Por el costado de estribor del límite exterior navegable del canal. |
27
Si observamos una embarcación menor mostrando la bandera "alfa" del código internacional de señales, se trata de una embarcación dedicada a:
Operaciones de buceo. |
28
Al amarrar a una boya ¿cómo deberíamos hacerlo?
Pasar nuestro cabo de amarre por el ojo o argolla de la boya quedando amarrados por seno. |
29
Al atracar en punta a un pantalán con viento de mar (viento de popa), ¿qué cabo deberemos hacer firme primero?
La codera o muerto de popa. |
30
Según la une, un fuego de clase c forma parte de los incendios:
Gases inflamables. |
31
En general en que clases de fuego utilizaremos chorro o niebla de agua:
Alfa. |
32
Síntomas de la insolación; indicar la no correcta:
Bajada de temperatura. |
33
Cuando disminuye la intensidad del viento decimos que:
Cae |
34
La letra "l" o la letra "b" en un mapa meteorológico nos indica:
Todas las respuestas son correctas |
35
¿qué causas dan lugar a la formación de viento?
Son correctas las respuestas a y c |
36
La presión media a nivel del mar es:
Todas las respuestas son correctas |
37
El ángulo que forma la dirección del norte verdadero y el norte de aguja se llama:
Corrección total. |
38
Al ángulo horizontal formado por el meridiano y la visual a un objeto o punto determinado, se le llama:
Demora |
39
Si en la carta la declinación magnética es 2° 50´ w para el año 2005, con un decremento anuo de 7´e, ¿cuál será la dm para el año 2020?
1° 05´ w |
40
¿a qué equivale una milla náutica?
1852 metros |
41
¿qué nombre reciben las circunferencias menores paralelas al ecuador?
Paralelos. |